Radiotelevisión del Principáu d'Asturies Radiotelevisión del Principado de Asturias
Radiotelevisión del Principado de Asturias
Fuente: EFE, 4 de marzo. 2025 11:40

Una explosión de gas deja en Mieres tres heridos graves, 15 leves y un edificio derruido

Este navegador no soporta vídeos.

Descartan la presencia de atrapados en el inmueble

Dieciocho personas han resultado heridas, tres de ellas de gravedad, en una explosión provocada por una fuga de gas en un edificio de dos plantas, más bajo, situado la calle Ramón y Cajal de Mieres (Asturias) que se ha derrumbado por completo, informa el Servicio de Emergencias del Principado (SEPA).

La explosión ha provocado también llamas en un edificio anexo y algunos desperfectos en otro más y ha llenado de cascotes las inmediaciones del inmueble derrumbado, entre cuyos restos va a trabajar la Unidad Canina de Rescate por si pudiera haber alguna víctima.

El Centro de Coordinación de Emergencias del 112 Asturias recibió a las 16:00 el aviso de que se había producido una gran explosión y que había al menos siete personas heridas.

Finalmente, los servicios de emergencia han atendido a doce hombres y seis mujeres, diez los cuales han sido atendidos en el hospital de Mieres y otros dos en el Hospital Valle del Nalón de Langreo.

Dos personas más han sido dadas de alta in situ mientras que los tres heridos de mayor gravedad han sido trasladados al Hospital Central de Asturias, en Oviedo / Uviéu.

La explosión pudo oírse en buena parte de la villa, capital de la cuenca minera del Caudal, situada a unos 25 kilómetros al sur de Oviedo.

Agentes de la Policía Local han pedido por megafonía a los vecinos de las viviendas situadas en las inmediaciones que vuelvan a sus casas y que cierren ventanas y persianas.

Hasta el lugar de la explosión se ha trasladado la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, y la consejera de Sanidad, Concepción Saavedra, para seguir de cerca los trabajos de rescate rastreo.

En la zona, según fuentes del SEPA, están a la espera de maquinaria que permita retirar parte de los escombros con el fin de que puedan acceder los perros de la unidad canina.

Descartan que haya atrapados en el edificio derrumbado por una explosión de gas en Mieres

Los equipos de rescate y la unidad canina del Servicio de Emergencias del Principado (SEPA) han descartado que pueda haber víctimas sepultadas entre los escombros del edificio de dos plantas que este lunes se ha derrumbado en la calle Ramón y Cajal de Mieres (Asturias) a consecuencia de una explosión de gas.

La deflagración sí que ha dejado 18 heridos, tres de ellos de gravedad, y desperfectos en edificios aledaños, según los últimos datos aportados por los servicios de emergencia, que barajan la posibilidad de que la explosión fuera ocasionada por una bolsa de gas que se formó pese a que ya había sido cortado el suministro.

Según la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, en la zona de la explosión se estaban llevando a cabo hoy de forma simultánea obras en la calle y en una vivienda, y que en una de ellas pudo haberse tocado alguna cañería de gas.

Ante la alerta de algunos vecinos, que denunciaron olor a gas, se procedió al corte del suministro pero a pesar de eso, pudo haberse formado alguna bolsa de gas que terminó por estallar hacia las 16:00.

No obstante, Lastra ha señalado que este extremo debe ser objeto de investigación y que para determinar la causa de la explosión han sido movilizados Tedax, policía judicial y policía científica.

Un milagro, según Barbón

"Ante lo que podía haber pasado, sin duda estamos ante un milagro", ha señalado el presidente del Principado, Adrián Barbón, que se ha desplazado hasta la zona de la explosión junto a la consejera de Salud del Principado, Concepción Saavedra.

Ésta ha confirmado que finalmente han sido 18 los heridos -doce hombres y seis mujeres- y que los tres más graves, trasladados al Hospital Universitario Central de Asturias, en Oviedo / Uviéu, están estables.

No obstante, es posible que una de las heridas sea derivada en las próximas horas a la Unidad de Quemados del Hospital de la Paz, en Madrid.

Del resto de heridos, ocho ya habían recibido el alta a las 20:00 horas, entre ellos dos de los tres menores que se vieron afectados por la explosión, mientras que el tercero va a continuar algún tiempo en observación

Saavedra ha incidido que no descartan que a lo largo de la noche puedan aumentar el número de heridos ya que algunos, como un hombre que se fue a su casa tras la explosión pero que al cabo de una horas acudió al Hospital de Mieres para ser tratado por inhalación de humo.

Aunque en un principio se barajó la posibilidad de que pudiera haber quedado algún vecino sepultado entre los escombros, finalmente fue descartada tras la intervención de la unidad canina del Servicio de Emergencias del Principado.

Además de los heridos y del derrumbe de un edificio, la deflagración ha provocó también llamas en un edificio anexo y algunos desperfectos en otro más y llenó de cascotes las inmediaciones del inmueble derrumbado.

Tras la explosión, que pudo oírse en toda la capital de la cuenca minera del Caudal, situada a unos 25 kilómetros al sur de Oviedo, agentes de la Policía Local han pedido reiteradamente por megafonía a los vecinos de las viviendas situadas en las inmediaciones que vuelvan a sus casas, y que cierren ventanas y persianas y que no se asomen a los balcones.

© 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL