Fuente: EFE, 20 de marzo. 2025 10:03

BBVA eleva su previsión de crecimiento para Asturias este año del 2 al 2,3%

Sede del BBVA en Madrid

A nivel nacional, la previsión de crecimiento se eleva medio punto para este ejercicio y una décima para el próximo

El servicio de estudios BBVA Research ha elevado su previsión de crecimiento en Asturias para este año del 2 al 2,3 por ciento, mientras que mantiene la del próximo ejercicio en el 1,7 por ciento.

Esta entidad ha informado este miércoles de la revisión de las últimas estimaciones que había publicado el pasado mes de enero.

En el caso del conjunto del país, BBVA Research ha elevado sus previsiones tanto para 2025, del 2,3 al 2,8 por ciento, como para 2026, del 1,7 al 1,8 por ciento.

Este servicio de estudios destaca que este año se mantiene la perspectiva de "un sólido crecimiento" de la economía española debido a la "fortaleza" del consumo privado y de las exportaciones de servicios turísticos.

Sin embargo, precisa que "el bajo crecimiento de Europa y la incertidumbre en el entorno internacional no permiten aún un mayor protagonismo de las ventas de bienes al exterior".

De cara a 2026 vaticina una "desaceleración de la actividad" por un "cierto agotamiento de la contribución del gasto por parte de extranjeros y un menor crecimiento del consumo público".

Por comunidades y de acuerdo a sus previsiones, las más dinámica será este año Canarias, con un crecimiento del 3,4 por ciento, seguida de Baleares y Comunidad Valenciana, con un 3,2 por ciento en ambos casos, mientras que en el otro extremo se situarían Castilla y León, con un 2,2 por ciento, y Asturias y Cantabria, con un 2,3 por ciento en ambos casos.

En 2026, los mayores crecimientos se producirían en la Comunidad Valenciana, con un 2,7 por ciento, y Cantabria, Madrid y Navarra, con un 2 por ciento en los tres casos, en tanto que Extremadura se situaría a la cola con un 1,5 por ciento, seguida de Andalucía, Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña y Murcia, todas ellas con un 1,6 por ciento.