Fuente: EFE, 20 de marzo. 2025 13:15

Israel mató el miércoles a unos 70 palestinos en ataques en Gaza

Israel se prepara para otra ofensiva terrestre en Gaza mientras siguen los bombardeos

Hamás lanza cohetes a Israel por primera vez desde el inicio del alto el fuego

Nuevos ataques del Ejército israelí contra la Franja de Gaza causaron durante el día de ayer miércoles más de 70 muertos, informó anoche el portavoz de la Defensa Civil gazatí, Mahmud Basal; lo que aumentó a más de 470 las víctimas mortales desde la madrugada del día 18.

"Por segundo día consecutivo de la reanudación de la guerra en Gaza, se han reportado más de 70 mártires en toda la Franja, incluyendo niños, mujeres y familias borradas del registro civil desde la madrugada de hoy, lo que eleva la cifra de muertos desde la madrugada del 18 de marzo a más de 470", dijo Basal en un comunicado.

Según sus datos, la gobernación de ciudad de Gaza y del Norte registraron hoy el mayor número de muertos con más de 50 en siete ataques en ambas gobernaciones, mientras que más de 20 personas murieron en las gobernaciones sureñas de Rafah y Jan Yunis.

Según fuentes locales citadas por la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, los ataques aéreos contra viviendas causaron al menos ocho muertos en Abasan al Kabira, gobernación de Jan Yunis, donde también murieron otros tres miembros de otra familia. En total, otros 10 palestinos fallecieron en un solo ataque contra Rafah, el extremo más meridonal.

Al menos otras 14 palestinos murieron el miércoles en un bombardeo contra un velorio improvisado en el barrio de Al Sultan de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, según informaron periodistas palestinos en el terreno y confirmó el Hospital Indonesio de esta localidad. El Ejército dijo en un comunicado castrense, preguntado por EFE, que algunos de los muertos eran milicianos, sin aportar pruebas.

Además, Basal denunció que aún quedan personas atrapadas bajo los escombros a los que no pueden llegar debido a la falta de equipo pesado, y dijo que el cierre de de los cruces fronterizos por parte de Israel -que hoy cumple 18 días consecutivos- y la no entrada de combustible amenazan la labor de los equipos de rescate en la Franja.

"Existe la posibilidad de interrupción del servicio (de rescate de víctimas) si los cruces fronterizos permanecen cerrados", denunció Basal, que añadió que una vez más amenaza la hambruna entre los residentes de la Franja de Gaza.

Hamás lanza cohetes a Israel por primera vez desde el inicio del alto el fuego

Las alarmas antiaéreas sonaron en el centro de Israel este jueves por el lanzamiento de tres proyectiles desde la Franja de Gaza, por primera vez desde que entró en vigor el alto el fuego en enero, en un ataque reivindicado por el brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qasam.

"La Fuerza Aérea de Israel interceptó con éxito un proyectil y otros dos cayeron en una zona abierta", recogió un comunicado de las fuerzas armadas israelíes.

Las sirenas sonaron en áreas como la zona metropolitana de Tel Aviv, llegando a escucharse también en el aeropuerto internacional Ben Gurion.

"Las Brigadas Al Qasam bombardearon Tel Aviv con una andanada de cohetes en respuesta a las masacres sionistas contra civiles", anunció en sus canales de difusión el brazo armado de Hamás.

Poco después, la milicia difundió un vídeo en el que muestra a sus combatientes preparando los lanzacohetes, mientras tras ellos cuelga un cartel en hebreo en el que se lee "Tel Aviv arderá y Al Quds (el nombre en árabe de Jerusalén) será liberada".

La última vez que un cohete lanzado desde Gaza hizo saltar las alarmas en Israel fue el pasado 11 de enero, poco más de una semana antes de que entrara en vigor el ya rescindido alto el fuego, cuando un lanzamiento las disparó en Kerem Shalom, muy cerca de la divisoria con la Franja.

El martes, también los hutíes de Yemen reanudaron el lanzamiento de misiles contra Israel en apoyo al pueblo gazatí, después de que pasadas las 2.00 hora local (00.00 GMT) el Ejército israelí anunciara que había lanzado una oleada de bombardeos sobre el enclave que puso fin a la tregua.

Hasta ahora, el Ejército de Israel ha registrado dos lanzamientos de misiles desde Yemen desde que concluyó el alto el fuego: uno el martes por la tarde y otro en la madrugada de este jueves. Las fuerzas armadas aseguran que ambos fueron interceptados antes de entrar en territorio israelí.