El PP pide la dimisión de Belarmina Díaz, Nieves Roqueñí y Enrique Fernández

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00El Partido Popular ha extendido a
- 0:01los consejeros de Industria, Enrique
- 0:03Fernández y Nieves,
- 0:05la responsabilidad de lo que
- 0:06considera irregularidades durante
- 0:08años en la mina de CR2.
- 0:10El diputado regional Rafael Alonso
- 0:12ha asegurado que no basta con que la
- 0:14mina Díaz dimita porque la
- 0:15responsabilidad es también de sus
- 0:17antecesores consejeros, ahora
- 0:19premiados por Adrián Barbón.
- 0:21Para Alonso, las informaciones
- 0:23relacionadas esta semana con la
- 0:25Administración crean alarma y
- 0:26preocupación.
- 0:28Hay que ver qué ha fallado y quién
- 0:29ha fallado, ha aseverado Alonso, que
- 0:31ha querido ser respetuoso con la
- 0:32investigación.
- 0:33Ha pedido que se aclare con
- 0:35transparencia todas las
- 0:36informaciones sobre la comisión de
- 0:37investigación pedida por VOX.
- 0:39Le parece más razonable conocer
- 0:41antes las explicaciones de Villar,
- 0:43Mena, Díaz y Barbón en la Junta?
- 0:45La existencia de los antecedentes
- 0:46constatados en la investigación del
- 0:48accidente de 2022.
- 0:50Los vínculos familiares en el
- 0:52entramado societario, además
- 0:54de la sucesión de
- 0:56las empresas para continuar la
- 0:58actividad, nos hacen pensar
- 1:00que la Administración no actuó
- 1:02con la debida diligencia,
- 1:04lo cual parece confirmar hoy
- 1:06la consejera.
- 1:07En definitiva, el Gobierno del
- 1:09Principado ha fallado y es
- 1:11necesario también
- 1:13dilucidar las responsabilidades
- 1:15políticas que pudieran existir.
El PP cree que el Gobierno asturiano "ha fallado" y "no actuó con la diligencia debida"
El Partido Popular ha asegurado este sábado que el Gobierno asturiano "ha fallado y no actuó con la diligencia debida" en relación a la actividad de la empresa a la que el Principado concedió los permisos en la mina de Zarréu, en la que el pasado lunes fallecieron cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos.
El diputado del PP Rafael Alonso ha asegurado, en rueda de prensa, que la "mejor muestra de respeto" a la familia minera, a los fallecidos y a los heridos es "clarificar con total transparencia las responsabilidades de la tragedia", por lo que ha pedido la comparecencia en la Junta General del presidente, Adrián Barbón, que "debe dar la cara", y de la consejera Belarmina Díaz, que era la directora general de Minas cuando se concedieron los permisos.
El parlamentario popular ha dicho que la pérdida de vidas pone de manifiesto que "algo se hizo mal" y ha expresado su preocupación por los detalles conocidos en los últimos días tras el siniestro.
"Nuestro objetivo es que se expliquen todas las circunstancias y especialmente la actividad del Principado; establecer los hechos es necesario para que no se repitan nunca más", ha apuntado.
A este respecto, ha comentado que el hecho de que la consejera haya reconocido que había "indicios de irregularidades en la mina es un hecho gravísimo", lo que evidencia, a su juicio, que el Principado "no hizo su trabajo, que lleva días ocultándolo y que al menos hubo una dejación de funciones o mala praxis".
Ante este caso, Alonso se ha preguntado "si ésta es la forma diligente de actuar con los permisos mineros" y ha añadido que "por eso no basta con la dimisión de Belarmina Díaz, porque la responsabilidad también es de sus predecesores, pues todo este entramado también se produjo en su etapa y deberían conocer todos esos hechos".
"Sin embargo, Barbón ha premiado a los anteriores consejeros ideando una tela de araña en la que asciende al reprobado Enrique Fernández a presidente de Hunosa y designa a la consejera de los líos, Nieves Roqueñí, como presidenta del puerto de Gijón", ha argumentado.