Fuente: EFE, 9 de abril. 2025 19:52

La Universidad de Oviedo saca a concurso la reforma de la antigua Escuela de Minas

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:00Aprovechamos la obra del cementado
    • 0:01también para cambiar
    • 0:03ventanas, que era un
    • 0:05problema serio en el edificio de
    • 0:07Confortabilidad
    • 0:09y las cubiertas.
    • 0:11Aprovechamos también para instalar
    • 0:12placas solares y ahora lo que
    • 0:14hacemos es licitar el proyecto
    • 0:16para el diseño interior
    • 0:18de los espacios, con el objetivo
    • 0:20de albergar de manera progresiva
    • 0:23los distintos servicios centrales de
    • 0:25la unidad.

    La Universidad licita en 167.000 euros el proyecto arquitectónico para la reforma de Minas

    La Universidad de Oviedo ha sacado a concurso el proyecto arquitectónico para la reforma del edificio de la antigua Escuela de Minas, situada en la calle Independencia de la capital asturiana.

    La iniciativa, con un presupuesto base de 167.466,90 euros y un plazo máximo de entrega de 20 semanas, servirá para unificar los espacios administrativos centrales de la institución en un solo edificio, "con el fin de mejorar la eficiencia, la accesibilidad y la colaboración entre los diferentes servicios universitarios", que en estos momentos se encuentra dispersos por varios puntos de la ciudad.

    En concreto, la reestructuración concentrará los servicios ubicados actualmente en los edificios de las calles Principado y González Besada, Palacio de Quirós, el callejón del Edificio Histórico y el Rectorado.

    Según ha destacado la Universidad de Oviedo en un comunicado, la nueva organización redundará en una mejor comunicación entre los diferentes vicerrectorados afectados, reducirá costes operacionales y mejorará la toma de decisiones al facilitar el acceso a recursos compartidos.

    El pliego de condiciones establece un desarrollo en fases diferenciadas, de manera que cada una de ellas pueda ser ejecutada y puesta en servicio de manera independiente al resto.