Putin acuerda con Trump un alto el fuego parcial y pide cortar la asistencia a Kiev

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:01Donald Trump y Vladimir Putin
- 0:02hablaron durante más de 90 minutos.
- 0:04La conversación terminó con un
- 0:06acuerdo parcial y no con un alto el
- 0:07fuego total, como pretendía Estados
- 0:09Unidos.
- 0:10Los dos mandatarios pactaron el cese
- 0:12de los ataques a las
- 0:13infraestructuras energéticas durante
- 0:1530 días y el canje con
- 0:16Ucrania de 350 prisioneros
- 0:18de guerra, la mitad de cada bando.
- 0:20Un intercambio que se producirá hoy
- 0:23según la Casa Blanca.
- 0:24El proceso que debe ser aprobado por
- 0:25Ucrania comenzará con negociaciones
- 0:28para lograr un alto el fuego
- 0:29marítimo en el Mar Negro, al que
- 0:31seguirá un alto el fuego total y una
- 0:33paz permanente.
- 0:34Por su parte, el Kremlin aseguró en
- 0:36un comunicado que Putin valoro
- 0:37positivamente la propuesta de
- 0:39Washington para que ambos bandos
- 0:40suspendan los ataques contra
- 0:42infraestructuras energéticas, si
- 0:44bien exige el fin de la ayuda
- 0:45militar y del suministro de
- 0:46inteligencia extranjera a Ucrania.
- 0:49Tras conocer el acuerdo parcial, el
- 0:51presidente ucraniano declaró a
- 0:52medianoche que Putin ha rechazado en
- 0:54la práctica el plan de Estados
- 0:55Unidos para un alto el fuego total
- 0:57al no aceptar la propuesta de
- 0:58Washington.
- 0:59Zelenski También aseguró que Ucrania
- 1:01está dispuesta a estudiar la
- 1:02propuesta de un alto el fuego
- 1:03limitado propuesto por Rusia
- 1:05y aplaudido por Estados Unidos.
- 1:07No.
Zelenski se muestra abierto a estudiar propuesta de tregua acordada por Rusia y EEUU
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, acordaron este martes iniciar el proceso de paz con Ucrania con un alto el fuego parcial que se centre inicialmente en infraestructura y energía, al tiempo que Moscú pidió poner fin a la asistencia militar a Kiev como condición para lograr un tratado definitivo.
Según el resumen de la conversación telefónica difundido por la Casa Blanca, el proceso, al que el Gobierno ucraniano debe dar luz verde, también comenzará con negociaciones técnicas de cara a la implementación de un alto el fuego marítimo en el Mar Negro, un alto el fuego total y una paz permanente.
Por su parte, el Kremlin aseguró en un comunicado que durante la charla el líder ruso valoró "positivamente" la propuesta de Washington para que ambos mandos suspendan durante 30 días los ataques contra infraestructura energética y que éste "impartió enseguida la orden correspondiente a los militares rusos".
Cese total de ayuda militar
Al mismo tiempo, Moscú señala en el texto que la "condición clave para impedir una escalada del conflicto y el trabajo hacia un arreglo político-diplomático debe ser el cese total de la ayuda militar extranjera y el suministro de datos de inteligencia a Kiev".
El Kremlin pidió también "tener en cuenta la incondicional necesidad de eliminar las causas primigenias de la crisis y los intereses legítimos de Rusia en el ámbito de la seguridad", añadió.
En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump afirmó que su conversación telefónica de hoy con Putin fue "muy buena y productiva".
"Acordamos un alto el fuego inmediato sobre toda la energía e infraestructura, con el entendimiento de que trabajaremos rápidamente para lograr un alto el fuego completo y, en última instancia, el FIN de esta horrible guerra entre Rusia y Ucrania", añadió.
Putin promete clemencia en Kursk
Con respecto a la situación en Kursk, región rusa en la que Ucrania acometió una incursión el pasado verano y de donde ahora se está replegando merced a una ofensiva de Moscú, Putin reafirmó su voluntad de perdonar la vida de los soldados ucranianos que aún combaten ahí si son capturados, algo que la semana pasada le pidió el presidente estadounidense.
En caso de que esos militares depongan las armas, el presidente ruso prometió un trato digno para ellos en consonancia con las leyes rusas y el derecho internacional.
Al mismo tiempo, Putin adelantó durante la conversación que mañana, miércoles, tendrá lugar un canje de 350 prisioneros de guerra, 175 de cada bando.
Como gesto de buena voluntad, también informó a su homólogo estadounidense que Moscú entregará a Kiev 23 prisioneros gravemente heridos.
Negociaciones en Oriente Medio
Washington señaló tras la conversación entre Trump y Putin, que duró más de 90 minutos y es la segunda que ambos mantienen desde que el neoyorquino retornó al poder, que las negociaciones comenzarán de inmediato en Oriente Medio.
Arabia Saudí ha sido elegido hasta ahora como escenario neutral para los encuentros que ha celebrado en las últimas semanas la delegación de E.UU. con las de Ucrania y Rusia por separado.
Ambos líderes también destacaron la necesidad de mejorar las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Rusia. "El dinero y la sangre que Ucrania y Rusia han gastado en esta guerra se invertirían mejor en las necesidades de sus pueblos", dijo la nota emitida por Casa Blanca.
Trump y Putin "hablaron ampliamente sobre Oriente Medio como una región de potencial cooperación para prevenir futuros conflictos. Además, abordaron la necesidad de detener la proliferación de armas estratégicas y colaborarán con otros para garantizar su aplicación más amplia. Ambos coincidieron en que Irán nunca debería estar en condiciones de destruir a Israel", destaca el texto.
Según Washington, uno y otro mandatario estuvieron de acuerdo en que "un futuro con una mejor relación bilateral entre Estados Unidos y Rusia ofrece enormes ventajas".
Estas, según el comunicado, "incluyen importantes acuerdos económicos y estabilidad geopolítica una vez alcanzada la paz" en Ucrania.
Zelenski se muestra abierto a estudiar propuesta de tregua acordada por Rusia y EEUU
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se mostró abierto este martes a aceptar una tregua limitada a los ataques al sector energético y la infraestructura acordada por Washington y Moscú.
Según recogió la agencia ucraniana Ukrinform, Zelenski dijo, sin embargo, que tiene que estudiar antes los detalles acordados en una llamada telefónica entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, y afirmó que las condiciones impuestas por Rusia buscan debilitar a Ucrania.
El presidente ucraniano afirmó en una rueda de prensa virtual al término de la llamada entre los presidentes de EE.UU. y Rusia que los rusos "no están listos para un alto el fuego real".
Ucrania aceptó hace una semana una tregua total por un período de 30 días propuesta por EE.UU. que Rusia ha rebajado a un alto el fuego limitado a los ataques al sector energético y a las infraestructuras que podría extenderse después a las hostilidades en el mar Negro.
Además, Zelenski afirmó que esta posición rusa demuestra que Moscú "no está preparada para poner fin a la guerra", y pronosticó que el Kremlin exigirá condiciones adicionales para no bajar las armas.
Este martes, el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, acordaron iniciar el proceso de paz con Ucrania con un alto el fuego parcial que se centre inicialmente en infraestructura y energía, al tiempo que Moscú pidió poner fin a la asistencia militar a Kiev como condición para lograr un tratado definitivo.
Según el resumen de la conversación telefónica difundido por la Casa Blanca, el proceso, al que el Gobierno ucraniano debe dar luz verde, también comenzará con negociaciones técnicas de cara a la implementación de un alto el fuego marítimo en el Mar Negro, un alto el fuego total y una paz permanente.
Por su parte, el Kremlin aseguró en un comunicado que durante la charla el líder ruso valoró "positivamente" la propuesta de Washington para que ambos mandos suspendan durante 30 días los ataques contra infraestructura energética y que este "impartió enseguida la orden correspondiente a los militares rusos".
Trump dice que tras alto el fuego energético en Ucrania avanzarán rápido hacia uno total
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este martes que tras el alto el fuego inmediato contra la infraestructura energética acordado con su homólogo ruso, Vladímir Putin, ambos han decidido empezar a trabajar rápidamente para lograr un cese completo de las hostilidades y, en última instancia, el fin del conflicto en Ucrania.
"Acordamos un alto el fuego inmediato en toda la energía y la infraestructura, con el entendimiento de que trabajaremos rápidamente para lograr un alto el fuego completo y, en última instancia, el FIN de esta horrible guerra entre Rusia y Ucrania", dijo en su red social, Truth Social.
La conversación telefónica con el presidente ruso tuvo lugar a las 10:00 hora local estadounidense (14:00 GMT) y duró más de 90 minutos, según los medios nacionales.
Trump consideró que ese intercambio fue "muy bueno y productivo" y reiteró su opinión que en caso de haber estado él en el poder no habría comenzado este conflicto iniciado en febrero de 2022, bajo el mandato del demócrata Joe Biden (2021-2025).
En su diálogo con Putin, según añadió, abordaron "muchos elementos de un Contrato de Paz, incluyendo el hecho de que miles de soldados están siendo asesinados".
"Tanto el presidente Putin como el presidente Zelenski desean que termine. Este proceso está ahora en pleno vigor y, con suerte, por el bien de la humanidad, lograremos el objetivo", concluyó el líder republicano.