Este navegador no soporta vídeos.
Problemas medioambientales están frenando el proyecto de construcción de la nueva ciudad deportiva del Real Oviedo en La Manjoya. Los sondeos practicados hace semanas determinan que los terrenos no se han descontaminado y que sigue habiendo residuos de ceniza de pirita, un producto muy contaminante y perjudicial para la salud. Esos restos se encuentran ahí ya que, hasta hace 25 años, había una fábrica de la Unión Española de Explosivos.
Tras la compra de esos terrenos por parte del Ayuntamiento de Oviedo, el consistorio encapsuló los materiales en una urna de hormigón y ha estado vigilando los mismos durante más de dos décadas.
La empresa GeoAmbient Consultoría Geológica ha sido la encargada de hacer esos sondeos.
En su última comparecencia, el director general del Oviedo, Agustín Lleida, reconoció el retraso que estaba sufriendo el proyecto debido a esos trámites y estudios medioambientales.
Adriana Lastra pide perdón a los aficionados del Real Oviedo que entraron tarde al derbi
La delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, ha destacado este martes que el día siguiente del próximo derbi la noticia tiene que ser el "gran partido de fútbol y lo bien que lo han pasado los aficionados", para lo que ha expresado el compromiso unitario del Real Oviedo y el Real Sporting, junto a los cuerpos de seguridad del Estado, para evitar los retrasos en el acceso de los estadios que "no van a volver a suceder".
Así lo ha dicho en declaraciones a los periodistas tras la reunión con los presidentes del Real Oviedo y el Real Sporting, Martín Peláez y David Guerra, respectivamente, además de responsables de la Policía Nacional, Guardia Civil y policías locales de Oviedo y Gijón, celebrada tras las demoras en la entrada al Carlos Tartiere en el último derbi. "No va a volver a suceder, lo lamentamos mucho todos y lo importante es que las aficiones disfruten, y a eso es a lo que nos estamos comprometiendo todos", ha enfatizado Lastra.
Durante el encuentro han abordado con ánimo "constructivo y de unidad" el dispositivo que coordina la seguridad con motivo de los derbis, poniendo de manifiesto que estos partidos son la "gran fiesta" del deporte asturiano. "Lo importante es que sean buenos partidos, y sobre todo que las aficiones disfruten y lleguen con total seguridad en tiempo y no se produzcan las colas que se registraron en el último derbi, que causaron bastantes problemas", ha abundado.
Ambos clubes han expresado su compromiso con la seguridad, ha apuntado Lastra, que ha avanzado que en las próximas reuniones que celebre las juntas de seguridad irán perfeccionando los dispositivos de seguridad para evitar colas y esperas. "No es cierto que vayamos a volver a aprobar que los aficionados lleguen con dos horas de antelación a los estadios", sino de ir "ajustando" los mecanismos para que, manteniendo el dispositivo de seguridad actual, no se den las circunstancias del último derbi en el Carlos Tartiere, por las que la delegada del Gobierno ha pedido "disculpas" a los aficionados que tardaron en entrar en el estadio.
A su juicio, un "cúmulo de circunstancias" motivaron el retraso en el acceso al estadio, entre las que ha citado alguna cuestión horaria, arquitectónica y de tráfico, que impidieron que el dispositivo de seguridad se desarrollara como estaba previsto. "No va a volver a suceder, lo lamentamos mucho todos y lo importante es que las aficiones disfruten, y a eso es a lo que nos estamos comprometiendo todos", ha enfatizado.
Para la delegada del Gobierno, el día siguiente del próximo derbi la noticia tiene que ser el gran partido de fútbol y lo bien que lo han pasado los aficionados.
De cara al futuro, ha apuntado, se trabaja en "ajustar un poco más los horarios" y "buscar alternativas, en el caso de que surja algún imprevisto que impida cumplir los horarios".
© 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados
Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL