El PP y el Grupo Mixto piden crear una comisión de investigación por el accidente en Zarréu

This is a modal window.
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00Analizar, investigar y depurar las
- 0:02posibles responsabilidades políticas
- 0:05por el accidente de ferry.
- 0:06Eso es lo que se persigue con la
- 0:08puesta en marcha de esa comisión de
- 0:09investigación en la Junta.
- 0:11Partido Popular y Foro registraban
- 0:13este lunes la iniciativa con duras
- 0:15críticas no solo a Belarmino
- 0:17Díaz, también a Adrián Barbón y
- 0:18a la Federación Socialista
- 0:19Asturiana.
- 0:20Es una vergüenza
- 0:22el uso que se le ha estado dando por
- 0:24parte del presidente del Gobierno al
- 0:25sentimiento minero
- 0:27impostado.
- 0:29Y es una vergüenza que haya dicho
- 0:31este fin de semana
- 0:33que esto es un complot de las
- 0:34derechas contra una consejera,
- 0:36contra un gobierno.
- 0:37No nos engañemos.
- 0:38La estrategia de guardar silencio,
- 0:40de utilizar la táctica del avestruz,
- 0:41de llamarlo el caso
- 0:43e incluso cuando estamos hablando
- 0:45clarísimamente del caso de la Mina
- 0:47Díaz, es una estrategia que
- 0:49ha sido promovida por la Federación
- 0:51Socialista Asturiana.
- 0:53Comisión de Investigación que saldrá
- 0:54adelante seguro el PP, porque tienen
- 0:56el apoyo de VOX y de Covadonga
- 0:58Tomé para lograrlo.
- 1:00La diputada del Grupo Mixto era la
- 1:01primera hasta el lunes en mostrarse
- 1:03a favor de una comisión
- 1:05y en postularse para asumir la
- 1:06presidencia.
- 1:07Nosotros lo tenemos clarísimo.
- 1:08La defensa de la democracia desde
- 1:10la transparencia más absoluta es
- 1:12nuestra postura y entendemos
- 1:14que es también la suya, también la
- 1:15de Ovidio Zapico, también la de
- 1:16convocatoria.
- 1:18Y por supuesto, en este momento de
- 1:19parte del Gobierno no vemos ninguna
- 1:21transparencia y por eso entendemos
- 1:22que es el momento de solicitar esta
- 1:24comisión de investigación desde VOX.
- 1:26Por su parte, recordaban que ellos
- 1:27fueron el primer grupo en
- 1:29solicitarla.
- 1:30Celebramos que todas las fuerzas
- 1:31políticas se unan al sentido
- 1:33común, que es lo que hizo
- 1:35Vox desde el primer momento.
- 1:37Desde el Principado cuestionan la
- 1:39unión de fuerzas.
- 1:40No sé si Covadonga me la va a
- 1:42presentar con el PP, con Vox.
- 1:43El compromiso de este Gobierno es
- 1:45esclarecer los hechos.
- 1:46La consejera, por su parte, se
- 1:48limita a señalar su respeto al
- 1:50Parlamento. Como digo, la Junta
- 1:52es potestad de ella el
- 1:54convocar comisiones de
- 1:55investigación.
- 1:56Yo la asumo con el máximo respeto.
- 1:58Tanto el Grupo Socialista como
- 1:59convocatoria, los dos partidos que
- 2:01sustentan al Gobierno siguen
- 2:02guardando silencio sobre esa
- 2:04comisión de investigación.
- 2:06De posibles diputados.
- 2:07Pues UGT respalda la creación de esa
- 2:09comisión de investigación
- 2:10parlamentaria, pero precisa que debe
- 2:12ser objetiva y no politizada.
- 2:16Para saber si en los procesos,
- 2:18procedimientos a la hora de conceder
- 2:19licencias, ver si
- 2:21todo se hizo correctamente.
- 2:22Hay que llegar al final de las
- 2:23consecuencias y por lo tanto
- 2:25necesitamos esas comisiones de
- 2:26investigación. Eso sí, las
- 2:28comisiones de investigación tienen
- 2:29que funcionar, tienen que ser útiles
- 2:31y tienen que ser objetivos y no se
- 2:33pueden politizar.
- 2:34Y por lo tanto queremos que esta
- 2:36comisión de investigación,
- 2:38a diferencia de otros como en el
- 2:39pasado, que no valieron para
- 2:41absolutamente nada, esta de verdad
- 2:42sí sirva.
Tomé pide a los grupos que respalden su constitución, con especial atención a los partidos "progresistas" de la cámara
El PP y el Grupo Mixto han pedido este lunes crear una comisión de investigación en el Parlamento asturiano que permita conocer qué está pasando en la Consejería de Industria y esclarecer las circunstancias que han rodeado al accidente ocurrido el pasado 31 de marzo en la mina de Cerredo, en el que murieron cinco trabajadores y otro cuatro resultaron heridos a causa de una explosión.
Así lo han avanzado el presidente del PP, Álvaro Queipo, y el diputado de Foro, integrante del Grupo Mixto, Adrián Pumares, que ven "necesario" constituir y poner en marcha "lo antes posible" la comisión de investigación parlamentaria -cuya solicitud ya ha sido registrada en la Junta General-, acordada tras varios días de conversaciones para "pedir otro tipo de respuestas, usando otro tipo de herramientas".
La comisión de investigación busca que "se aclare todo lo ocurrido en los últimos años en la Consejería de Industria, en concreto sobre la "minería del carbón", con el objetivo de "saber todo lo ocurrido, lo que no se hizo y se debería haber hecho para que no vuelva a repetir algo como lo vivido en los últimos días", ha dicho Queipo.
"Han pasado 15 días sin ofrecer una respuesta convincente", ha afirmado el presidente del PP, que ha exigido que si la consejera no dimite, el presidente del Principado, Adrián Barbón "debería cesarla de inmediato".
Queipo ha acusado a Barbón de "manipular y utilizar los sentimientos de manera torticera" en las referencias a su vinculación personal con la minería: "Mi abuelo era camionero y también llegaba a casa con las manos manchadas de carbón".
Además, ha rechazado que exista un "complot de las derechas" mientras que asegura que lo que "realmente" está ocurriendo es un "intento de proteger a la consejera a toda costa", y ha abundado que un posible cese o dimisión de Díaz para "intentar que no se constituya la comisión, no va a evitar que se cree".
En relación a la presidencia de la comisión de investigación parlamentaria, que la diputada del Grupo Mixto Covadonga Tomé se ha ofrecido a asumir, Queipo ha asegurado que "lo de memos es quien la firme".
Por su parte, Pumares ha defendido la puesta en marcha de la comisión de investigación parlamentaria por la "necesidad" de saber "qué está pasando" en la Consejería de Industria, donde ocurren "cosas muy extrañas", y cuya titular hizo que se viviera un "auténtico escándalo" en la Junta General con su "falta de respuestas".
"Faltó (Díaz) al respeto a la Cámara y también fue un insulto a la memoria de los cinco mineros fallecidos", ha dicho Pumares, que ha agregado que "cada minuto" que la consejera siga en su cargo, "más cómplice será Barbón".
Para Pumares, "cada minuto que pasa sin que Díaz sea cesada, hace más cómplice" al presidente Barbón, y ha calificado de "vergonzoso el cierre de filas" del PSOE con la consejera: "Me sorprende que ahora quieran hacer ver que las comisiones parlamentarias son un circo", mientras que "hay una mayoría parlamentaria dispuesta a saber la verdad, caiga quien caiga".
Tomé propone asumir la presidencia
Previamente a la comparecencia de Queipo y Pumares, la diputada del grupo mixto Covadonga Tomé ha avanzado que va a solicitar formalmente la puesta en marcha de una comisión de investigación parlamentaria "seria, rigurosa y ágil" que ayude a esclarecer lo ocurrido "a nivel político y administrativo" y que esté presidida por ella.
En rueda de prensa, Tomé ha hecho un llamamiento a los grupos democráticos para que respalden su constitución, con especial atención a los partidos "progresistas" de la cámara asturiana.
"Quince días después de lo ocurrido, nadie ha dado explicaciones y no se ha asumido ni una sola responsabilidad", ha sostenido Tomé, quien ha recalcado que "desde el primer momento" ha defendido que la comisión de investigación era una "herramienta" a la que se podría recurrir.
Según ha explicado, la decisión de solicitar formalmente la comisión está motivada por la "decepcionante" comparecencia el pasado viernes de la consejera, quien aportó un "baile de fechas" y "consumió tiempos en las respuestas para no decir nada".
Esta comisión es necesaria, a juicio de la diputada, "no sólo para esclarecer lo ocurrido en la mina, sino para arrojar luz sobre la situación actual del sector extractivo, obtener todas las explicaciones, depurar todas las responsabilidades y, sobre todo, prevenir e impedir que posibles irregularidades que hayan tenido lugar se repitan".
La diputada de Vox Sara Álvarez Rouco ha dado la "bienvenida" a todas las fuerzas políticas "al sentido común" de pedir una comisión de investigación sobre el accidente de Cerredo, que ha pedido que sea "transparente", "no un trampantojo" y que sirva para "resolver las incógnitas y las sombras, y depurar las responsabilidades tanto penales como administrativas y políticas".