Fuente: EFE, 31 de marzo. 2025 15:23

Los socios europeos apuestan en Madrid por aumentar el gasto en defensa

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:33
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:33
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
  • default, selected

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

  • 0:00Es legítimo plantearse
  • 0:03la situación de los activos rusos
  • 0:04congelados, cuyos intereses
  • 0:07ya están siendo
  • 0:09utilizados para poder
  • 0:11ayudar a Ucrania a
  • 0:13llegar a esa paz y garantizar
  • 0:16esa paz.
  • 0:17Y por supuesto, yo estoy seguro de
  • 0:18que hoy va a salir un mensaje
  • 0:20de total solidaridad hacia nuestro
  • 0:23colega ucraniano, el ministro de
  • 0:24Asuntos Exteriores de Ucrania
  • 0:27y hacia la población civil,
  • 0:29eh, ucraniana, que está siendo
  • 0:31tan duramente castigado.

Albares pide que Europa tenga peso en las negociaciones de algo el fuego en Ucrania

Los ministros de Asuntos Exteriores europeos del G5+, reunidos en Madrid, se han mostrado firmemente comprometidos con el aumento del gasto en defensa mientras que España sigue sin poner una fecha a cuándo alcanzará el 2 % de inversión del PIB en inversión militar más allá de que lo hará antes de 2029.

Así lo han manifestado en declaraciones a los medios algunos de los principales socios en este grupo, que se reúne en el Palacio de Viana, residencia oficial del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, para abordar la defensa europea, seguir apoyando a Ucrania y que la voz de la UE esté presente en las negociaciones de paz.

Entre los más contundentes, el ministro de Exteriores británico David Lammy, quien ha asegurado que su país alcanzará el 2,5 % de presupuesto en defensa en 2027 y el 3 por ciento en la próxima legislatura.

Desde Francia, su titular de Exteriores, Jean-Noël Barrot, ha sido también bastante contundente al subrayar que si Europa quiere la paz y la seguridad debe "disuadir la amenaza con la fuerza, con la fuerza militar".

Ha insistido en que la UE cuenta con "todos los medios para lograrlo, ahorros abundantes" y un endeudamiento más limitado que otras regiones del mundo aparte de un mercado único potente y una capacidad de innovación innegable. "Solo nos falta voluntad", ha repetido.

Y Polonia, uno de los socios que más gasta en defensa por, ha dejado claro que el problema de seguridad que afronta la UE no solo afecta al este de Europa sino a toda la Unión, ha señalado su jefe de la diplomacia, Radoskaw Sikorski.

Sobre el compromiso de España de acelerar su objetivo de llegar al 2 % en presupuesto militar antes de 2029, Sikorski se ha limitado a decir que ese objetivo fue una recomendación de hace mucho tiempo, de 2014, aunque es consciente de que cuanto un país está más cerca de Rusia más necesidad tiene de inversión militar.

A este encuentro, el cuarto del G5+ desde que se creó en noviembre para impulsar la defensa de Europa ante la amenaza rusa y apoyar a Ucrania, han asistido los titulares de Exteriores de Francia, Alemania, Italia (ha sido la secretaria de Estado de Exteriores), Polonia, España, Reino Unido y Ucrania, aunque tanto el alemán como el ucraniano lo hacen por videoconferencia.