Fuente: RTPA, 10 de abril. 2025 21:04

Entra en vigor la nueva tasa de basuras para los ayuntamientos españoles de más de 5.000 habitantes

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:00La nueva tasa de basuras es
    • 0:02obligatoria ya para todos los
    • 0:03ayuntamientos de más de 5000
    • 0:04habitantes que no cumplan con los
    • 0:06objetivos europeos de reciclaje.
    • 0:08Para 2025, Europa fijó en
    • 0:10un 55% lo que debe reciclarse.
    • 0:13Asturias está muy por debajo.
    • 0:14Recicla de media un 25%.
    • 0:17La aplicación del nuevo tributo no
    • 0:18será uniforme, queda en manos de
    • 0:20cada Ayuntamiento.
    • 0:21En Asturias son muchos los que lo
    • 0:22cobran ya desde hace tiempo.
    • 0:24Es el caso de Gijón, que ha
    • 0:25realizado dos subidas ya en los
    • 0:27últimos años.
    • 0:28Es cierto que la recogida de basuras
    • 0:30es un es un coste.
    • 0:32Estamos hablando de 123
    • 0:35124 € para para
    • 0:37las viviendas al
    • 0:39año, que es pequeño.
    • 0:41Es verdad que la subida ha sido muy
    • 0:42grande, la subida ha sido
    • 0:45de cerca de un 70%,
    • 0:47un 60% a lo
    • 0:49largo de dos años.
    • 0:51En Oviedo la tasa se aplica desde
    • 0:53enero. La factura que se emite cada
    • 0:55dos meses ha pasado de 10 € hasta
    • 0:57los 18, una subida de un 80%.
    • 0:59En Avilés también se aplicaba ya.
    • 1:01Por lo que dicen, no habrá subidas
    • 1:02importantes.
    • 1:03En Mieres cifran en unos 4 €
    • 1:05el aumento en la factura.
    • 1:06Con la nueva tasa de basuras, los
    • 1:08ayuntamientos repercuten a los
    • 1:09ciudadanos, cobran a cada vivienda
    • 1:11el coste total de la recogida y
    • 1:13tratamiento de la basura.
    • 1:16Para hacer los deberes.
    • 1:17En el 2024 ya hicimos
    • 1:19la subida de las tasas.
    • 1:21En aquel
    • 1:23momento tuvimos que hacer una fuerte
    • 1:25subida del 97%
    • 1:27de del coste
    • 1:29en Asturias.
    • 1:30Este nuevo tributo se suma al que
    • 1:32los concejos pagan por el
    • 1:33tratamiento de la basura en cogerse
    • 1:35en diciembre tras el incendio de la
    • 1:36planta una la tasa subió a los 80 €
    • 1:38por cada tonelada de residuos no
    • 1:40separados que se depositan en
    • 1:41Sheryl.

    Muchos ayuntamientos asturianos hace ya meses que la aplican

    La nueva tasa de basuras es obligatoria ya para todos los ayuntamientos de más de 5.000 habitantes que no cumplan con los objetivos europeos de reciclaje. Para 2025 Europa, fijó en un 55% lo que debe reciclarse. Asturias recicla de media un 25%.

    La aplicación del nuevo tributo no será uniforme, queda en manos de cada ayuntamiento. En Asturias, son muchos los que lo cobran ya desde hace tiempo. Es el caso de Gijón, que ha realizado dos subidas ya en los últimos años señala Ramón García Cañal, gerente de Emulsa.

    En Oviedo, se aplica desde enero. La factura que se emite cada dos meses, ha pasado de 10 euros hasta los 18, una subida de un 80%.

    En Avilés, también se aplicaba ya por lo que dicen no habrá subidas importantes. En Mieres cifran en unos 4 euros el aumento en la factura.

    Con la nueva tasa de basuras, los ayuntamientos repercuten a los ciudadanos, cobran a cada vivienda el coste de la de recogida y tratamiento de la basura asegura Chema González, concejal de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Grado.

    En Asturias este tributo se suma al que los concejos pagan por el tratamiento de la basura en Cogersa. En diciembre, tras el incendio de la plantona, la tasa subió a los 80 euros por cada tonelada de residuos no separados que se deposita en Serín.