Fuente: EFE, 6 de febrero. 2023 17:28

El Principado amplía la temporada de caza un mes

El Principado pone en marcha un plan de control del jabalí

La cifra de jabalíes abatidos llegará a 13.000 esta temporada

El número de jabalíes abatidos en Asturias durante la actual temporada de caza de esta especie, inicialmente programada entre el 16 de octubre y el 11 de febrero, superará los 13.000 ejemplares, según la previsión de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial después de que hasta enero se registrara un aumento del 15%.

El Gobierno ha trasladado hoy estos datos en la reunión del Consejo Regional de Caza en la que se han estudiado las medidas puestas en marcha para controlar la población de jabalíes, entre las que figura la ampliación de la temporada de caza, lo que permitirá a los cotos regionales realizar batidas en su territorio durante el mes de marzo.

La Consejería ha destacado además que también se han impulsado planes extraordinarios de caza en zonas costeras y de cultivos, controles en refugios por parte de las sociedades de caza y otros selectivos en las zonas periurbanas por parte de la Guardería del Medio Natural y de las sociedades de arqueros colaboradoras.

El objetivo, ha apuntado el Gobierno, es mejorar la gestión de la población de esta especie y mitigar el impacto negativo sobre la sanidad animal, la ganadería y los cultivos dado que el crecimiento del número de ejemplares genera perjuicios en la biodiversidad y en la seguridad vial.

El aumento de la densidad de jabalíes registrado en los últimos años es un fenómeno común a toda la Unión Europea (UE) y, después de que la Comisión lo haya reconocido como una de las principales amenazas a la biodiversidad, las actuaciones propuestas en Asturias se alinean, según el Principado, con las directrices comunitarias en esta materia y la nueva Estrategia Nacional de Gestión Cinegética.

Además, el Gobierno asegura que el programa de control permitirá disponer de un marco de actuación con objetivos claros y un sistema de indicadores para cada medida de manera que se pueda abordar el problema del jabalí de forma sostenida y sostenible, evaluando resultados de forma transparente y tomando decisiones basadas en los datos disponibles.