Fuente: RTPA, 24 de marzo. 2025 14:51

La antracnosis es un pequeño hongo que puede afectar a cualquier parte de la planta de la faba

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:00La Gnosis es un pequeño hongo
    • 0:02que puede afectar a cualquier parte
    • 0:04de la planta de la fava, que le
    • 0:05produce manchas marrones y la
    • 0:07deteriora.
    • 0:08Incluso sus esporas pueden
    • 0:10estar presentes en el suelo,
    • 0:11infectando a las plantas futuras
    • 0:13para atajar su incidencia.
    • 0:15Desde el Sheridan realizado varias
    • 0:17recomendaciones a los agricultores.
    • 0:19La principal medida es
    • 0:21que utilicen semilla de calidad
    • 0:23que haga un adecuado manejo
    • 0:25del cultivo con
    • 0:27control de malezas,
    • 0:30aireación, etcétera, etcétera
    • 0:32y que, bueno, hagan
    • 0:34el tratamiento fitosanitario
    • 0:35autorizado en el momento que
    • 0:36aparezca.
    • 0:37No obstante, no se trata de una
    • 0:38enfermedad nueva y desde el herida
    • 0:40hace años que la estudian para
    • 0:42lograr una variedad local resistente
    • 0:44al ántrax Gnosis.
    • 0:45Ahora estamos empezando a analizar
    • 0:47que aislamientos tenemos en
    • 0:50el cultivo local
    • 0:52de Asturias para ver si
    • 0:54la resistencia que nosotros tenemos
    • 0:56introducida en variedades como
    • 0:57máximo aun
    • 0:59aguantan o resisten
    • 1:01a esta enfermedad.
    • 1:03Y aunque el cambio climático
    • 1:04condiciona a la agricultura, contar
    • 1:06con una semilla de calidad es
    • 1:08esencial para asegurar la cosecha.

    El Serida ha realizado varias recomendaciones a los agricultores para atajar su incidencia

    La antracnosis es un pequeño hongo que puede afectar a cualquier parte de la planta de la faba, produciéndole manchas marrones y deteriorándola. Incluso, sus esporas pueden estar presentes en el suelo, infectando a las plantas futuras. Para atajar su incidencia, desde el Serida han realizado varias recomendaciones a los agricultores señala Juan José Ferreira, investigador del Departamento de Investigación y Servicios Tecnológicos, Área de cultivos Hortofrutícolas y Forestales del Serida.

    No obstante, no se trata de una enfermedad nueva y desde el Serida hace años que la estudian para lograr una variedad local resistente a la antracnosis.

    Y aunque el cambio climático condiciona a la agricultura, contar con una semilla de calidad es esencial para asegurar la cosecha.