El creciente cierre de fronteras en la UE pone en jaque el mercado único

El Tratado de Schengen cumple el próximo 26 de marzo un cuarto de siglo
El Tratado de Schengen cumple el próximo 26 de marzo un cuarto de siglo desde su entrada en vigor y lo hará precisamente en un momento de suspensión temporal. Esta semana la Unión Europea ha cerrado sus fronteras exteriores, pero muchos Estados miembros, como España, han vuelto a establecer sus controles fronterizos para contener la propagación del coronavirus. Un situación que está poniendo en jaque el mercado único.
En 1995 dejó de haber fronteras físicas entre los países de la Unión Europea. Sin embargo, la libre circulación de personas y mercancías en el llamado espacio Schengen está ahora alterada. Esta semana el Ejecutivo comunitario decidió cerrar sus fronteras exteriores durante un mes, una medida sin precedentes en estos 25 años. Pero dentro también se están empezando a levantar los pasos fronterizos casi olvidados.
Hasta la fecha doce países (Austria, Hungría, República Checa, Dinamarca, Estonia, Polonia, Lituania, Alemania, Portugal, España, así como Suiza y Noruega, que no forman parte de la UE, pero sí están asociados al espacio Schengen), han notificado a Bruselas el cierre de sus fronteras internas.
La frontera entre Alemania y Polonia es uno de los puntos más problemáticos, con colas de hasta 60 kilómetros, sobre todo por la vuelta a sus hogares de cientos de ciudadanos de Letonia, Lituania y Estonia. Otro punto de bloqueo es la frontera entre Italia y Austria, con retenciones de hasta 80 kilómetros, así como el cruce entre Austria y Hungría, con filas de 40 kilómetros.
La Comisión Europea ha pedido a los socios comunitarios que busquen una solución a las restricciones que amenazan al mercado único y sobre todo, que se abran carriles prioritarios para evitar el bloqueo de mercancías esenciales, como el material sanitario.
Los líderes de la Unión avalaron el pasado martes unas directrices para coordinar los controles, pero de momento no están ayudando a resolver el problema. 25 años después, han vuelto a levantarse fronteras para detener a un viajero invisible.