El Palacio Arzobispal de Oviedo acoge la capilla ardiente de Gabino Díaz Merchán

Terán recuerda la intervención de Díaz Merchán durante la huelga de los trabajadores de Duro Felguera
El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha señalado hoy que el fallecido arzobispo emérito de Oviedo Gabino Díaz Merchán fue uno de los pilares de la reconciliación en Asturias tras la Guerra Civil y la dictadura franquista junto al primer jefe del Ejecutivo asturiano, Rafael Fernández, cuando estuvieron al frente del Gobierno y de la diócesis.
Barbón, que ayer firmó el decreto por que se declara para mañana una jornada de luto oficial en Asturias coincidiendo con el funeral por Díaz Merchán que se celebrará en la Catedral, ha hecho esta afirmaciones tras acudir a la capilla ardiente que hoy que permanecerá abierta en la Palacio Arzobispal en memoria del fuera arzobispo de Oviedo durante treinta y tres años.
Para el presidente asturiano, tras su muerte el pasado martes "es raro encontrar a alguien que no hable con reconocimiento y cariño" del prelado fallecido "con independencia de las creencias, la ideología o la forma de vida" de cada uno, lo que ha atribuido a su bonhomía y al hecho de que se convirtió "en un asturiano más" que eligió el Principado "para quedarse y morir aquí".
Barbón, que mañana asistirá al funeral por Díaz Merchán "como muestra de cariño, gratitud y afecto", ha reiterado su calificativo de "arzobispo de la concordia" para el responsable eclesiástico que, ha recordado, tejió junto a Rafael Fernández en los años de la preautonomía "una red de complicidad y entendimiento para desterrar odios y no mirar con rencor y abrazando al diferente".
A la capilla ardiente, a la que también se ha desplazado la delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, han acudido también otros representantes políticos como la presidenta regional del PP, Teresa Mallada, para mostrarle su agradecimiento "por todo lo que hizo a lo largo de su vida" por el Principado y el portavoz de Foro, Adrián Pumares.
A la sala del Palacio Arzobispal donde se ha instalado el velatorio, adornada con un retrato de Díaz Merchán y una reproducción de la Virgen de Covadonga y en la que se encontraban el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, y varios familiares de Díaz Merchán, ha acudido también la portavoz de IU en el parlamento asturiano, Ángela Vallina, que ha destacado su talante "cercano y pegado a la realidad".
Terán recuerda la intervención de Díaz Merchán durante la huelga de hambre de los trabajadores de Duro Felguera
Entre quienes se han acercado a despedirse de Gabino Díaz Merchán está Manuel Terán, portavoz de los trabajadores de Duro Felguera que se encerraron en la catedral durante 318 días en protesta por el despido de 39 empleados.
Recuerdan la intervención de Díaz Merchán durante la huelga de hambre que se prolongó durante 50 días. Los trabajadores solo estaban dispuestos a romperla si la compañía se sentaba a negociar. Cuarenta curas asturianos firmaron entonces un manifiesto pidiendo una intervención y un compromiso con los trabajadores.
Los trabajadores encerrados lo recuerdan como un hombre con fino sentido del humor y gran capacidad de análisis de la geopolítica.