Dolor e indignación en el funeral del minero del Bierzo que perdió la vida en Zarréu

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00Desde el mediodía se abría esta
- 0:02capilla ardiente en este
- 0:03polideportivo de Villa Lino y en
- 0:05unos primeros momentos solo se
- 0:06permitió la entrada a los familiares
- 0:08para que pudieran estar a solas
- 0:10con sus seres queridos y ya
- 0:11posteriormente se permitió la
- 0:13entrada a todos los vecinos y
- 0:15también a las autoridades.
- 0:16Aquí ha estado presente entre las
- 0:18autoridades la delegada del
- 0:19Gobierno, Adriana Lastra.
- 0:21También la consejera de Industria,
- 0:23también el presidente de Castilla
- 0:25y León. Todos ellos han guardado
- 0:27un minuto de silencio
- 0:29aquí, a las puertas de este
- 0:31polideportivo.
- 0:31Se han vivido a lo largo de la
- 0:33mañana momentos muy duros,
- 0:35de muchísima tristeza, de muchísimo
- 0:37dolor entre los familiares
- 0:39y los vecinos.
- 0:40Los familiares han estado arropados
- 0:42y acompañados en todo momento
- 0:44por un equipo de psicólogos.
- 0:45Aquí, como decimos, es la imagen de
- 0:47la desolación.
- 0:48Pero también hay que decir que
- 0:50imagen de rabia y de desesperación.
- 0:53Muchos de los fallecidos serán
- 0:54nietos, serán hijos de
- 0:56mineros y por ello aquí nadie se
- 0:58explica como a día de hoy se ha
- 1:00podido producir un accidente
- 1:02de estas características.
- 1:04Por ello, lo que piden ahora es
- 1:06que se investigue, que se llegue
- 1:07hasta el final y que se depuren
- 1:10si las hay, posibles
- 1:11responsabilidades.
- 1:20Hoy es un día como ayer terrible,
- 1:22porque tenemos que lamentar
- 1:24el fallecimiento de cinco
- 1:25trabajadores y el dolor del Gobierno
- 1:26de Asturias es enorme.
- 1:28Estamos rotos porque han fallecido
- 1:30cinco personas con nombre, con
- 1:32apellidos y para nosotros,
- 1:34ellos David, Jorge,
- 1:36Iván, Rubén, Amadeo, son
- 1:38Son personas a las que sentimos
- 1:40muchísimo la pérdida y estamos
- 1:41totalmente con sus familias.
- 1:43Quisiera volver a trasladar
- 1:45todo mi cariño y las condolencias
- 1:47del Gobierno de España
- 1:49a las familias de los
- 1:51cinco fallecidos.
- 1:52De Iván, de Rubén,
- 1:54de David, de Jorge
- 1:56y de Amadeo.
- 1:58Desde la Junta de Castilla y León.
- 2:00Vamos a ser estrictamente Vigilantes
- 2:02para que no ocurran situaciones de
- 2:04esta naturaleza.
- 2:06Cuando pensábamos que las
- 2:08minas del carbón se habían cerrado.
- 2:11Hace seis años ocurre un
- 2:13acontecimiento de estas
- 2:14características.
- 2:15La investigación determinará
- 2:17qué es lo que ha ocurrido.
- 2:20En seguida hablamos de la
- 2:21investigación. Ahora lo hacemos de
- 2:22los cinco fallecidos.
- 2:24Eran todos vecinos de León.
- 2:25Tenían entre 33 y 54
- 2:28años. Estos son sus nombres.
- 2:29Ya los hemos escuchado.
- 2:30El más veterano, Iván Radio,
- 2:32de 54 años, estaba casado
- 2:34y tenía dos hijas.
- 2:35Otro de los nombres, Rubén Souto,
- 2:37tenía 49 años, también casado.
- 2:39Tenía un hijo y un nieto,
- 2:41Amadeo Bernabé, 48
- 2:43años, casado y sin hijos, y
- 2:45los dos más jóvenes, ambos de
- 2:4733 años, son Jorge Carro,
- 2:49que deja un niño pequeño, y David
- 2:51Álvarez. Ambos tenían pareja.
- 2:56Destrozados.
- 2:56Así se sienten los familiares de los
- 2:58cinco mineros fallecidos.
- 3:00Algunos de ellos llegaban hoy con el
- 3:02tiempo justo para la despedida.
- 3:04Es el caso de uno de los primos de
- 3:06Amadeo Bernabé.
- 3:07Acabo de llegar de Colombia porque
- 3:09estaba de vacaciones en Colombia.
- 3:11Vivimos juntos toda la vida en casa
- 3:13de mi abuela y jugábamos y
- 3:15le enseñaba a hacer los deberes.
- 3:16Yo soy dos años mayor que él.
- 3:18Chico súper trabajador.
- 3:22De familia minera.
- 3:23Aseguran que el fallecido era muy
- 3:25consciente de los peligros de la
- 3:27mina.
- 3:28No tenía miedo.
- 3:29Yo tengo respeto, no miedo.
- 3:31Respeto Tenía.
- 3:32Aquí no hay mucha salida laboral.
- 3:33Entonces a mí me afecta mucho
- 3:35también eso, que no tuve la
- 3:36oportunidad de elegir otro
- 3:38trabajo. No, es que estaba en la
- 3:40de la mina.
- 3:42En la capilla ardiente.
- 3:43Y muchos se preguntan qué fue lo
- 3:45que pudo haber fallado.
- 3:46Supuestamente deberían estar más
- 3:48experimentados, pero yo no pensé
- 3:50que a esta altura no iba a haber
- 3:51algo para pillar de grisura.
- 3:53Su yerno es uno de los heridos.
- 3:54Se encuentra ingresado en el Luka
- 3:56sedado e intubado.
- 3:57Yo lo que le hablé.
- 3:59Él nunca tuvo miedo a la
- 4:00mina. Solo que esto fue un.
- 4:03Estaban sondeando esto.
- 4:04No era nada que ver de la mina.
- 4:06El lamento sobre el trágico
- 4:07accidente es unánime.
- 4:09Unos hablan de pena, otros de mala
- 4:10suerte. Y todos insisten en
- 4:12que en esta zona no hay muchas otras
- 4:14formas de ganarse la vida.
- 4:16Y aquí otra salida tampoco hay.
- 4:20Y es así la vida.
- 4:20Yo. Mi hijo trabaja en Asturias,
- 4:22también en una mina.
- 4:24Ahora quieren conocer los detalles
- 4:26de lo que ocurrió y piden que se
- 4:27depuren responsabilidades.
- 4:31Declaraciones que hemos recogido en
- 4:32Villa Lino, en la capilla ardiente
- 4:34por cuatro de esos trabajadores, La
- 4:35capilla ardiente del 5.º de David
- 4:37Álvarez Núñez se ha instalado
- 4:39en el tanatorio de Bembibre, en El
- 4:40Bierzo. David, de 33 años, es el 5.º
- 4:42de los fallecidos en la mina de
- 4:44Farrell.
- 4:45Numerosos amigos y vecinos se están
- 4:46acercando durante estas horas a
- 4:48acompañar a su familia y a su novia.
- 4:50El funeral por David tendrá lugar a
- 4:51las 18:00 de la tarde en la iglesia
- 4:53parroquial de Torre del Bierzo, al
- 4:55que acudir a la vicepresidenta
- 4:56tercera del Gobierno, Sarah,
- 4:57dijesen.
- 4:58Y a continuación, David será
- 4:59enterrado en el cementerio de la
- 5:01localidad en la que vivía.
El funeral por los otros cuatro mineros fallecidos en Zarréu, este miércoles a las 12:00
Entre lágrimas y resignación ha despedido el pueblo de Torre del Bierzo (León), este martes por la tarde a su vecino David Álvarez, uno de los cinco mineros fallecidos este pasado lunes en la mina de Cerredo, en Degaña (Asturias), al parecer por la explosión de una bolsa de grisú.
A las puertas de la iglesia parroquial se han concentrado numerosos vecinos para arropar a una familia destrozada que ha pedido a los medios de información un margen de intimidad ante la gran pérdida sufrida, incluida la novia del minero fallecido.
Este accidente "parece algo de otra época, no hay palabras para describir la situación", ha explicado a los periodistas Gabriel Folgado, alcalde de Torre del Bierzo, un municipio de tradición minera ya extinguida (Pozo Salgueiro), situado entre Ponferrada y Astorga con un censo de casi 2.000 habitantes.
Investigación
Además de los vecinos, que no se explicaban lo sucedido, hasta el tanatorio del cercano municipio de Bembibre, donde ha sido velado el cuerpo hasta su traslado y posterior sepelio, se ha acercado el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, quien ha expresado su compromiso para que se investigue el origen de la explosión, la mayor tragedia en la minería desde hace treinta años.
Se ha desplazado también la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, quien ha declinado efectuar declaraciones hasta después del sepelio.
"Es un día muy triste, cinco trabajadores que entraron a la mina para ganarse la vida salieron perdiéndola y queremos mostrar nuestro apoyo", se ha limitado a afirmar la ministra después de expresar sus condolencias a la familia de David Álvarez, y que mañana asistirá en Villablino (León) al sepelio de sus cuatro compañeros fallecidos: Jorge Carro, Ibán Radio, Amadeo Bernabé y Rubén Souto.
Además de la familia, amigos, vecinos, autoridades y de los compañeros de David, que han pedido que se investigue lo ocurrido, han asistido a la misa funeral los delegados del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, y de Asturias, Adriana Lastra; y el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
Otros representantes institucionales desplazados hasta Torre del Bierzo han sido la alcaldesa de Bembibre, Silvia Cao; el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez; el secretario provincial del PSOE, Javier Cendón, y alcaldes de localidades bercianas vecinas.
El funeral por los otros cuatro mineros fallecidos en Zarréu será este miércoles a las 12:00
La localidad de Villablino (León), de donde eran cuatro de los cinco mineros fallecidos este pasado lunes en una explosión ocurrida en la mina Zarréu en Degaña (Asturias), vive esta martes inmersa en el silencio y el dolor por su pérdida en una capilla ardiente que acoge el polideportivo municipal y por el que están pasando centenares de personas.
En estas instalaciones ya se encuentran los cuerpos de Jorge Carro, Rubén Souto Robla, Amadeo Bernabé e Iván Radio, y mañana miércoles el obispo de León, Luis Ángel de las Heras, presidirá la misa funeral.
Los cinco tenían entre 32 y 54 años, y eran vecinos de ambas comarcas leonesas, al igual que tres de los cuatro heridos de la explosión, mientras que solo uno es vecino de Degaña. Todos los heridos evolucionan favorablemente y se encuentran estables.
Miembros de Protección Civil y un equipo de psicólogos de la Cruz Roja atienden a los familiares y amigos que se están acercando a la capilla ardiente instalada en el polideportivo municipal donde se suceden las muestras de dolor.
Hasta el lugar también han acudido el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, el delegado del Gobierno en esta Comunidad, Nicanor Sen, y su homóloga en Asturias, Adriana Lastra.
También la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio del Gobierno asturiano, Belarmina Díaz, y el consejero de Medio Ambiente de Castilla y León, Juan Carlos Suárez Quiñones, así como el secretario general de PSOE en esta Comunidad, Carlos Martínez, y la vicesecretaria general del PSOECyL, Nuria Rubio, especialmente afectada por lo sucedido al ser natural de la comarca de Laciana.
Alrededor de las 12:40 , autoridades, familiares y amigos de las víctimas han guardado un minuto de silencio a las puertas del polideportivo que ha terminado con un emotivo aplauso.
El sentimiento y el dolor por la muerte de trabajadores en la mina parecía haber desaparecido en estas zonas de León ya que las minas de carbón cerraron hace casi una década con la política de descarbonización y el cierre de las centrales térmicas, aunque algunos profesionales de la mina han seguido en el tajo en las explotaciones limítrofes asturianas que todavía se mantienen en activo.
Así, el dolor de otros tiempos ha vuelto a las calles de Orallo, Villaseca de Laciana, Caboalles, Sosas de Laciana, y el propio Ayuntamiento de Villablino, al que pertenecen todas estas localidades, que han sentido la pérdida de sus vecinos y que han exteriorizado con crespones negros en calles y casas para mostrar su luto.
En estas comarcas la minería lo fue todo y sus localidades se desarrollaron a la vera de los tajos, minas y cortas de carbón, donde el negro mineral fue vida, desarrollo y futuro, pero en donde también se ha pagado un alto precio en forma de accidentes, muertes y enfermedades asociadas a las explotaciones.
El cierre de las minas supuso el declive de estas dos comarcas ya que ninguna actividad económica ha podido suplir el número de empleos ni salarios de unos trabajadores que fueron progresivamente prejubilados convirtiendo a la comarca de Laciana en parte de esa 'España Vaciada', viendo año tras año como perdía población.