Fuente: EFE, 10 de julio. 2024 20:00

El servicio de limpieza de Arcelor mantiene su huelga ante la falta de acuerdo

Mesa de negociación de Samsa, empresa de limpieza de Arcelor

Los trabajadores siguen con el paro tras negarse la empresa a cubrir las bajas laborales

El servicio de limpieza de ArcelorMittal mantendrá su huelga indefinida ante la ausencia de un acercamiento con la empresa Samsa en una nueva reunión mantenida este miércoles en el Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (SASEC), ha informado el comité de empresa.

El comité de huelga ha recibido como “una ofensa” la propuesta de la empresa consistente únicamente en la aceptación de dos jubilaciones parciales y en entrar a valorar la del resto del personal que tendría acceso por edad para este año.

En cuanto a la cobertura de las bajas, otra de las reivindicaciones sindicales, “no es mucho mejor”, ya que, según la parte social, únicamente ha planteado un puesto más que en las anteriores reuniones, es decir, once para veintitrés bajas.

“Teniendo en cuenta que la plantilla ya no puede asumir más trabajo”, ha indicado la presidenta del comité de empresa, Cristina Suárez, el volumen y la sobrecarga es inasumible para llegar a un acuerdo.

Respecto a los servicios mínimos, tampoco ha habido avenencia porque la empresa, según Suárez, enviará una carta certificada a los trabajadores afectados, que estarían destinados a los servicios médicos y los bomberos.

Tras rechazar la propuesta, la parte social ha pedido un receso, tras el cual, ha puesto sobre la mesa una serie de reivindicaciones para la desconvocatoria de la huelga, que incluiría, entre otros, servicios mínimos de limpieza diaria en hospitales y bomberos, además de la tramitación de todas las propuestas de jubilaciones parciales presentadas para el presente ejercicio.

Los sindicatos también han exigido la cobertura del cien por cien de los empleos que tengan reserva de puesto y el compromiso empresarial de abrir una mesa de negociación en el SASEC para abordar la equiparación de las categorías profesionales para toda la plantilla, la compensación del exceso de jornada que se produzca como consecuencia de la reducción de jornada prevista por el Gobierno de España y garantizar la jubilación parcial de todos los nacidos hasta el año 1965.

Ante esta nueva disconformidad, los trabajadores continuarán la huelga indefinida en la que, al igual que sucedió ayer, el seguimiento de la segunda jornada ha sido total en las plantas siderúrgicas de Avilés y Veriña, donde también se convocarán concentraciones.

Samsa cuenta con 70 personas contratadas para atender ambas factorías, además de unos 20 trabajadores eventuales.