Ultiman los trámites para inaugurar el IES Margarita Salas de La Corredoria en septiembre

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00Nuevas alas que traen consigo nuevas
- 0:02formas de impartir la docencia.
- 0:04El Instituto Margarita Salas prevé
- 0:05su apertura este próximo curso y,
- 0:07pese a los retrasos en su obra, trae
- 0:09consigo grandes expectativas.
- 0:11Actualidad es el mayor centro, la
- 0:12mayor construcción que se ha hecho
- 0:13en educación.
- 0:14Hablamos de más de 10.000 metros
- 0:16cuadrados de construcción, con unos
- 0:17espacios amplísimos
- 0:19que tienen muchísima versatilidad y
- 0:21que pueden adaptarse a las
- 0:22necesidades y singularidades de cada
- 0:23clase y de cada momento.
- 0:25En el primer año de actividad del
- 0:26centro podrán matricularse hasta 520
- 0:29estudiantes sin llegar a su máxima
- 0:30capacidad, que alcanza los 640.
- 0:33Con una estructura de 22 unidades,
- 0:3516 de secundaria y seis de
- 0:37bachillerato.
- 0:38Acogerá a los jóvenes de la
- 0:39correduría.
- 0:39Es una muy buena noticia para el
- 0:41barrio. Por fin una reivindicación
- 0:43histórica de las familias del barrio
- 0:44y de la asociación de vecinos y de
- 0:45la comunidad educativa.
- 0:46Va a llegar a su fin. Vamos a poder.
- 0:48Yo creo que dar ese máximo confort
- 0:50al alumnado para que los dos centros
- 0:52educativos queden equilibrados y
- 0:54queden equiparados en un edificio
- 0:56absolutamente sostenible y de
- 0:57vanguardia.
- 0:57Lo llaman de vanguardia por sus
- 0:59equipamientos referentes y un
- 1:01trabajo de cara al futuro para
- 1:02avanzar en la docencia.
Las obras de construcción del equipamiento están ejecutadas casi al 95%
El Gobierno de Asturias ultima los trámites para inaugurar en septiembre, al inicio del próximo curso escolar, el Instituto de Educación Secundaria (IES) Margarita Salas, del barrio ovetense de La Corredoria.
El expediente de creación administrativa del centro ha sido dictaminado ya en el Consejo Escolar del Principado y solo resta su aprobación en un próximo Consejo de Gobierno, informa el Ejecutivo autonómico en una nota.
Las obras de construcción del equipamiento están ejecutadas casi al 95%, a falta por rematar la fachada y la urbanización exterior de la parcela mientras que la consejería ya gestiona la adquisición del mobiliario, que estará disponible para el verano, con una inversión prevista que superará los 565.000 euros.
Por otro lado, el Servicio de Infraestructuras Educativas ha concedido a la constructora una ampliación del plazo de finalización de los trabajos hasta el 8 de junio.
Uno de los motivos aducidos por la adjudicataria fue que las carpinterías interiores del edificio se fabrican en una zona de Valencia afectada por la dana, lo que provocó un retraso de dos meses y medio en la entrega del suministro.
También apuntan otras causas sobrevenidas, relacionadas con la cimentación y las acometidas eléctricas, que han sido corroboradas por los técnicos del servicio, que las consideran plenamente justificadas.
La consejera Lydia Espina, quien ha visitado este viernes las obras, ha asegurado que esa moratoria no alterará en ningún caso el calendario de inauguración del centro, previsto para el inicio del próximo curso académico.
El instituto –adjudicado en 17,28 millones y financiado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder)– comenzará su actividad lectiva con los cuatro cursos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y los dos de Bachillerato. Además, incorporará el programa de enseñanza de lenguas extranjeras HabLE+.
El Gobierno del Principado decidió, con carácter excepcional, comenzar con todas las etapas educativas -en vez de ir introduciéndolas de forma progresiva como ocurrió en La Fresneda o La Florida- ante las dificultades de espacio del actual instituto del barrio ovetense.
El centro ofertará tres modalidades de Bachillerato: General, Ciencias y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales. Asimismo, tendrá una estructura de 22 unidades -16 de Secundaria y 6 de Bachillerato-, aunque el proyecto reserva espacio para habilitar dos aulas más.
El IES Margarita Salas, que ocupará una superficie construida de 9.598 metros cuadrados, se dividirá en tres bloques enlazados y situados en cuatro niveles para adaptarse a la topografía del terreno.