Radiotelevisión del Principáu d'Asturies Radiotelevisión del Principado de Asturias
Radiotelevisión del Principado de Asturias
Fuente: EFE, 19 de marzo. 2025 20:23

El PP reprocha al Gobierno su opacidad en el gasto en Defensa al ser "rehén" de sus socios

Este navegador no soporta vídeos.

Yolanda Díaz responde al PP que el Gobierno de España es "el más estable de Europa"

El PP ha reprochado este miércoles al Gobierno su "opacidad" a la hora de informar al Parlamento del aumento del gasto en defensa que exige la Unión Europea, una "anomalía institucional" que ha atribuido a las "presiones" que el Ejecutivo recibe de sus socios, de los que es "rehén".

Así lo ha expresado el diputado del PP Enrique Núñez en una interpelación en el Pleno del Congreso a la ministra de Defensa, Margarita Robles, sobre la nueva programación militar de la defensa.

Núñez ha asegurado que el Gobierno "ningunea" al Parlamento, que no conoce si la ministra tiene "una hoja de ruta" sobre esa inversión en defensa, de la que el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se "niega a dar

"¿Va a seguir permitiendo que la defensa dependa de esos partidos?", le ha preguntado el diputado a Robles antes de afirmar que el Congreso "exige y merece respuestas claras y contundentes" sobre el aumento del gasto y de dónde va a salir.

En su intervención, Robles ha insistido en que España está alineada con Europa y "pretende impulsar una industria nacional de defensa y de seguridad robusta, altamente competitiva, sostenible y a la vanguardia tecnológica".

Tras enumerar los proyectos en los que nuestro país participa dentro de la OTAN y de la Unión Europea y expresar su compromiso con la paz en Ucrania y la franja de Gaza, Robles se ha referido a los 56 programas que en este momento tiene España en marcha y que suponen una inversión de 43.000 millones de euros.

"El objetivo de España es reforzar la base industrial de la seguridad y la defensa, como lo venimos haciendo. No tienen más que hacer ustedes que preguntar a las industrias de defensa después de tantos años de falta de inversión por parte del PP", le ha espetado la ministra a Núñez.

Robles ha querido resaltar el papel del sector industrial español de defensa en la generación de puestos de trabajo, que han crecido un 16 por ciento hasta alcanzar los 270.000 empleos.

Ha recordado que hay comarcas en Galicia, Andalucía, Asturias o Castilla-La Mancha donde la inversión de defensa es "muy importante".

En respuesta al diputado, Robles ha querido dejar claro que no se avergüenza de España, sino que "voy muy orgullosa a todas las reuniones internacionales y me gustaría que ustedes pudieran ver por un ojo de la cerradura lo que se dice de España y de sus Fuerzas Armadas".

Yolanda Díaz responde al PP que el Gobierno de España es "el más estable de Europa"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha afirmado este miércoles que el Gobierno de España es "el más estable de Europa", tras una pregunta del Partido Popular en el Congreso sobre la estabilidad del Gobierno por las discrepancias de sus socios en cuanto al gasto en Defensa.

"El Gobierno de España es el más estable de Europa. Miren ustedes a Portugal, miren a Francia, miren a Alemania, miren a donde quieran. A pesar de que ustedes repitan una mentira mil veces, no se va a convertir en verdad", ha afirmado la vicepresidenta.

Díaz ha respondido así a una pregunta de la diputada popular, Ester Muñoz, quien le ha cuestionado si está de acuerdo con que el presidente Pedro Sánchez vaya al Consejo de Europa para comprometer "miles de millones de euros de España" para incrementar capacidades humanas, armamentísticas y tecnológicas de Ucrania, "en nombre de todo el Gobierno".

"La gente está harta de que ustedes digan una cosa y hagan la contraria. Si usted está en contra, como dice, de que permanezcamos en la OTAN, de que se incremente el gasto en Defensa, si usted está en contra del rearme, está en riesgo la estabilidad del Gobierno", ha afirmado Muñoz.

La líder de Sumar en el Gobierno ha evitado responder directamente a estas cuestiones y ha acusado al PP de confundir "las estabilidades administrativas con la estabilidad del país" y de haber sido en el pasado, cuando gobernaron, "máquinas de la inestabilidad".

Muñoz ha acusado a Díaz de "hipocresía" porque ni Sumar ni otros socios de izquierdas, ni los independentistas, ha afirmado, se van a enfrentar a Sánchez porque "necesitan mantenerle para seguir exprimiéndole".

Por su parte, Díaz ha cerrado su intervención dirigiéndose directamente al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, presente en el hemiciclo, y le ha advertido que o deja caer al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por su gestión de la dana o caerá él.

"Tiene usted dos posibilidades: o dejar caer a Mazón o, no tenga duda, el que va a caer va a ser usted", ha espetado.

© 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL