Fuente: EFE, 10 de abril. 2025 21:52

La Guardia Civil prevé tomar declaración a los heridos en Zarréu después de Semana Santa

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:00Diez días después del accidente.
    • 0:01Este jueves ha recibido la alta, el
    • 0:03último herido que quedaba ingresado
    • 0:05en el HUCA. Está previsto que la
    • 0:06Guardia Civil tome declaración a
    • 0:08todos los supervivientes del
    • 0:09accidente.
    • 0:10Después de Semana Santa,
    • 0:12cuando tengan todas las testifical,
    • 0:14será el turno de la declaración de
    • 0:16los responsables de la explotación.
    • 0:18Los primeros indicios, recogidos
    • 0:19tanto en el interior como en el
    • 0:21exterior de la mina, apuntan.
    • 0:23Recordamos a que se estaba sacando
    • 0:25carbón con malas condiciones de
    • 0:26ventilación.
    • 0:27La delegada del Gobierno señala la
    • 0:29existencia de irregularidades.
    • 0:31En principio, lo
    • 0:33que parece es que en la
    • 0:35mina se podrían estar haciendo cosas
    • 0:37distintas a aquellas para las que
    • 0:39tenían permiso.
    • 0:40Pero bueno, es pronto.
    • 0:42Hemos pedido desde la Guardia Civil
    • 0:43y desde también desde Fiscalía
    • 0:46al Juzgado de Cangas, que como
    • 0:48saben, lleva el asunto, lleva
    • 0:50el accidente
    • 0:53unos peritos especialistas en este
    • 0:54caso en minería, para
    • 0:56certificar las sospechas que
    • 0:58tenemos. Pero parece que la sospecha
    • 1:00es que la empresa no estaba
    • 1:02desarrollando los permisos
    • 1:04para los que tenía
    • 1:07precisamente ese permiso, sino que
    • 1:08estaba haciendo otro tipo de cosas.
    • 1:11La consejera de Transición Ecológica
    • 1:13dará este viernes explicaciones en
    • 1:15la Junta, una comparecencia en la
    • 1:16que deberá detallar qué permisos
    • 1:19tenía la empresa, cuándo se
    • 1:20concedieron y qué tipo de actividad
    • 1:22estaba autorizada.
    • 1:23También si se realizaron o no
    • 1:25las inspecciones oportunas a la
    • 1:27explotación.

    Los peritos buscarán confirmar las "sospechas" sobre la actividad de Blue Solving

    La solicitud por parte de la Guardia Civil y de la Fiscalía al Juzgado de Cangas del Narcea para el nombramiento de dos ingenieros de minas para realizar un peritaje busca "certificar las sospechas" sobre la actividad de la empresa Blue Solving en la mina de Zarréu, ha explicado este jueves la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra.

    El objetivo de dicho nombramiento es la elaboración de un informe pericial complementario a la investigación abierta tras el siniestro en la mina, donde el pasado 31 de marzo murieron cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos graves a causa de una explosión.

    El Fiscal Delegado de la Sección de Seguridad y Salud en el Trabajo, Enrique Valdés-Solís, formalizó ayer la petición al juzgado que lleva las diligencias tras participar el martes en la inspección ocular llevada a cabo en el interior de la mina por agentes de la Guardia Civil para recabar pruebas y esclarecer así las causas de la explosión de gas grisú.

    De acuerdo a las pesquisas practicadas hasta ahora, "en principio lo que parece es que en la mina se podrían estar haciendo cosas distintas" a las previstas en las licencias concedidas a la empresa, ha apuntado Lastra en declaraciones a los periodistas en Cangas del Narcea, donde ha presentado los nuevos vehículos integrales de documentación de la Policía Nacional.

    Blue Solving tiene desde el pasado verano una licencia para investigar en el nivel uno de la mina de Zarréu usos minerales para hacer grafito, y otra para recuperar viejas estructuras y chatarra en el nivel tercero de la explotación, en el que tuvo lugar la explosión, pero en ningún caso tenía permiso para explotarla para sacar carbón.

    Según Lastra, la "sospecha" es que la empresa no estaba desarrollando las actividades previstas en estas licencias sino que "estaba haciendo otro tipo de cosas", si bien ha precisado que aún "es pronto".

    Lastra ha afirmado que la solicitud de este peritaje por parte de dos ingenieros de minas es "normal" en un caso de estas características porque la Policía Judicial "no es especialista en minería", como tampoco lo es el fiscal.