Fuente: RTPA, 22 de octubre. 2023 18:52

Menos animales en reservas y cotos

Menos animales en reservas y cotos

Los cazadores lo atribuyen a la presión del lobo y el oso y a los incendios forestales

En las zonas altas, los cazadores observan menos fauna cinegética. La Federación Asturiana de Caza atribuye este hecho a una mayor presión del lobo y del oso, del que también son damnificados sus sabuesos. Piden que se defina el número de ejemplares de especies protegidas para hacer compatible su conservación con la actividad humana en el medio rural. Lo cuenta Valentín Morán, presidente de la Federación Asturiana de Caza.

Las reservas gestionadas por la administración han reducido la mayoría de los cupos; a tres ejemplares en el caso del jabalí. Esta especie, de la que se abaten unos 12.000 al año, se ha desplazado laderas abajo. El Principado ha adelantado 15 días la temporada de caza mayor, que comenzó a mediados de agosto, para disminuir así los daños en los cultivos. Los incendios forestales también han hecho mella en algunos cotos del occidente, que gestionan sin cupos y directamente las sociedades de cazadores. Algunos pierden lo que otros ganan.

Las monterías se muestran conservacionistas con el corzo, al estar mermada su población por un gusano. Desde hace ocho días, también está permitida la caza menor, la de perdices, becadas y arceas.