Fuerte subida de los huevos en dos semanas. Es lo que advierte un informe de la OCU que revela que los huevos de categoría M se han encarecido un 25% en 14 días. Los de categoría L subieron entre un 15 y un 20%.
Afirma la OCU que las mayores subidas de precio se ven en las categorías de huevos más baratas. La razón, hay que buscarla, al menos en parte, en la gripe aviar que está afectado a EEUU, que les está dejando sin huevos y haciendo que importen este producto de Europa.
La OCU cree que es injustificada la subida tan repentina en España y pide que se vigile el mercado para evitar la especulación en el precio. Los criadores de gallinas y productores en Asturias apuntan varias causas.
Los criadores y productores consideran que la subida obedece a la necesidad de sacar rentabilidad porque consumibles, como los piensos o la electricidad, también han subido.
Afirma Emilio Martínez, presidente de la Asociación para la recuperación de la pita pinta asturiana, que aún siguen estando muy baratos y que deberían de subir.
Los que más están notando, esta subida son los sectores en los que el huevo es un básico en la elaboración de sus productos. Temen que si sigue incrementándose el precio tendrán que repercutirlo en el cliente asegura Emilio Conejo, de la Pastelería Vidal.
El precio de los huevos ha subido un 40% en tres años. Es el producto, tras el aceite, que más se ha encarecido desde la crisis en la cesta de la compra.
© 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados
Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL