En Asturias se calcula que hay unas 1.000 personas trans, una por cada mil habitantes. Serían 47.000 en toda España. Es una estimación porque solo el 10% ha visibilizado su identidad por miedo al rechazo o por barreras administrativas. Es un dato del primer estudio sobre este colectivo del Instituto de Salud Carlos III. Según esta misma fuente un 40% cree que la sanidad no sabe cómo atenderles.
En el caso de Abel Gutiérrez, lleva seis años en lista de espera para ser intervenido. Abel es músico de la banda de gaites Villa de Xixón, y nos ha contado parte de su historia en la reciente visita a Nueva York, desde un lugar histórico para su comunidad.
Acompañamos a Abel Gutiérrez en uno de los momentos más emocionantes de su vida. Este pequeño parque de Manhattan, hoy monumento nacional, recuerda los disturbios que en 1969 desencadenaron el movimiento internacional por los derechos de la comunidad Lgtbi. Una redada en un bar desató unas revueltas históricas. Fue un 28 de junio, hoy día del orgullo en conmemoración de aquel levantamiento.
Mientras se detiene entusiasmado en cada detalle, relata que este es su segundo viaje a Nueva York pero el primero siendo Abel.
Hoy es un hombre feliz, aunque le faltan pasos importantes por dar. Desde 2019 está en lista de espera por una mastectomía. A la espera la llamada de la sanidad pública, contempla las fotos que retratan a los hombres y mujeres que abrieron el camino.
Todo comenzó en el Stonewall Inn del Bajo Manhattan, que décadas después sigue siendo lugar de reunión y faro de la comunidad Lgtbi.
© 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados
Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL