Los pacientes oncológicos aprueban las incorporaciones laborales flexibles propuestas por el Gobierno
![](https://www.rtpa.es/fotos//25/01/20250129142140_RTPA6118940.webp)
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:01De los 7530 asturianos
- 0:03que el año pasado fueron
- 0:04diagnosticados de un tumor, unos
- 0:062800 estaban en edad
- 0:07laboral. Ni todos son iguales ni
- 0:09los trabajos idénticos.
- 0:11Por eso la Asociación Española
- 0:12contra el Cáncer sostiene que la
- 0:13incorporación laboral tras una
- 0:15baja prolongada, como así sucede con
- 0:17los procesos oncológicos, debería
- 0:19ser progresiva y adaptada a cada
- 0:21circunstancia personal y laboral.
- 0:23Cada caso
- 0:25se estudia de manera personal.
- 0:29Lo que decíamos antes del café
- 0:31para todos no es bueno
- 0:33en salud de una reincorporación
- 0:35laboral progresiva.
- 0:36En los casos en los que
- 0:38el paciente se sienta capaz
- 0:41y el médico entienda
- 0:43que no le hace ningún daño.
- 0:44Los médicos sostienen que regresar
- 0:46a la normalidad resulta terapéutico
- 0:48si contribuye al bienestar emocional
- 0:51e incluso físico.
- 0:52En pacientes muy seleccionados,
- 0:54mejor que pasar de cero.
- 0:56Hacer una vida completamente normal
- 0:58en el sentido de hacer un trabajo
- 0:59pleno. Probablemente la
- 1:00reincorporación paulatina
- 1:03te permita eso, calibrar cómo
- 1:04estás. Ver si puedes avanzar hacia
- 1:06una recuperación plena o si tienes
- 1:08que retroceder otra vez hacia abajo.
- 1:10El Gobierno es partidario de
- 1:11habilitar la vuelta gradual al
- 1:13trabajo tras una baja médica de más
- 1:14de 90 días y en determinadas
- 1:17enfermedades como el cáncer o
- 1:18el ictus. Quiere que sea acordada
- 1:20tras recibir el alta con el
- 1:22trabajador paciente y negociar,
- 1:24además con sindicatos y patronal,
- 1:26una duración máxima de esa
- 1:27reincorporación progresiva.
- 1:29UGT y Comisiones Obreras se muestran
- 1:31reacios.
- 1:32Temen que esa flexibilidad se use
- 1:34para reducir el coste de la
- 1:36incapacidad temporal y el
- 1:37absentismo.
El Ministerio quiere habilitar esta modalidad tras una baja médica que supere los 90 días
De los 7.530 asturianos que el año pasado fueron diagnosticados de un tumor, unos 2.800 estaban en edad laboral. Ni todos son iguales ni los trabajos idénticos. Por eso, la Asociación Española Contra el Cáncer sostiene que la incorporación laboral tras una baja prolongada, como así sucede con los procesos oncológicos, debería ser progresiva y adaptada a cada circunstancia personal y laboral.
Los médicos sostienen que regresar a la normalidad resulta terapéutico si contribuye al bienestar emocional e incluso físico.
El Gobierno es partidario de habilitar la vuelta gradual al trabajo tras una baja médica de más de 90 días y en determinadas enfermedades como el cáncer o el ictus. Quiere que sea acordada tras recibir el alta con el trabajador-paciente. Y negociar además con sindicatos y patronal una duración máxima de esa reincorporación progresiva.
UGT y Comisiones Obreras se muestran reacios. Temen que esa flexibilidad se use para reducir el coste de la incapacidad temporal y el absentismo.