Fuente: TPA/EFE, 12 de abril. 2025 21:22

Cabueñes, reconocido por la calidad en los cuidados a pacientes con esclerosis múltiple

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:00Cada año se diagnostican una media
    • 0:01de ocho nuevos casos de esclerosis
    • 0:03múltiple por cada 100.000 habitantes
    • 0:05en Asturias.
    • 0:06La tendencia es al alza y los
    • 0:07expertos lo achacan a diferentes
    • 0:09causas el.
    • 0:10Aumento del tabaco en las mujeres,
    • 0:12que es mucho más frecuente, la
    • 0:13enfermedad en las mujeres.
    • 0:15Ciertos tóxicos ambientales pueden
    • 0:17actuar. El virus de este invasor
    • 0:19tiene una razón fundamental.
    • 0:21La proporción actualmente es de tres
    • 0:23casos de mujeres detectados por cada
    • 0:25varón. La edad media de aparición
    • 0:26son los 30 años.
    • 0:28Los pacientes reclaman más inversión
    • 0:29en investigación.
    • 0:30Esta enfermedad nos
    • 0:32genera
    • 0:34muchos síntomas diferentes, nos
    • 0:36genera fatiga, nos genera problemas
    • 0:38de movilidad, problemas en la
    • 0:39vejiga, etcétera.
    • 0:41En estas jornadas se han dado a
    • 0:43conocer los últimos avances, los.
    • 0:45Fármacos que son capaces de
    • 0:46controlar la actividad inflamatoria
    • 0:48de la enfermedad, sobre todo
    • 0:49terapias dirigidas hacia los
    • 0:51linfocitos B.
    • 0:52Y en los últimos años la
    • 0:53investigación va dirigida a frenar
    • 0:55la inflamación crónica, que es la
    • 0:56que provoca la neurodegeneración y
    • 0:58progresión de la discapacidad en
    • 0:59estos pacientes.
    • 0:59La unidad que trabaja en Cabueñes ha
    • 1:01recibido hoy la certificación.
    • 1:02Se reconoce la labor que se
    • 1:04realiza con los 700 pacientes
    • 1:06tratados en el hospital gijonés.
    • 1:07Estamos a la vanguardia porque solo
    • 1:09ocho hospitales en España tienen
    • 1:10esta certificación y lo que
    • 1:12mide es diferentes estándares
    • 1:14de calidad, pero entre ellos que se
    • 1:15adecue la instalación hospitalaria.
    • 1:17Lo que se está haciendo la.
    • 1:18Certificación la concede la Sociedad
    • 1:20Española de Calidad Asistencial.
    • 1:22Otro papel.

    La prevalencia de casos de esclerosis múltiple en Asturias es superior a la media nacional

    La prevalencia de casos de esclerosis múltiple en Asturias es superior a la media nacional. Mientras que en el resto de España está en 130 casos por cada 100.000 habitantes, aquí la proporción ronda los 200 casos por cada 100.000. Son datos que se han dado a conocer en la jornada científica sobre esta enfermedad celebrada esta mañana en el Hospital de Cabueñes. Este centro hospitalario recibió hoy una certificación que reconoce sus buenas prácticas en el tratamiento de los pacientes.

    Cada año se diagnostican una media de ocho nuevos casos de esclerosis múltiple por cada 100.000 habitantes en Asturias. La tendencia es al alza y los expertos lo achacan a diferentes causas.

    La proporción actualmente es de tres casos de mujeres detectados por cada varón. La edad media de aparición son los 30 años.

    Los pacientes reclaman más inversión en investigación.

    En estas jornadas se ha dado a conocer los últimos avances.

    Cabueñes, reconocido por la calidad en los cuidados a pacientes con esclerosis múltiple

    El Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Cabueñes ha recibido la certificación Escalem de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (Seca), que reconoce la excelencia en la atención a pacientes con esclerosis múltiple, distinción con la que cuentan sólo otros ocho hospitales en el país.

    La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha participado este sábado en la entrega de la certificación al jefe del servicio de Neurología, Roberto Suárez, en el marco de las XXII Jornadas Científicas sobre la Esclerosis Múltiple que se celebran en el centro hospitalario de referencia del área V, con cabecera en Gijón.

    El servicio de Neurología de Cabueñes ha cumplido los diez estándares requeridos para el primer nivel de certificación que permite a las unidades de esclerosis múltiple mejorar sus procedimientos y resultados en beneficio de la población a la que atiende.

    Para obtener este reconocimiento se evaluaron, entre otros aspectos, la adecuación de las instalaciones del hospital, la existencia de sistemas de comunicación directa entre la unidad y pacientes, los tiempos máximos para alcanzar un diagnóstico definitivo e iniciar el tratamiento, y la disponibilidad de recursos para realizar adecuadamente las resonancias de seguimiento.

    La Unidad de Esclerosis Múltiple de Cabueñes, en funcionamiento desde octubre de 2016, está integrada por cuatro médicos y un profesional de enfermería. Actualmente, atiende a unos 700 pacientes con esclerosis múltiple y otras enfermedades desmielinizantes del sistema nervioso central, como la neuromielitis óptica.

    La esclerosis múltiple es una enfermedad inflamatoria, autoinmune y neurodegenerativa que ataca a las neuronas y se manifiesta con síntomas muy diversos, cuyo tratamiento y diagnóstico de los pacientes es complejo, y hacen tan necesarios la creación de guías y estándares de asistencia más unificados para pacientes que sufran esta patología, subraya el Gobierno autonómico en una nota.

    El sistema de certificación de la Seca busca impulsar la mejora de la calidad en todo el proceso asistencial, favoreciendo, entre otros aspectos, la seguridad, la accesibilidad, la atención basada en la evidencia, la información y comunicación con los pacientes, el cumplimiento de los plazos y la adecuación de las instalaciones.