Pesoz, segundo concejo menos poblado de Asturias

En el año 1950 llegaron a vivir unas 2.100 personas
El pasado de Pesoz nos lo clarifica la existencia ya en el Neolítico de castros como el de Santa Cruz o San Isidro. Peculiares asentamientos que empleaban como defensa un sistema de hincamiento de pizarra.
De la época romana quedan explotaciones minerales, pero un momento clave para el concejo ocurrió a mediados del siglo XX, con la construcción del embalse grandalés.
A nivel demográfico, por el año 1950 llegaron a vivir unas 2.100 personas. En 1960 la población se redujo hasta los 850 vecinos. El 60% de la población había desaparecido en apenas 10 años.
En la segunda localidad más poblada del concejo después de su capital, Sanzo, llegaron a habitar más de 100 vecinos. Hoy apenas hay una veintena.
En Pesoz residen a día de hoy 140 vecinos, cuatro por kilómetro cuadrado, el segundo concejo menos poblado de Asturias.