Una expedición a la Antártida descubre medio centenar de especies marinas

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00Javier Cristo es uno de los 26
- 0:02científicos que participan en el
- 0:04Russian Census, un ambicioso
- 0:06proyecto que estudia la
- 0:07biodiversidad del fondo marino
- 0:09y que le ha llevado hasta las Islas
- 0:11Sandwich del Sur en la Antártida.
- 0:13Allí, a 2700 kilómetros
- 0:15de la costa más cercana,
- 0:17descubrieron a priori unas
- 0:1950 nuevas especies de
- 0:21fauna marina entre animales y
- 0:22bacterias.
- 0:23Hemos descubierto especies nuevas
- 0:25que tenemos que contrastar con la
- 0:27bibliografía y ahora, en nuestros
- 0:28laboratorios hemos tenido la
- 0:29oportunidad única en nuestra
- 0:32carrera casi de descubrir
- 0:34fuentes hidrotermales.
- 0:35Para lograr estos descubrimientos,
- 0:37el equipo científico ha estado a
- 0:39bordo de un buque de 110 metros
- 0:41de eslora durante un mes y medio
- 0:43y han podido emplear equipos
- 0:45sumergibles autónomos de última
- 0:46generación.
- 0:47Un vehículo operado por control
- 0:49remoto que puede bajar hasta
- 0:51casi 4500 metros de profundidad.
- 0:54Entonces, el tener una herramienta
- 0:55para coger directamente
- 0:57las especies que tú estás viendo.
- 0:59Detrás de este proyecto se encuentra
- 1:01el Instituto Smith de Estados
- 1:03Unidos, que tiene como prioridad
- 1:05estudiar durante la próxima década
- 1:07la biodiversidad marina.
- 1:08Que hay unas 300.000
- 1:10especies a lo mejor conocidas
- 1:13en el océano,
- 1:15pero se cree que puede haber hasta
- 1:17más de 2 millones.
- 1:18Entonces, el tratar de descubrir
- 1:20y acelerar esa biodiversidad es
- 1:22una forma también de proteger
- 1:24los ecosistemas marinos.
- 1:25Será en agosto cuando expertos
- 1:27de todo el mundo se reúnan en Punta
- 1:29Arenas en Chile para analizar
- 1:31todo el material.
El científico Javier Cristobo comparte algunos de esos hallazgos con los alumnos del instituto César Rodríguez de Grado
Javier Cristobo es uno de los 26 científicos que participan en el Ocean Census, un ambicioso proyecto que estudia la biodiversidad del fondo marino y que le ha llevado hasta las islas Sándwich del sur, en la Antártida. Allí, a 2.700 kilómetros de la costa más cercana, descubrieron, a priori, unas 50 nuevas especies de fauna marina, entre animales y bacterias.
Para lograr estos descubrimientos, el equipo científico ha estado a bordo de un buque de 110 metros de eslora, durante un mes y medio, y han podido emplear equipos sumergibles autónomos de última generación.
Detrás de este proyecto se encuentra el instituto Schmidt Ocean de Estados Unidos, que tiene como prioridad estudiar, durante la próxima década, la biodiversidad marina.
Será en agosto cuando expertos de todo el mundo se reúnan en Punta Arenas, en Chile, para analizar todo el material.