Fuente: EFE, 9 de abril. 2025 22:36

La siniestralidad vial en Asturias: 37 fallecidos y 221 hospitalizados en 2024

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:00Hoy hemos conocido el balance de
    • 0:02accidentes en las carreteras
    • 0:03asturianas. El año pasado murieron
    • 0:0537 personas, pero con tendencias
    • 0:07opuestas dependiendo del tipo
    • 0:09de vía. Mientras en autovías,
    • 0:11en autopistas, carreteras nacionales
    • 0:13y autonómicas el número de
    • 0:15fallecidos ha descendido en
    • 0:1611 personas con respecto al
    • 0:18año 2023 en las vías
    • 0:20urbanas, en ciudades y núcleos
    • 0:22rurales ha aumentado el número de
    • 0:24víctimas, casi se ha duplicado.
    • 0:26Ha pasado de los seis fallecidos en
    • 0:282023 a los diez del
    • 0:30año pasado.
    • 0:31En cuanto a las infracciones, las
    • 0:33causas por distracciones se
    • 0:34disparan.
    • 0:35Lo hacen un 18%,
    • 0:37superan las 2700 en 2024,
    • 0:40por el contrario, descienden las de
    • 0:42alcohol y drogas en más
    • 0:43de un 2%,
    • 0:45pese a que siguen siendo muy
    • 0:47elevadas más de 3500
    • 0:49y aumenta la preocupación por los
    • 0:51vehículos de movilidad personal.
    • 0:52Los patinetes.
    • 0:53En tan solo cuatro años se ha
    • 0:55pasado de 15 accidentes con
    • 0:57heridos en 2020 a
    • 0:59107, con más
    • 1:01de un centenar de heridos.
    • 1:02En 2024 siete terminaron
    • 1:05en el hospital y una persona llegó
    • 1:07a fallecer.
    • 1:08Este año se cumplen 20 años de
    • 1:10la instalación de radares
    • 1:12en carreteras y tramos peligrosos.
    • 1:15Actualmente hay 24 cabinas y
    • 1:1616 radares en rotación en Asturias.
    • 1:19Este año se van a instalar otros
    • 1:21seis, sobre todo en carreteras
    • 1:22autonómicas.
    • 1:23Tres de ellos serán de tramo.

    Las carreteras asturianas registraron el pasado año 1.944 accidentes de tráfico con víctimas

    Las carreteras asturianas registraron el pasado año 1.944 accidentes de tráfico con víctimas que dejaron 37 personas fallecidas, 221 hospitalizadas y otras 2.345 heridas que no precisaron hospitalización, según el balance provisional publicado este miércoles por la Dirección General de Tráfico (DGT).

    El número de fallecidos se redujo en siete respecto a los 44 contabilizados en 2023, mientras que la cifra de hospitalizados se redujo en 19.

    Por tipo de vías, las interurbanas sumaron 827 accidentes con víctimas que dejaron 27 fallecidos y 121 hospitalizados, mientras que en las urbanas murieron 10 y otras 100 resultaron heridas con necesidad de hospitalización en un total de 1.117 siniestros.

    Dentro de las vías interurbanas, la siniestralidad se concentra fuera de autopistas y autovías, con un 80 por ciento de los accidentes con víctimas (662), un 81 por ciento de los fallecidos (22), un 82 por ciento de los hospitalizados (99) y un 76 por ciento de los heridos sin hospitalización (830).

    También en las carreteras interurbanas, los medios de desplazamiento con mayor número de personas fallecidas fueron el turismo con el 59 por ciento del total (16) y la motocicleta, con el 19 por ciento (5).

    El balance refleja un aumento de la siniestralidad en las vías urbanas, con 96 accidentes con víctimas más que en 2023, cuatro fallecidos más y trece hospitalizados más.

    La DGT también ha llamado la atención sobre los vehículos de movilidad personal (VMP), cuya accidentalidad ha crecido de forma continuada, desde los 15 accidentes con víctimas en 2020 a 107 en 2024, año en que los heridos hospitalizados fueron 7 y los no hospitalizados 94.

    Según el balance analizado en una reunión de la Comisión de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Principado de Asturias celebrada en la Delegación del Gobierno en Asturias, estos datos se enmarcan en un crecimiento de la movilidad en Asturias del 5 por ciento respecto a 2023.

    Respecto a las infracciones, el balance destaca el aumento de las distracciones en un 18 por ciento y del exceso de velocidad en un 16 por ciento.

    20 años de radares fijos
    En 2025 se celebran los 20 años de la puesta en marcha en España del uso de los radares para la vigilancia y el control de la velocidad de los vehículos por carreteras y tramos especialmente peligrosos.

    En Asturias, con el primer plan de radares 2005-2007 se instalaron 21 cabinas de control con 6 radares en rotación, unas cifras que aumentaron progresivamente hasta 24 cabinas -21 en autopistas y autovías, y 3 en carreteras convencionales- y 16 radares en rotación.

    El pasado año se instalaron instalado cinco nuevos radares, todos ellos en vías convencionales, de los que tres son de tramo y dos de sección.