Fuente: TPA / EFE, 2 de abril. 2025 08:52

Asturias "siente como propios" a los cinco leoneses fallecidos en la mina

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:00Grupos parlamentarios, Gobierno del
    • 0:02Principado, Corporación Municipal de
    • 0:04Oviedo y otros representantes
    • 0:05institucionales han guardado este
    • 0:07minuto de silencio ante el edificio
    • 0:08de la Junta General del Principado.
    • 0:10En recuerdo de los fallecidos en el
    • 0:12accidente minero.
    • 0:13Además, se ha leído una declaración
    • 0:14institucional de los grupos
    • 0:16políticos en la que se traslada
    • 0:18el sentimiento de consternación y
    • 0:19dolor por lo sucedido y
    • 0:21el deseo de una pronta recuperación
    • 0:23de los heridos.
    • 0:29León y Asturias son tierras hermanas
    • 0:31unidas por tantas cosas.
    • 0:33La verdad es que es que en
    • 0:35esta ocasión estamos unidos por
    • 0:36el dolor. El dolor de la mina, como
    • 0:38otras muchas ocasiones a lo largo
    • 0:40de nuestra historia.
    • 0:41No puedo ni imaginarme lo terrible
    • 0:43que tiene que ser la situación que
    • 0:44estamos atravesando.
    • 0:45Y lo menos que podemos hacer desde
    • 0:47el ámbito político es un gesto como
    • 0:49este que es paralizar nuestra
    • 0:51actividad en el Parlamento.
    • 0:52No hay palabras de consuelo, no hay
    • 0:56otra, otra manera
    • 0:58de actuar. Así que nuestro
    • 1:00inmenso cariño a todos los
    • 1:02familiares lo veo, aparte de que
    • 1:04todo esté centrado, no digamos
    • 1:06en las familias, también tiene que
    • 1:08empezar la investigación para
    • 1:09esclarecer los motivos.
    • 1:10Hoy es un día de luto y
    • 1:12de transmitir cariño, fuerza
    • 1:14y solidaridad con las familias.
    • 1:16Y luego también lo que procede
    • 1:17después es aclarar exactamente
    • 1:20que ha pasado, aclarar si
    • 1:21la empresa cumplía con las medidas
    • 1:24de seguridad.
    • 1:27También se ha guardado un minuto de
    • 1:28silencio en Mieres.
    • 1:29Hoy se han concentrado miembros del
    • 1:31Ayuntamiento y de los sindicatos,
    • 1:32entre otras muchas personas.
    • 1:34Desde SOMA y UGT se ha pedido una
    • 1:35investigación rigurosa a través
    • 1:37de una convocatoria extraordinaria
    • 1:39de la Comisión Regional de Seguridad
    • 1:40Minera de Santa Bárbara.
    • 1:42Pero por desgracia,
    • 1:45esta ley.
    • 1:48Y también en el Pleno del
    • 1:49Ayuntamiento de Oviedo, ha comenzado
    • 1:50con un minuto de silencio por los
    • 1:52fallecidos en la mina de Rey.
    • 1:53Toda la corporación municipal en
    • 1:55pie, como ven, ha recordado los
    • 1:56fallecidos en el accidente de Gaña.
    • 1:59La corporación hizo un receso para
    • 2:00acudir. Además, como hemos visto al
    • 2:02minuto de silencio en la Junta
    • 2:04y secundar esa declaración
    • 2:05institucional en el Parlamento
    • 2:07asturiano.

    Minutos de silencio en recuerdo de los trabajadores fallecidos

    Asturias "siente como propios" a los cinco leoneses que ayer, lunes, perdieron la vida en una explosión registrada en la mina de Zarréu, situada en el extremo suroccidental de la comunidad asturiana, ha afirmado en un mensaje institucional el presiente del Principado, Adrián Barbón.

    "La solidaridad colectiva que siempre ha caracterizado a las comarcas mineras para apoyarnos unos a otros es hoy más necesaria que nunca", ha subrayado Barbón en una declaración en la que ha trasladado las condolencias del Gobierno de Asturias a las familias de los cinco mineros fallecidos en el accidente de Degaña, a la vez que ha pedido analizar las "responsabilidades" para conocer lo sucedido.

    El parlamento asturiano ha expresado este martes su "consternación" con un minuto de silencio por el accidente registrado ayer en la mina de Zarréu, en Degaña, en el que cinco trabajadores perdieron la vida y otros cuatro resultados heridos de gravedad.

    El jefe del Ejecutivo asturiano, Adrián Barbón, el presidente del parlamento, Juan Cofiño, representantes de todos los grupos políticos que componen el arco parlamentario, ediles del Ayuntamiento de Oviedo, con el alcalde, Alfredo Canteli, a la cabeza, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, Jesús María Chamorro, han mostrado sus respetos en la escalinata de la Junta General del Principado.

    En el acto, que se ha cerrado con un emotivo aplauso, se ha dado lectura a una declaración institucional, que fue aprobada ayer por la Junta de Portavoces del parlamento autonómico, en la que todos los partidos políticos han manifestado su "consternación ante el trágico accidente", han trasladado "su apoyo y esperanza de pronta recuperación a los trabajadores heridos" y han expresado "su más profundo dolor y sentimiento de pesar a las familias de los fallecidos".

    La Junta General del Principado, con las banderas a media asta, ha suspendido la actividad prevista para hoy y mañana, coincidiendo con los dos días de luto decretados por el Gobierno de Asturias.

    Condolencias de los partidos políticos

    El presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo, que ha apuntado que un suceso como el ocurrido ayer evidencia la "peligrosidad" de la minería, ha recalcado que "lo menos que se puede hacer en el ámbito político es un gesto" como el minuto de silencio y la paralización de la actividad parlamentaria.

    El dirigente popular ha trasladado un mensaje de acompañamiento a los familiares de los cinco fallecidos y "todo el ánimo a los que se están recuperando".

    También lo ha hecho la portavoz parlamentaria de Vox, Carolina López, quien ha subrayado que "no hay palabras de consuelo" ante este "trágico suceso" y ha enviado una muestra de "inmenso cariño" a todos los afectados.

    "Es un día triste", ha dicho, por su parte, la diputada de Convocatoria por Asturies-IU, Delia Campomanes, quien ha señalado que ahora "son momentos de centrar la investigación para conocer los motivos reales del accidente" y, posteriormente, poner medidas para "que no vuelva a ocurrir", porque el trabajo "no puede costar vidas".

    Por su parte, la parlamentaria del grupo mixto Covadonga Tomé ha comentado que, aunque aún es pronto para hablar de lo ocurrido porque hoy es día de "luto", se tendrán que "abrir las investigaciones que sean oportunas para saber qué pasó" y que las "responsabilidades se diriman".

    "Un auténtico mazazo. Lo que urge es dar el pésame y desear una pronta recuperación a quienes están hospitalizados", ha dicho el diputado de Foro, Adrián Pumares, antes de sostener que habrá que "aclarar exactamente qué ha pasado, si la empresa cumplía con las medidas de seguridad y ver qué ha fallado, sobre todo con el objetivo de que no se vuelva a repetir".

    Más de 200 personas guardan un minuto de silencio en Mieres por los fallecidos en Zarréu

    Minuto de silencio en Mieres por los cinco fallecidos en el accidente de ayer en Zarréu. Más de 200 personas se han concentrado en torno al monumento al minero convocados por Ayuntamiento de Mieres y sindicatos.

    Han depositado flores en homenaje a las víctimas y han deseado una pronta recuperación a los heridos, a quienes han dedicado un aplauso.

    Los representan de Soma Fitag UGT y CCOO han asegurado que ahora lo que toca es acompañar a las familias y han reclamado que se investiguen las causas para tratar esclarecer lo ocurrido.

    La corporación municipal guarda un minuto de silencio al inicio del pleno del Ayuntamiento de Oviedo

    También el pleno del Ayuntamiento de Oviedo ha arrancado con un minuto de silencio por los fallecidos en la mina. Toda la corporación municipal en pie ha recordado a los fallecidos en el accidente de Degaña.

    La corporación hizo un receso para acudir al minuto de silencio y secundar la declaración institucional en la Junta General del Principado.

    Las instituciones de Castilla y León se unen en el luto por los mineros leoneses muertos

    Castilla y León se ha teñido este martes de luto por los cinco mineros leoneses fallecidos en el accidente de la mina de Zarréu, en el concejo asturiano de Degaña, con banderas a media asta, minutos de silencio y muestras de pésame y cariño a familiares y amigos.

    El silencio ha primado a mediodía en la sede de la Junta de Castilla y León, en el Parlamento autonómico, en los principales ayuntamientos de la Comunidad y también a las puertas de las sedes autonómicas de los sindicatos UGT y CCOO, como recuerdo ante la pérdida de estos trabajadores y los otros cuatro que han sufrido heridas por la explosión.