Fuente: RTPA, 6 de marzo. 2025 16:16

Un estudio desvela que un tercio de los españoles quiere reducir el consumo de carne

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:01La carne goza de buena imagen
    • 0:03nutricional.
    • 0:04Más del 85% de los encuestados
    • 0:06considera que el consumo de carne es
    • 0:08beneficioso por su aporte en
    • 0:09proteínas, minerales y vitaminas
    • 0:11importantes.
    • 0:12Además, ocho de cada diez españoles
    • 0:14cree que una alimentación completa
    • 0:16debe incluir el consumo de carnes.
    • 0:18La importancia que la sociedad en
    • 0:20general le da al consumo de carne
    • 0:22que lo considera como un elemento.
    • 0:24Un alimento básico imprescindible
    • 0:27en la dieta.
    • 0:27A pesar de ello, el 32% de
    • 0:29los encuestados afirma que reducirá
    • 0:31su consumo de carne.
    • 0:32Entre los principales motivos exceso
    • 0:35de consumo, precio o el bienestar
    • 0:37animal.
    • 0:38La mitad de los españoles consume
    • 0:39carne dos o tres veces a la semana,
    • 0:41frente a solo el 1,5%
    • 0:44que nunca come carne.
    • 0:46Sobre la mala prensa del producto,
    • 0:48tres de cada cuatro españoles creen
    • 0:50que en los últimos años ha habido
    • 0:52bulos para desprestigiar el
    • 0:53sector y el consumo de carnes.
    • 0:56Mientras la sociedad española está
    • 0:57familiarizada con el hecho de la
    • 0:59presencia que le rodea.
    • 1:01Muchas veces de fake news
    • 1:03o de informaciones
    • 1:05falsas respecto de muchas cosas,
    • 1:06pero también respecto del tema
    • 1:08de la carne. Y eso también muchas
    • 1:10veces, siendo sobre todo que gran
    • 1:12parte de la información de
    • 1:14buena parte de la población viene a
    • 1:15través de redes sociales, entre
    • 1:18otros datos.
    • 1:18La gran mayoría de los encuestados
    • 1:20pide a las administraciones más
    • 1:22atención al sector ganadero cárnico
    • 1:24y el 88% reclama
    • 1:26una reducción del IVA a la carne.

    El 88% de los encuestados reclama una reducción del IVA a la carne

    La carne goza de buena imagen nutricional. Más del 85% de las encuestados considera que el consumo de carne es beneficioso por su aporte en proteínas, minerales y vitaminas importantes. Además 8 de cada 10 españoles cree que una alimentación completa debe incluir el consumo de carnes señala Gregorio Rodríguez, director del Foro Ganadero-Cárnico.

    A pesar de ello, el 32% de los encuestados afirma que reducirá su consumo de carne. Entre los principales motivos: Exceso de consumo de carne, precio o el bienestar animal.

    La mitad de los españoles consume carne dos o tres veces a la semana frente a sólo el 1,5% que nunca come carne. Sobre la mala prensa de la carne, tres de cada cuatro españoles creen que en los últimos años ha habido bulos para desprestigiar el sector y el consumo de carne apunta José Luis Rojo, director de proyectos de Sigma Dos.

    Entre otros datos, la gran mayoría de los encuestados pide a las administraciones más atención al sector ganadero cárnico y el 88% reclama una reducción del IVA a la carne.