Fuente: RTPA, 27 de marzo. 2025 20:32

La ley para proteger a los menores en entornos digitales comienza su tramitación

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:01Para esta profesora de la
    • 0:02Universidad de Oviedo hay que
    • 0:03regular, no prohibir.
    • 0:05La norma eleva hasta los 16 años
    • 0:06la edad para tener una red social.
    • 0:08Ahora está en 14, pero reconoce,
    • 0:10no se cumple.
    • 0:11Entre los diez y los 13 años hay más
    • 0:13de un 70% de niños que tienen
    • 0:16ya perfil en una red social.
    • 0:18Y si una vez que pasas de los 13
    • 0:19hasta los 16 tienes más de un
    • 0:2190% de niños y niñas
    • 0:23y adolescentes con perfiles en redes
    • 0:25sociales.
    • 0:26Pero en ellas se encuentran
    • 0:27contenidos muy inapropiados como
    • 0:29pornografía, casas de apuestas,
    • 0:30situaciones en las que un adulto se
    • 0:32hace pasar por un niño o mensajes de
    • 0:34influencers.
    • 0:34Por ejemplo, estamos estudiando el
    • 0:36papel de los influencers en la
    • 0:37transmisión de contenido sexista
    • 0:40y ahí hay una gama
    • 0:42de influencers, sobre todo ligados
    • 0:44al mundo gamer, que están
    • 0:45transmitiendo una ideología
    • 0:46totalmente
    • 0:49de desigualdad de género brutal
    • 0:50y de extrema derecha total.
    • 0:52La ley apunta que los controles
    • 0:54parentales no son suficientes y
    • 0:56tampoco los sistemas para verificar
    • 0:57digitalmente la edad.
    • 0:59Por ejemplo, en páginas de apuestas
    • 1:00solo salta una pregunta de si eres
    • 1:02mayor de 18 años que contesta
    • 1:04el usuario con un simple clic.
    • 1:06Los controles no están funcionando y
    • 1:07que tienen que funcionar porque si
    • 1:08no las empresas van a ser
    • 1:09sancionadas. Si no funciona.
    • 1:11Pero nada será útil, dice sin el
    • 1:13apoyo de las familias.
    • 1:14Las familias también tienen que
    • 1:15tener un consumo racional de
    • 1:17dispositivos móviles.
    • 1:18Por ahora, Australia es el único
    • 1:20país que ha prohibido por ley las
    • 1:22redes sociales a los menores de 16
    • 1:24años.

    La norma prohibirá el acceso a redes sociales hasta los 16 años

    Los expertos califican como muy necesaria la nueva ley para proteger a los menores en los entornos digitales, que aprobó esta semana el Consejo de Ministros y que comienza ahora su tramitación.

    Recuerdan que más del 90% de los jóvenes españoles de entre 13 y 16 años tienen un perfil en una red social, y la gran mayoría en varias, explica Aquilina Fueyo, profesora de Tecnología Educativa en la Universidad de Oviedo.

    La ley apunta a que los controles parentales no son suficientes y tampoco los sistemas para verificar digitalmente la edad. Por ejemplo, en páginas de apuestas solo salta una pregunta de si eres mayor de 18 años, que contesta el usuario con un simple clic.

    La nueva norma prohibirá hasta los 16 años el acceso a redes, pero las medidas no serán útiles si no hay apoyo de las familias.

    Por ahora, Australia es el único país que ha prohibido por ley las redes sociales a los menores de 16 años.