El Ayuntamiento de Mieres ha señalado este martes que la prioridad, en estos momentos, es "estar al lado" y dar el apoyo que necesitan las víctimas y trabajar para "recuperar la normalidad" tras la explosión de gas que ayer derrumbó un edificio en la localidad.
La explosión registrada sobre las 16:00 en la calle Ramón y Cajal dejó 18 personas heridas, tres de ellas de gravedad y una de las cuales ha sido trasladada a la unidad de quemados del Hospital Universitario La Paz, en Madrid.
En un comunicado, el Consistorio mierense ha agradecido el trabajo de todo el operativo que desde ayer está trabajando en la zona, que reaccionó "con rapidez, eficacia y coordinación para proteger y rescatar a las víctimas".
El Ayuntamiento ha recalcado que desde el momento en que se produjo la deflagración ha buscado "la máxima colaboración y cooperación con el resto de las administraciones, tanto el Gobierno del Principado como la Delegación del Gobierno en Asturias, porque ante este tipo de tragedias lo fundamental es responder de forma organizada y efectiva".
"Ahora la prioridad es estar al lado de las víctimas, esperar su pronta recuperación y trabajar para recuperar la normalidad. No será fácil y llevará tiempo, pero lo conseguiremos", ha subrayado.
El Ayuntamiento de Mieres realojó ayer con carácter de urgencia a medio centenar de personas y se está trabajando, en coordinación con otras administraciones y organizaciones sin ánimo de lucro, "para darles el apoyo que necesitan en estas circunstancias".
La corporación municipal ha agradecido también las "innumerables muestras de apoyo y solidaridad" recibidas por parte del movimiento asociativo y del sector comercial y hostelero, así como de los vecinos que, a título individual, se pusieron a disposición para ayudar "en todo lo que fuera necesario".
"Una vez más, la ciudadanía de este concejo ha estado a la altura", ha destacado el Ayuntamiento antes de resaltar los gestos de apoyo ofrecidos por administraciones locales de todo el país y del conjunto de fuerzas políticas "que han mostrado su responsabilidad y compromiso".
Finalmente, la corporación ha pedido disculpas por las molestias generadas, si bien "lo importante es que los especialistas y trabajadores que están sobre el terreno puedan desarrollar sus tareas con total seguridad".
Los equipos de rescate y la unidad canina del Servicio de Emergencias del Principado (SEPA) descartaron ayer que pueda haber víctimas sepultadas entre los escombros del edificio de dos plantas más bajo derrumbado a consecuencia de la explosión de gas.
La fuerte deflagración, que pudo oírse en toda la capital de la cuenca minera del Caudal, situada a unos 25 kilómetros al sur de Oviedo, pudo deberse a la presencia de una bolsa de gas en una zona en la que estaban realizando obras, según la hipótesis con la que trabajan los servicios de emergencia.
Efectivos de la Unidad Canina de Rescate volverán a rastrear este martes la zona, mientras concluyen los trabajos de desescombro y previamente a que comiencen los trabajos de demolición.
Siguen graves tres de los heridos en la explosión de gas en un edificio de Mieres
Tres de las dieciocho personas que ayer, lunes, resultaron heridas en una explosión de gas que derrumbó un edificio en Mieres permanecen graves, y una cuarta está a la espera de ser operada de una clavícula, en tanto que el resto ya ha recibido el alta.
Según la información facilitada por la Consejería de Salud, un varón de 22 años y otro de 47 continúan estables dentro de la gravedad en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo, mientras que una mujer de 64 años fue trasladada esta mañana desde el centro hospitalario de referencia en Asturias a la unidad de quemados del Hospital Universitario de La Paz, en Madrid, para ser atendida por los servicios especializados en este tipo de lesiones.
Los equipos de rescate y la unidad canina del Servicio de Emergencias del Principado (SEPA) descartaron ayer mismo que pudiera haber víctimas sepultadas entre los escombros del edificio de dos plantas que se derrumbó en la calle Ramón y Cajal de Mieres a consecuencia de la explosión.
Las labores de investigación siguen en marcha, aunque la principal hipótesis de la deflagración es la presencia de una gran bolsa de gas en una zona en la que ayer se estaban realizando obras.
Ante la alerta de algunos vecinos, que denunciaron olor a gas, se procedió al corte del suministro, pero a pesar de ello en torno a las 16:00 horas se produjo una fuerte deflagración que pudo oírse en toda la capital de la cuenca minera del Caudal, situada a unos 25 kilómetros al sur de Oviedo.
En la jornada de hoy han continuado las labores de descombro y de demolición del edificio que se derrumbó a causa de la explosión y de otra vivienda anexa que quedó muy dañada.
Casi medio centenar de realojados
El Ayuntamiento de Mieres realojó anoche a un total de 49 personas, 37 en hotel y 12 en la residencia de estudiantes, aunque en la jornada de hoy ya han sido trasladados todos a este último equipamiento, según ha apuntado el alcalde de Mieres, Miguel Ángel Álvarez, a la Televisión del Principado de Asturias (TPA).
Por su parte, el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) ha retirado poco antes de las 17:00 horas el puesto de mando avanzado que se había instalado ayer tras la explosión, han confirmado a EFE fuentes de este organismo.
Bomberos del SEPA han acompañado a lo largo de esta mañana a los vecinos de los edificios colindantes al derrumbado para recoger diversos enseres.
En la jornada de hoy también ha trabajado en la zona personal del servicio psicosocial de Cruz Roja para acompañar a las personas que han tenido que ser desalojadas.
© 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados
Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL