El polideportivo municipal de Villablino (León) acogerá mañana la capilla ardiente de cuatro de los cinco mineros leoneses que este pasado lunes han perdido la vida con motivo de la explosión registrada en una mina de Zarréu (Asturias) mientras continúa la investigación del accidente que, según las primeras hipótesis, pudo producirse por la existencia de gas grisú.
Así lo ha confirmado en declaraciones a los periodistas el alcalde de Villablino, Mario Rivas, tras la reunión que ha mantenido esta tarde en su municipio con la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, y su homóloga en el Principado de Asturias, Adriana Lastra.
Después de acudir a la localidad asturiana de Zarréu, Yolanda Díaz ha viajado hasta Villablino, de donde eran cuatro de los cinco fallecidos, para trasladar su pésame.
Todas las víctimas mortales- Jorge Carro, Rubén Souto Robla, Amadeo Bernabé, Iván Radio y David Álvarez- tenían entre 32 y 54 años, y eran vecinos de Laciana y el Bierzo al igual que tres de los cuatro heridos de la explosión, mientras que solo uno es vecino de Degaña.
Jorge, Rubén, Amadeo e Iván eran vecinos de Villablino, mientras que David lo era de Torre del Bierzo, donde será enterrado.
El alcalde de Villablino ha asegurado que las familias han considerado que una capilla ardiente en el polideportivo era "lo más oportuno para que todos puedan despedirse como corresponde.
Ha afirmado que los cuerpos deben trasladarse desde Oviedo y que se espera que lleguen a Villablino en torno al mediodía, hora en la que está previsto que se abra la capilla ardiente.
Por otra parte, Rivas ha trasladado su deseo de pronta recuperación a los cuatro mineros que resultaron heridos en ese mismo accidente.
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha lamentado esta "tragedia" que "ha vuelto a sacudir a la familia minera", a un valle como el de Laciana, que tanto ha aportado y tanto ha entregado" a este sector.
"La tristeza nos vuelve a embargar a todas las comarcas mineras. Vuelve a nuestra memoria todo el sufrimiento que se ha padecido demasiadas veces en las cuencas. Sólo nos queda estar con ellos, acompañarles, para que no estén solos en estos momentos difíciles", ha concluido Sen.
Cinco trabajadores leoneses han perdido la vida, otros cuatro han resultado heridos de gravedad y dos salieron ilesos en una explosión registrada a primera hora de este lunes en el tercer nivel de la mina de Degaña, el accidente más trágico registrado en la minería asturiana desde agosto de 1995, cuando 14 trabajadores fallecieron el pozo Nicolasa de Hunosa a causa del grisú.
En esta ocasión, la principal hipótesis apunta también a que ha sido un embolsamiento de grisú, gas compuesto principalmente por metano que se encuentra en las minas de carbón y que es altamente inflamable, el que ha provocado una tragedia que ha sacudido al suroccidente asturiano y a las comarcas leonesas de Laciana y El Bierzo.
© 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados
Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL