Gobiernu y sindicatos van siguir negociando pa evitar la fuelga y la cancelación de 1.400 trenes

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00Sí, Toni. Las 16:00 de la tarde.
- 0:02Esa es la hora de esta reunión clave
- 0:04aquí en el Ministerio de Transportes
- 0:06para intentar lograr un acuerdo
- 0:07después de la reunión fallida
- 0:09que comenzó el pasado viernes
- 0:12de continuar la convocatoria de
- 0:13huelga, mañana comenzará la
- 0:15primera de las tres jornadas
- 0:18de paros de 24 horas,
- 0:20que serán seguidas de cuatro
- 0:21jornadas con paros parciales.
- 0:23Esto afectará mañana lunes a los
- 0:2517.000 asturianos que cada
- 0:27día utilizan el servicio
- 0:29de cercanías y que verán unos
- 0:31servicios mínimos por la mañana
- 0:33del 75% y
- 0:35del 50% en el resto del
- 0:37día. Si hablamos de alta velocidad,
- 0:38el único servicio afectado
- 0:40será el tren Avilés, Madrid
- 0:42y el Madrid Avilés.
- 0:44Detrás de esta convocatoria de
- 0:45huelga está el incumplimiento, dicen
- 0:47los sindicatos del acuerdo alcanzado
- 0:49en noviembre del año 2023.
- 0:52Los trabajadores denuncian las
- 0:54condiciones del traspaso
- 0:56de Rodalies, las cercanías
- 0:59catalanas a la Generalitat
- 1:01y también lo que consideran la
- 1:02privatización de Renfe
- 1:05Cercanías, al entender
- 1:06que entra un socio mayoritario
- 1:09privado en el accionariado.
- 1:13Hubo contactos, hubo reuniones en el
- 1:15Ministerio entre las distintas
- 1:16partes Renfe, Adif, el
- 1:18Gobierno.
- 1:19Bueno, pues seguimos en ellas,
- 1:22eh? No ha habido grandes avances
- 1:24por la parte de mercancías, pues
- 1:25necesitamos que el socio capitalista
- 1:27que va a integrar mercancías o que
- 1:28se pretende que entregue mercancías,
- 1:30que asuma que los trabajadores
- 1:32seguimos siendo parte de Renfe,
- 1:33parte de trabajadores
- 1:35del Estado, con nuestras garantías
- 1:37y y reservas
- 1:39de que no se nos puede
- 1:41externalizar o vender, así como
- 1:43como se pretende.
Les cinco primeres xornaes de fuelga tán programaes pa los díes 17, 19, 24, 26 y 28 de marzu
El Ministeriu de Tresportes prevé retomar esti domingu les negociaciones colos sindicatos pa evitar la fuelga n’Adif y Renfe qu'empieza esta medianueche y que va suponer nes sos cinco primeres xornaes -los díes 17, 19, 24, 26 y 28 de marzu-, de les siete convocaes, la cancelación de cuasi 1.400 trenes de viaxeros.
Concretamente, Renfe va suspender la circulación de 1.383 trenes de los 4.260 programaos, 428 d'alta velocidá y llarga distancia y 955 de media distancia, amás de 740 de mercancíes nesos cinco díes de movilización, que va siguir el 1 y el 3 d'abril.
Los Comités Xenerales d'Empresa (CXE) de Renfe y Adif (compuestos por Semaf, CCOO, UXT, CXT, SF-I y SCF) convocaron eses fuelgues -tres d'elles de 24 hores, como la de mañana, y el restu n'horarios intermitentes- a la escontra del incumplimientu por parte del Ministeriu de los alcuerdos de 2023 sobre Rodalies y Renfe Mercancíes.