Asturias celebra en Madrid Fusión el reconocimiento de la Unesco a la cultura sidrera

El mayor evento gastronómico de España se celebra bajo el lema 'Revolucionarios'
El Gobierno del Principado celebra estos días en Madrid Fusión el reconocimiento de la cultura sidrera asturiana como patrimonio inmaterial de la humanidad ya que la mayoría de las propuestas gastronómicas que se presentarán en esta edición tendrán como materias primas la tradicional bebida y la manzana.
El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, y la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, han asistido este lunes en Madrid a la inauguración de este encuentro, el mayor evento gastronómico de España, que se celebra bajo el lema 'Revolucionarios'.
Durante su visita a la feria, Marcos ha señalado que el distintivo Alimentos del Paraíso constituye un recurso turístico más de Asturias, muy valorado por el público, y en continuo crecimiento, y que en esta edición de Madrid Fusión podrán degustarse platos como el pote, elaborados con productos como chosco, chorizo, morcilla y fabas con Indicación Geográfica Protegida (IGP).
Por su parte, la viceconsejera de Turismo ha recordado que el Principado invertirá este año 1,7 millones en un plan específico para promocionar la gastronomía regional.
“Esto permitirá que Asturias siga ganando enteros como destino bajo la marca Cocina de Paisaje y rentabilizar, en términos de promoción, la declaración de la cultura sidrera asturiana como patrimonio de la humanidad por parte de la Unesco”, ha añadido.
El estand de Asturias en Madrid Fusión, que tiene como referencia la marca Cocina de Paisaje, cuenta con una superficie de 100 metros cuadrados, seis mostradores de producto y uno de información, además de un área central para demostraciones culinarias.
En la zona de demostraciones desarrollarán sus propuestas culinarias seis profesionales asturianos de prestigio que representan diferentes enfoques y sensibilidades.
La Cocina de Paisaje está representada en esta edición por tres chefs: Pepe Ron (Restaurante Blanco, Cangas del Narcea), Lara Roguez (Restaurante Abarike, Gijón) y José Antonio Campoviejo (Restaurante El Corral del Indiano, Parres).
En el campo de la repostería, se ofrecerán las propuestas de Miguel Sierra (Spanish Vitality), José Martínez (Confitería Conchi, Laviana) e Inés Alonso (Pastelería Verde Menta, Villaviciosa).
La mayoría de las creaciones en esta edición se basarán en la cultura sidrera asturiana, mediante el empleo de la manzana y la sidra como materias primas, para celebrar la declaración como patrimonio mundial.
En sintonía con el estand, que se ubica en la primera planta del recinto que acoge el evento, también se realizarán exhibiciones de escanciado de sidra con denominación de origen protegida (DOP).