Este navegador no soporta vídeos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apostado este viernes por presentar un nuevo real decreto ley 'ómnibus' para recuperar las medidas sociales que decayeron en el texto rechazado este miércoles por el Congreso, mientras PP y Junts le exigen decretos específicos para aprobar ya la revalorización de las pensiones.
Dos días después de que el "escudo social" del Gobierno decayese en el Congreso ante el rechazo de PP, Vox y Junts, la recuperación de las medidas que incluía sigue pendiente, mientras continúa el cruce de reproches entre el jefe del Ejecutivo y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.
A través de una recogida de firmas y de una moción que el Senado aprobará el próximo martes, el PP ha exigido al Gobierno que apruebe urgentemente en Consejo de Ministros tres decretos con las medidas que sí tienen su apoyo: pensiones, bonificaciones al transporte y ayudas tras la dana.
También Junts, en boca de Míriam Nogueras, ha pedido un decreto con pensiones y ayudas de transporte, tras acusar al Gobierno de intentar "colar su programa electoral" en cada iniciativa y de chantajear a los socios imponiéndoles un "trágala".
Sin embargo, el presidente del Gobierno no apuesta por trocear su decreto sino por aprobar todo el 'pack' de su "escudo social" a través de un nuevo real decreto ley 'ómnibus'.
Sánchez no quiere renunciar a medidas pactadas con sus socios que no tienen el respaldo del PP como la de extender la suspensión de desahucios a familias vulnerables y, durante una visita a Fitur, se ha mostrado convencido que logrará aprobar todo el paquete.
Sin plazos ni fecha para la aprobación de un nuevo decreto, sus socios le urgen a actuar ya.
Sumar, a través del ministro de Cultura y portavoz de este partido, Ernest Urtasun, ha defendido arreglar "lo antes posible" la caída de las medidas sociales, sin prescindir de ninguna y ha defendido que el problema no es de técnica parlamentaria sino del "voto táctico" de quienes rechazaron el decreto.
Podemos, a través de un mensaje en X de Ione Belarra, ha exigido que el nuevo real decreto con el escudo social al completo se apruebe "con carácter inmediato" y ha acusado al Gobierno de "irresponsabilidad absoluta" y de perder el tiempo "dejando que la gente se dé cuenta de lo mala que es la derecha".
Como EH Bildu, Podemos pone el acento en la necesidad de extender la suspensión de los desahucios.
Por su parte, Compromís exige un real decreto para aprobar con carácter inmediato las ayudas a los afectados por la dana del pasado 29 de octubre.
Entre tanto, algunas autonomías han puesto el acento en otra de las medidas contenidas en el real decreto que decayeron: las entregas a cuentas de las autonomías. La Junta de Andalucía ha pedido un decreto para aprobarlas y otros territorios, como Castilla-La Mancha, han denunciado la injusticia de que la región pierda recursos.
Nuevo cruce de reproches
Además, la jornada ha dejado un nuevo cruce de reproches entre el Gobierno y el PP, que se culpan mutuamente de la caída de las medidas sociales y de emplear a la ciudadanía como rehén de sus objetivos políticos.
El presidente del Gobierno ha vuelto a acusar al PP de causar "dolor social" y le ha pedido que reconsidere su posición y permita la aprobación de un decreto ley que es "en favor de la gente".
Desde Barcelona, Núñez Feijóo ha defendido el voto en contra del PP al 'ómnibus' argumentando que impidió prorrogar "una norma que impide a los propietarios recuperar su casa, obligándoles, además, a seguir pagando los gastos de la vivienda".
Se refería así a la suspensión de desahucios de familias vulnerables que, según el PP, fomenta la "inquiokupación".
© 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados
Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL