Fuente: EFE, 13 de enero. 2024 22:17

Casi nueve kilos de pellets retirados en seis días de los arenales asturianos

Recogida de pellets en una playa maliaya

Asturias considera estabilizada la llegada de pellets a sus costas

El operativo desplegado desde el lunes en toda la franja costera de Asturias ha recogido cerca de nueve kilos de pellets de plástico, unos residuos que siguen llegando a las playas de la comunidad de forma limitada, según los datos que baraja la delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa.

Momentos antes de que se iniciase en Oviedo el acto de celebración del bicentenario de la Policía Nacional, la delegada ha incidido que la cantidad de microplásticos recogidos a lo largo de esta semana en los arenales asturianos suponen ya "cierto volumen" teniendo en cuenta que son bolas de unos cinco milímetros y de muy poco peso.

Losa ha destacado que hay una "coordinación total" entre la administración central y la autonómica y ha subrayado que desde el Estado se han puesto medios materiales y económicos (600.000 euros) para que se pueda superar "lo más rápidamente posible" este episodio y se limite en la medida de lo posible el daño medioambiental.

En una jornada en la que se han sumado decenas de voluntarios a las tareas de limpieza en once playas, la delega ha reconocido que estos trabajos solo pueden hacerse desde tierra porque recogerlo en el mar no sería operativo dadas las características del vertido procedente de carguero 'Toconao', que el 8 de diciembre perdió en el norte de Portugal un contenedor con 1.050 sacos de granzas.

Asturias considera estabilizada la llegada de pellets a sus costas

El Gobierno del Principado considera estabilizada la llegada de pellets a la costa asturiana, de donde ya ha retirado casi nueve kilos, pero seguirá manteniendo una vigilancia exhaustiva para reducir lo más posible su impacto en el litoral.

Así lo ha asegurado hoy el consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo, tras visitar el dispositivo habilitado en la playa de Xagó, en las cercanías de Avilés, para que los voluntarios colaboren en la limpieza de estos residuos.

Calvo ha destacado que la aparición de estos microplásticos sigue siendo escasa, pese a lo cual el Ejecutivo seguirá realizando labores de control y recogida para que el daño sea mínimo, sobre todo, en los treinta espacios naturales protegidos que Asturias tiene a lo largo de su litoral.