Fuente: RTPA, 7 de marzo. 2025 19:28

La Bienal Climática que se celebrará en Avilés en 2026 se ha presentado esta mañana en ARCO

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:01Es la primera Bienal de Arte,
    • 0:02Arquitectura y Clima diseñada
    • 0:04en España y
    • 0:06nace con una clarísima vocación
    • 0:09de acción.
    • 0:10Es una bienal que sí quiere
    • 0:12promover el pensamiento y
    • 0:14el potencial discursivo del arte,
    • 0:15pero también, sobre todo, el
    • 0:17potencial de acción que tiene el
    • 0:18arte.
    • 0:19Es una.
    • 0:20Una primera inversión de 180.000 €
    • 0:22que va a suceder en los próximos
    • 0:24años, que va a ir conformando una
    • 0:25colección en torno a este ámbito.
    • 0:27La primera vez que se va a exponer
    • 0:29esta colección va a ser el año que
    • 0:30viene la Bienal de Avilés.
    • 0:32Desde el punto de vista ya de la
    • 0:33investigación de los científicos,
    • 0:35ya se nos ha concienciado, se han
    • 0:37hecho investigaciones, se nos ha
    • 0:38dicho todo y ahora es
    • 0:40la cultura y el arte
    • 0:42los que tenemos que empoderarnos y
    • 0:44tomar esa decisión de
    • 0:46visibilizar un mundo
    • 0:48más sostenible.

    La cita busca aunar arte y reflexión en torno a la crisis climática

    La Bienal Climática que se celebrará en Avilés en 2026 se ha presentado esta mañana en la feria ARCO de Madrid. Se trata de la primera edición de una cita que busca aunar arte y reflexión en torno a la crisis climática.

    Los ministerios de Transición Ecológica y de Cultura han anunciado la primera adquisición de obras de arte contemporáneo que se exhibirán en la bienal. La inversión es de 188.000 euros.

    Para la compra de las obras se han utilizado criterios como la relación con el patrimonio industrial o el mundo rural. Entre las obras, destacan las de la artista Irene Grau, con cuadro realizados con desechos de las cuencas mineras de Asturias y León.