Fuente: RTPA, 22 de enero. 2025 14:44

Sanidad asegura que el nuevo estatuto marco mejorará las condiciones de los profesionales

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:00Este estatuto marco viene de
    • 0:02la mano de la estabilidad en el
    • 0:03trabajo. Se acabaron los contratos
    • 0:05precarios y se acabó el abuso
    • 0:07de las eventualidades.
    • 0:08Quiero poner énfasis en
    • 0:10esto porque esto ya se venía
    • 0:11trabajando y es uno de los grandes
    • 0:12logros que trae este estatuto, la
    • 0:14del Ministerio es que todos aquellos
    • 0:16cargos de responsabilidad
    • 0:18que eligen ser cargos de
    • 0:19responsabilidad, pues tengan
    • 0:21una dedicación exclusiva.
    • 0:23Y de hecho, una de las cosas que
    • 0:25contemplamos también como iniciativa
    • 0:27del Ministerio es que ese
    • 0:28complemento de exclusividad
    • 0:30se saque del saco de los
    • 0:31complementos específicos y que sea
    • 0:33un complemento exclusivo
    • 0:35para la exclusividad, nunca mejor
    • 0:36dicho.
    • 0:40En el ADN de la sanidad pública
    • 0:42asturiana está la exclusividad,
    • 0:44aunque hubo excepciones.
    • 0:45En la última década han ido
    • 0:47desapareciendo por jubilación los
    • 0:49llamados pata negra.
    • 0:50Médicos que ostentaban
    • 0:51simultáneamente cargos en la pública
    • 0:53y ejercicio en la medicina privada,
    • 0:56pero por ley aprobada por la mayoría
    • 0:58de los grupos parlamentarios en la
    • 0:59Junta desde 2019,
    • 1:01los jefes de Servicio y Sección que
    • 1:03gestionan listas de espera no pueden
    • 1:05compatibilizar su responsabilidad
    • 1:07con la actividad privada.
    • 1:09Los médicos asistenciales sí,
    • 1:11pero trabajar en exclusiva para el
    • 1:12servicio de salud conlleva un
    • 1:15complemento en su salario.
    • 1:16De los más de 4000 facultativos que
    • 1:18trabajan en la sanidad pública
    • 1:19asturiana.
    • 1:20178 han renunciado
    • 1:22a unos 14.000 € al año
    • 1:24para poder pasar.
    • 1:25También consulta en la privada.
    • 1:27En algunas especialidades como
    • 1:29dermatología o psiquiatría, esa
    • 1:31quita es una pecata minuta,
    • 1:33aunque esa penalización sea la más
    • 1:35alta del país.
    • 1:36Cuatro veces más, por ejemplo, que
    • 1:38en la vecina Galicia.
    • 1:39El Sespa se ha venido con los
    • 1:41sindicatos a que esa pérdida
    • 1:42económica sea menor.
    • 1:44Y más en este contexto de falta
    • 1:46de profesionales que lastran a las
    • 1:48listas de espera.
    • 1:50El sindicato médico cree que la
    • 1:51exclusividad de los mandos
    • 1:53intermedios se debería remunerar
    • 1:55más. En la actualidad rozan los
    • 1:571.000 € al mes.
    • 1:58Por su parte, el Colegio de Médicos
    • 2:00sostiene que esa incompatibilidad
    • 2:02perjudica la atracción de
    • 2:03talento que retrae a facultativos
    • 2:06de prestigio de otras comunidades
    • 2:08para ocupar jefaturas en la sanidad
    • 2:10asturiana.

    En el ADN de la sanidad pública asturiana está la exclusividad

    La ministra de Sanidad, Mónica García, asegura que el nuevo estatuto marco mejorará las condiciones de los profesionales del sistema nacional de salud. Dará más estabilidad y facilitará la conciliación. Mónica García se ha reunido hoy con los sindicatos, y se ha reafirmado en que debe exigir e incentivar la exclusividad.

    En el ADN de la sanidad pública asturiana está la exclusividad, aunque hubo excepciones. En la última década han ido desapareciendo por jubilación los llamados 'pata negra', médicos que ostentaban simultáneamente cargos en la pública y ejercicio en la medicina privada.

    Pero por ley, aprobada por la mayoría de los grupos parlamentarios de la Junta, desde 2019 los jefes de servicio y sección que gestionan listas de espera, no pueden compatibilizar su responsabilidad con la actividad privada. Los médicos asistenciales, sí, pero trabajar en exclusiva para el Servicio de Salud conlleva un complemento en su salario.

    De los más de 4.000 facultativos que trabajan en la sanidad pública asturiana, 178 han renunciado a unos 14.000 euros al año para poder pasar también consulta en la privada. En algunas especialidades como dermatología o psiquiatría esa 'quita' es una peccata minuta, aunque esa penalización sea la más alta del país, cuatro veces más, por ejemplo, que en la vecina Galicia.

    El Sespa se ha avenido con los sindicatos a que esa pérdida económica sea menor, y más en este contexto de falta de profesionales que lastran a las listas de espera.

    El Sindicato Médico cree que la exclusividad de los mandos intermedios se debería remunerar más. En la actualidad roza los 1.000 euros al mes. Por su parte, el Colegio de Médicos sostiene que esa incompatibilidad perjudica la atracción de talento, que retrae a facultativos de prestigio de otras comunidades para ocupar jefaturas en la sanidad asturiana.