Fuente: EFE, 2 de diciembre. 2015 21:17

Llorca anima a Transportes Riva a que ponga en marcha la Autopista del Mar

  El presidente de Puertos del Estado, José Llorca

Puertos del Estado no descarta recurrir el nombramiento del director general de El Musel

El presidente de Puertos del Estado, José Llorca, ha animado hoy a Transporte Riva a que "arriesgue" y restablezca el servicio de la Autopista del Mar Gijón-Nantes "en enero", antes de que concluya el plazo para solicitar las ayudas europeas a los que concurrirá la Autoridad Portuaria.

En declaraciones a los periodistas, ha explicado que el 16 de febrero expira el periodo para presentar los proyectos en materia de transporte susceptibles de ser subvencionados por las ayudas Conectar Europa.

En este punto, Llorca ha dicho que se está trabajando en un proyecto "conjunto" para acceder a fondos para la línea marítima, la trampa Roro asociada a la Autopista del mar y subvenciones que ayudarían a salir adelante el acceso a Jove.

Llorca ha dicho que Transporte Riva estaría dispuesta "a su riesgo y ventura" en este momento a poner en marcha el servicio antes de tener garantizadas las ayudas.

"Estamos trabajando para que se ponga en marcha dentro de las dificultades que tenemos con los marcos legales existentes", ha comentado junto al presidente del puerto de Gijón, Laureno Lourido.

Asimismo, ha negado que desde Puertos del Estado "haya habido un interés específico por no poner en marcha" el servicio marítimo gijonés en detrimento del de Vigo.

Respecto a la ampliación de El Musel, ha destacado que es un obra desde el punto de vista tecnológico "de primer orden" que permite afrontar el crecimiento de la terminal gijonesa y que las administraciones "deben poner en valor" y defender "a ultranza".

En este sentido, ha subrayado que hay que luchar para "las reclamaciones de la Unión Europea puedan ser salvadas".

Llorca ha explicado que en aquellos asuntos que están ante los tribunales debe ser la Justicia la que depure responsabilidades en el que caso que las haya. 

Por otro lado, el presidente de Puertos del Estado ha dicho que el nombramiento del director general de la Autoridad Portuaria de Gijón, José Luis Barettino, "no se ha hecho conforme a derecho" por lo que no descarta interponer un recurso contra esta designación.

Llorca ha explicado que este es un asunto que "debe resolverse desde el punto de vista jurídico" porque, según ha indicado, el nombramiento se incluyó en el orden del día del consejo de administración "fuera del reglamento" de este órgano.

"Es posible que pudiéramos poner un recurso de alzada impropio para recurrir el nombramiento desde el punto de vista jurídico", ha asegurado, acompañado del presidente de la Autoridad Portuaria, Laureano Lourido.

José Llorca ha señalado que este asunto "es una cuestión de forma que debe resolverse" si bien ha incidido en que el perfil de jurista de Barettino no es el "adecuado", ya que este cargo requiere un amplio conocimiento de las operaciones portuarias.

Por su parte, Laureano Lourido ha respaldado al director general y ha manifestado que "si hubo un defecto de forma" se intentará corregir de cara a volver a llevar este acuerdo a un nuevo consejo de administración, que se celebrará previsiblemente el 15 de diciembre.