Fuente: RTPA, 13 de abril. 2025 22:45

Primer piso para que personas con gran discapacidad intelectual vivan de manera autónoma en Asturias

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:00Se conocían de antes, pero nunca
    • 0:01hasta ahora se podían imaginar que
    • 0:03podían ser compañeras de piso.
    • 0:05Tras una mudanza paulatina, María,
    • 0:07Noelia y Rosi ya llevan tres meses
    • 0:09de una nueva vida.
    • 0:10Habitan este piso de manera
    • 0:12autónoma, con la asistencia
    • 0:13personalizada de cuatro
    • 0:14profesionales.
    • 0:15Están felices.
    • 0:17Me encanta.
    • 0:19Me encanta ir al baño
    • 0:21a ducharme, lavar la
    • 0:23cabeza, el cuerpo,
    • 0:26todo.
    • 0:27Tú sola.
    • 0:27Yo sola.
    • 0:29Y la voz. La cabeza y el cuerpo.
    • 0:32Todo. Somos cuidadores al uso.
    • 0:34Somos personas de apoyo.
    • 0:35Intentamos que ellas sean
    • 0:37completamente autónomas dentro de
    • 0:38sus posibilidades, pero sí
    • 0:40que supervisamos que las cosas que
    • 0:42se hagan se hagan bien y estén bien
    • 0:44cuidadas.
    • 0:45Su casa es la primera experiencia
    • 0:46en Asturias de innovación en
    • 0:48cuidados a personas con una gran
    • 0:50discapacidad intelectual.
    • 0:52Para Noelia, este es su piso de
    • 0:53soltera que poco a poco va
    • 0:55haciendo suyo.
    • 0:56Hay baño?
    • 0:57Hay dos.
    • 1:00La terraza.
    • 1:00Donde ya soy feliz.
    • 1:02No es un piso tutelado, es una
    • 1:04alternativa a la
    • 1:05institucionalización de estas
    • 1:06personas.
    • 1:07El Principado contribuye con
    • 1:09200.000 € a este proyecto
    • 1:10que ha recalado en el Entrego debido
    • 1:12a la proactiva Asociación Rey
    • 1:14Aurelio.
    • 1:15Siempre se ha todo personalizado,
    • 1:17adaptado y cumpliendo
    • 1:19con con sus planes de vida, con los
    • 1:20que se ha trabajado, con ellas, que
    • 1:22sean sus objetivos y lo que lo que
    • 1:24ellas deseen hacer, que es lo que
    • 1:25persigue este proyecto.
    • 1:26También prevenir la
    • 1:28la institucionalización como única
    • 1:31alternativa para las personas
    • 1:33que tienen mayores necesidades
    • 1:35de apoyo.
    • 1:36El proyecto Mi Casa es un espacio
    • 1:38donde se cultivan los lazos
    • 1:39familiares, las amistades y la
    • 1:41relación con el vecindario.
    • 1:43Por eso construye además, comunidad
    • 1:45que mejora la calidad de vida de
    • 1:46estas amigas.
    • 1:47Plena Inclusión abrirá la próxima
    • 1:49semana la puerta a más experiencias
    • 1:51como esta para que no sea
    • 1:53excepcional.

    El movimiento asociativo 'Plena Inclusión' gestiona en L'Entregu un proyecto de vivienda pionero

    Plena Inclusión planteará a las asociaciones de personas con gran discapacidad intelectual que se sumen al proyecto 'Mi Casa'. Una iniciativa pionera que cambia la estrategia de cuidados para este colectivo. Hemos estado con las inquilinas y los profesionales que las apoyan en el primer piso de Asturias que es una alternativa a la institucionalización.

    Se conocían de antes, pero nunca hasta ahora se podían imaginar que podían ser compañeras de piso. Tras una mudanza paulatina, María, Noelia y Rosi ya llevan tres meses de una nueva vida. Habitan este piso de manera autónoma con la asistencia personalizada de cuatro profesionales. Están felices.

    Su casa es la primera experiencia en Asturias de innovación en cuidados a personas con una gran discapacidad intelectual. Para Noelia éste es su piso de soltera, que poco a poco va haciendo suyo.

    No es un piso tutelado. Es una alternativa a la institucionalización de estas personas. El Principado contribuye con 200.000 euros a este proyecto que ha recalado en L'Entregu / El Entrego debido a la proactiva Asociación Rey Aurelio.

    El proyecto 'Mi Casa' es un espacio donde se cultivas los lazos familiares, las amistades y la relación con el vecindario. Por eso, construye además comunidad, que mejora la calidad de vida de estas amigas.

    Plena Inclusión abrirá la próxima semana la puerta a más experiencias como ésta para que no sea excepcional.