Fuente: RTPA, 19 de marzu. 2025 07:46

José Luis Álvarez Almeida yá ye presidente d'Hostelería d'España

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 1:53
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 1:53
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
  • default, selected

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

  • 0:00Siempre con responsabilidad
  • 0:02y orgullo. Así afronta José Luis
  • 0:04Álvarez Almeida su investidura como
  • 0:06presidente de Hostelería de España.
  • 0:08Es un momento que me invade la
  • 0:10emoción y el orgullo.
  • 0:11También Asturias,
  • 0:14Mi tierra me ha dado
  • 0:16ejemplo de grandes empresarios
  • 0:18hosteleros cuyo espíritu
  • 0:20emprendedor y dedicación
  • 0:22ha sido siempre una inspiración
  • 0:24constante.
  • 0:25El rol imprescindible que
  • 0:27juega este sector.
  • 0:29También tengo que decir que tendrá y
  • 0:31tiene un gran sucesor y de.
  • 0:32Manera que os deseo lo mejor.
  • 0:35La figura de Álvarez Almeida logró
  • 0:36generar un gran consenso entre las
  • 0:38asociaciones territoriales, lo que
  • 0:40ha posibilitado una candidatura de
  • 0:42unidad.
  • 0:42En el contexto en el que vivimos,
  • 0:44donde la polarización, las visiones
  • 0:46partidistas y la falta de
  • 0:48entendimiento.
  • 0:49Pues resulta alentador que todo esto
  • 0:50haya sido con una candidatura de
  • 0:52unidad.
  • 0:53El ahora presidente de los
  • 0:54hosteleros españoles compaginar a su
  • 0:56cargo al frente de OTEA.
  • 0:58Me vengo para España, no
  • 1:00olvido a Asturias y seguiré alzando
  • 1:02la voz siempre que pueda
  • 1:04para construir la mejor Asturias
  • 1:05entre todos.
  • 1:06En su discurso, Álvarez Almeida ha
  • 1:08elogiado el turismo como creador de
  • 1:09riqueza y ha reclamado el apoyo
  • 1:11de los sindicatos, así como la
  • 1:13atención de las administraciones.
  • 1:15No legislen sin nosotros,
  • 1:18escúchennos en todas
  • 1:20nuestras provincias.
  • 1:21El líder hostelero asegura que el
  • 1:23sector vive un momento idílico,
  • 1:24aunque recuerda que las
  • 1:26consecuencias de la pandemia.
  • 1:28Dar la enhorabuena a Almeida
  • 1:31y agradecer el trabajo
  • 1:32que ha realizado durante todos estos
  • 1:34años al frente de la hostelería
  • 1:36de Asturias.
  • 1:38Un liderazgo en la hostelería de
  • 1:39Asturias que también es reconocido
  • 1:41ahora aquí con hostelería
  • 1:43de España.
  • 1:44Una voz que ha sabido defender
  • 1:46siempre los intereses de los
  • 1:48hosteleros, pero que también se ha
  • 1:49caracterizado por el diálogo,
  • 1:51por el acuerdo.

Garamendi centra en retención de personal y transición dixital los retos de la hostelería

El presidente de la Confederación Española d’Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, asitió na retención y atracción de los profesionales y na transición "dixital y verde" los retos a los que s’enfrenta’l sector de la hostelería.

Asina lo punxo de manifiestu nel actu entamáu en CEOE dempués del nomamientu de José Luis Álvarez Almeida como nuevu presidente de la patronal Hostelería d’España, que toma relevu de José Luis Yzuel, que morrió va una selmana.

Garamendi insistió na so intervención el "recuerdu imborrable" que dexa Yzuel, que contaxó la visión particular de que "lo importante ye lo que se comparte".

A Álvarez Almeida felicitólu por liderar una candidatura d’unidá "en tiempos de polarización" y cuntar col sofitu de los 300.000 establecimientos que representen un sector que ye’l 7% de PIB y da trabayu a más de 1,5 millón de trabayadores.

Nesti puntu resaltó cómo’l sector trabaya con innovación pola transición verde y dixital, como ún de los retos y tamién recalcó’l retu pa retener y atraer talentu pa llegar a una "hostelería de mayor calidá".

Garamendi aprovechó la so intervención pa siguir pidiendo la rebaxa de torgues burocrátiques y "zancadielles regulatories" y volvió a refugar midíes como la mengua de la xornada llaboral qu’aseguró, nun entender "dafechu".

A la fin, Garamendi reclamó "menos burocracia y un marcu regulatoriu estable".