Fuente: TPA / EFE, 13 de enero. 2025 09:43

Los juristas ven inoportunidad en la limitación de las acusaciones populares

Juzgados de Oviedo

Feijóo acusa a Sánchez de imitar a Maduro y cambiar ley para que no juzguen a su familia

El PSOE ha registrado en el Congreso una proposición de ley que prohíbe ejercer la acusación popular a partidos políticos y asociaciones fundaciones vinculadas a ellos. Los socialistas impulsan esta medida, según dicen, para frenar el acoso derivado de acciones judiciales abusivas.

El texto aborda cuatro aspectos: la reforma de la acusación popular, la obligación de no admitir querellas sin indicios previos, la supresión del delito de ofensas contra los sentimientos religiosos y la posibilidad de apartar de los casos a los jueces que realicen declaraciones políticas.

Los socialistas quieren impedir que ni los partidos políticos ni sus asociaciones afines puedan presentar querellas como acusación popular. Una figura jurídica que permite a cualquier ciudadano iniciar un proceso judicial aunque este no sea víctima directa del delito, explica Javier Fernández Teruelo, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo.

Teruelo ve con buenos ojos que se establezcan limitaciones. Considera, sin embargo, que la reforma se plantea en mal momento. Sobre la mesa hay casos por ejemplo, como los que afectan a Begoña Gómez o David Sánchez, mujer y hermano de Pedro Sánchez. Estas investigaciones podrían verse paralizadas, puesto que la reforma se plantea con carácter retroactivo.

Precisamente por ello, la medida está generando gran controversia. Pese a todo, Javier Fernández Teruelo recuerda la importancia de proteger la figura de la acusación popular.

No es la primera vez que se intenta una reforma similar. Los socialistas y los populares ya pusieron sobre la mesa medidas parecidas en 2011 y 2017, que finalmente cayeron en saco roto.

Feijóo acusa a Sánchez de imitar a Maduro y cambiar ley para que no juzguen a su familia

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "imitar" al líder chavista venezolano Nicolás Maduro, al que ha calificado de "dictador", y cambiar la ley para que no juzguen a su familia.

Feijóo ha hecho esta aseveración en un acto público este domingo en Oviedo, en el que ha desgranado los acuerdos de vivienda alcanzados en un retiro, a puerta cerrada, con los presidentes autonómicos de su formación y que han quedado formalizados en la Declaración de Asturias.

El líder de la oposición ha argumentado que la proposición de ley presentada por el PSOE en el Congreso para, entre otras cosas, impedir que los partidos ejerzan la acusación popular, son en realidad "indultos preventivos para que la familia del presidente no pueda ser juzgada en nuestro país".

El PSOE afirma que no proponen eliminar la acusación popular sino acotarla

La secretaria de Política Económica y Transformación Digital del PSOE, Enma López, ha afirmado que los socialistas no plantean eliminar la acusación popular en la proposición de ley de reforma de la Justicia que han planteado en el Congreso sino que el objetivo es "limitarla" o "acotarla".

"La proposición de ley propone acotar, no eliminar esa acusación popular. No parece lógico que sean partidos políticos o asociaciones afines a los partidos políticos quienes utilicen esa figura. Y no se está suprimiendo en ningún caso", ha señalado a los medios de comunicación durante la visita a una promociones de vivienda protegida de la Comunidad de Madrid en Alcorcón.

La responsable socialista ha instado a los partidos políticos a que presenten enmiendas y aportaciones a la proposición de ley recientemente presentada ya que la norma seguirá su tramitación en el Congreso y en el Senado, donde debe ser aprobada por mayoría.