Este navegador no soporta vídeos.
El presidente de la Confederación Española d’Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, asitió na retención y atracción de los profesionales y na transición "dixital y verde" los retos a los que s’enfrenta’l sector de la hostelería.
Asina lo punxo de manifiestu nel actu entamáu en CEOE dempués del nomamientu de José Luis Álvarez Almeida como nuevu presidente de la patronal Hostelería d’España, que toma relevu de José Luis Yzuel, que morrió va una selmana.
Garamendi insistió na so intervención el "recuerdu imborrable" que dexa Yzuel, que contaxó la visión particular de que "lo importante ye lo que se comparte".
A Álvarez Almeida felicitólu por liderar una candidatura d’unidá "en tiempos de polarización" y cuntar col sofitu de los 300.000 establecimientos que representen un sector que ye’l 7% de PIB y da trabayu a más de 1,5 millón de trabayadores.
Nesti puntu resaltó cómo’l sector trabaya con innovación pola transición verde y dixital, como ún de los retos y tamién recalcó’l retu pa retener y atraer talentu pa llegar a una "hostelería de mayor calidá".
Garamendi aprovechó la so intervención pa siguir pidiendo la rebaxa de torgues burocrátiques y "zancadielles regulatories" y volvió a refugar midíes como la mengua de la xornada llaboral qu’aseguró, nun entender "dafechu".
A la fin, Garamendi reclamó "menos burocracia y un marcu regulatoriu estable".
© 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados
Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL