Fuente: RTPA, 16 de mayo. 2012 21:57

La filósofa Martha Nussbaum, Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2012

La filósofa estadounidense Martha Nussbaum

La filósofa estadounidense Martha Nussbaum, cuyo trabajo gira en torno a la filosofía del derecho y la ética aplicada y por su estudio de las emociones, ha sido galardonado hoy en Oviedo con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2012.

Nussbaum (Nueva York, 1947), que ya había sido calificada ayer por el jurado encargado de fallar este galardón como máxima favorita, se impuso en las últimas votaciones al sociólogo español Manuel Castells y al demógrafo italiano Massimo Livi-Bacci.

El jurado de los Premios Príncipe de Asturias de las Ciencias Sociales 2012 ha reconocido que la galardonada, Martha C. Nussbaum, es "una de las voces más innovadoras e influyentes de la filosofía actual" y que sostiene "una concepción universal de la dignidad humana y de los derechos de la mujer para superar los límites del relativismo cultural".  

Los miembros del jurado han descrito a la filósofa estadounidense como una "profunda conocedora del pensamiento griego, por su contribución a las humanidades, la filosofía del derecho y de la política y por su concepción ética del desarrollo económico".

 "Sus teorías se basan en el convencimiento de que quienes  entienden de distinta manera lo que es el bien pueden ponerse de acuerdo sobre principios éticos universales, aplicables allí donde se dé una situación de injusticia o discriminación. Martha C. Nussbaum defiende el papel de las humanidades en la educación como elemento imprescindible para la calidad de la democracia", sostiene el jurado.

Por último, el jurado ha destacado que la profesora Nussbaum  ha abordado el estudio del desarrollo económico y la ética al entender la pobreza como una privación de capacidades humanas, planteamiento que ha tenido una gran repercusión en diversos organismos internacionales. "La dimensión ética está presente en toda su obra y ha participado activamente en los más importantes debates sociales y económicos de nuestro tiempo".

A este premio, segundo que concede en la presente edición la Fundación Príncipe de Asturias, se habían presentado 27 candidaturas de 14 países.

Por su parte, los Príncipes de Asturias han remitido un telegrama a Nussbaum en el que la felicitan por el galardón "por la dimensión ética de su pensamiento filosófico sobre la dignidad humana, los derechos de la mujer y el desarrollo económico".

En el texto, don Felipe y doña Letizia trasladan a Nussbaum su más calurosa felicitación por este premio y recuerdan que el jurado ha valorado especialmente además su defensa del papel de las humanidades en la educación, "todo ello para mejorar las condiciones de vida de las personas", según informó la Fundación Príncipe.