Una quincena de países europeos se reunirán el jueves en París por la crisis de la siderurgia

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:12Le están tirando constantemente de
- 0:14los altos mandos de la.
- 0:26Falso.
- 0:29Falso. Falso.
- 0:31Falso.
- 0:39Amor
- 0:48de
- 0:51madre.
- 0:55Uno.
El objetivo de la cita es abordar "el futuro de la inustria europea del acero"
Una quincena de países de la Unión Europea participan el próximo jueves en una reunión ministerial en París sobre la crisis múltiple que atraviesa el sector de la siderurgia, con la amenaza añadida últimamente por el anuncio de aranceles en Estados Unidos por la Administración de Donald Trump.
El gabinete del ministro francés de Industria y Energía, Marc Ferraci, que es quien ha convocado este encuentro junto a su homólogo italiano, Adolfo Urso, ha explicado que el objetivo es abordar "el futuro de la industria europea del acero".
Han sido invitados Polonia, Italia, España, Luxemburgo, Eslovaquia, Grecia, Finlandia, Austria, Hungría, Suecia, Países Bajos, Rumanía, Bélgica y también estarán presentes la Comisión Europea y la presidencia polaca del Consejo de la UE, precisó el Gobierno francés.
Habrá una parte de los ministros (la lista todavía no se ha comunicado) que estarán físicamente en París y otros participarán por vídeoconferencia.
Entre los primeros estará el ministro español de Industria y Turismo, Jordi Hereu, indicaron fuentes de la embajada.
El objetivo declarado de la reunión es discutir de las "dificultades actuales de la industria siderúrgica, de los retos de descarbonización y de competitividad a largo plazo y de las medidas que hay que tomar para garantizar el mantenimiento de la actividad en Europa en este sector clave" con vistas a la preparación del "diálogo estratégico" para el sector que lanzará Bruselas en marzo.
También permitirá poner en común "la constatación" de la situación y "las soluciones" con los otros actores del sector siderúrgico que son las empresas y los sindicatos.
De hecho, se espera que de allí salga una declaración común y "propuestas concretas". El departamento francés de Industria y Energía ha previsto una conferencia de prensa al término de la reunión.
La siderurgia europea sufre serios problemas de competitividad, entre otras cosas por unos precios de la energía particularmente elevados, por la debilidad de la demanda interna y por la presión sobre todo de la producción china.
Pero a todo eso se ha venido a añadir el anuncio hecho por Trump el pasado 10 de febrero de aranceles del 25% sobre las importaciones de acero y la subida de los que gravan las de aluminio del 10% al 25%.