Se desploma el consumo de productos de dieta mediterránea en España

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:02La dieta mediterránea es beneficiosa
- 0:03para la salud y sostenible.
- 0:05A pesar de ello, su consumo está en
- 0:06caída libre desde el inicio del
- 0:08siglo. Las mayores caídas están en
- 0:09el consumo del pan fresco, un 30%
- 0:12menos. Los pescados y mariscos caen
- 0:14más del 26% y
- 0:16el consumo de cereales y aceite de
- 0:17oliva se desploma un 20%.
- 0:20Caída similar en legumbres y carnes
- 0:22rojas.
- 0:23Los que tenemos ya una edad hemos
- 0:24consumido legumbres toda la vida y
- 0:26siempre se comía verduras,
- 0:27garbanzos, alubias.
- 0:29Eso ya pasó a la historia.
- 0:30Pero bueno, sí que es verdad que el
- 0:31tema del pan, ya por el
- 0:33engorde y demás, enseguida de la
- 0:35dieta te lo quitan.
- 0:36Yo creo que se pega un poco a eso.
- 0:38El aceite de oliva sigue siendo el
- 0:39principal aceite de los hogares a
- 0:40pesar del precio.
- 0:41Y en cuanto a cereales, la
- 0:42preocupación por la salud hace
- 0:44crecer el consumo de las harinas
- 0:46integrales frente a las refinadas.
- 0:48Pues sobre todo el consumo de pan si
- 0:50que intento que sea integral y
- 0:52que además si puede ser de buena
- 0:54calidad, pues me gusta.
- 0:56El menor tiempo dedicado a la
- 0:57cocina, el coste de los productos o
- 0:59las nuevas modas impuestas en redes
- 1:00son factores que, según los
- 1:02expertos, están detrás del menor
- 1:03seguimiento de la dieta
- 1:04mediterránea.
- 1:05Si llega, por ejemplo, a las 15:00
- 1:07de la tarde a casa, tienes que
- 1:08ponerte a cocinar a las 03:30
- 1:11comes a las 04:30.
- 1:12Pues normal que la gente encima
- 1:14tanto cansada y luego teniendo que
- 1:15estudiar por requiera más de comida
- 1:17preparada, comida procesada y demás.
- 1:18Si le añadimos falta de ejercicio y
- 1:20una serie de cosas, pues tenemos
- 1:22el menú de urgencias.
- 1:25Los alimentos frescos y de temporada
- 1:27han sido sustituidos por procesados
- 1:29con azúcar y ricos en grasas
- 1:30saturadas y trans que suponen
- 1:32un importante riesgo para la salud.
Baja especialmente el consumo de pan, pescados y mariscos y aceite de oliva
La dieta mediterránea es beneficiosa para la salud y sostenible. A pesar de ello, su consumo está en caída libre desde inicio del siglo. Las mayores caídas están en el consumo de pan fresco, un 30% menos. Los pescados y mariscos caen más del 26% y el consumo de cereales y aceite de oliva se desploma un 20%. Caída similar en legumbres y carnes rojas.
El aceite de oliva sigue siendo el principal aceite de los hogares a pesar del precio. En cuanto a cereales, la preocupación por la salud hace crecer el consumo de las harinas integrales frente a las refinadas.
El menor tiempo dedicado a la cocina, el coste de los productos o las nuevas modas impuestas en redes son factores que, según los expertos, están detrás del menor seguimiento de la dieta mediterránea.
Los alimentos frescos y de temporada han sido sustituidos por procesados, con azúcar y ricos en grasa saturadas y trans, que suponen un importante riesgo para la salud.