Fuente: EFE, 4 de marzo. 2025 11:40

Una explosión de gas deja en Mieres tres heridos graves, 15 leves y un edificio derruido

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:00Es la grave explosión que ha dejado
    • 0:0218 heridos en Mieres, tres de
    • 0:04ellos graves.
    • 0:05Todo apunta a un escape de gas
    • 0:07como causa de la deflagración que,
    • 0:08como ven, ha dejado un edificio
    • 0:10totalmente derruido y otros
    • 0:12dos afectados entre los escombros
    • 0:14rastreando la zona.
    • 0:15Durante toda la tarde han estado
    • 0:17efectivos de bomberos, el grupo de
    • 0:19rescate y también la unidad canina
    • 0:21del CEPA.
    • 0:21Hasta ahora se descartan más
    • 0:23víctimas entre los escombros.
    • 0:30La explosión tuvo lugar en torno a
    • 0:32las 16:00 de la tarde.
    • 0:33Vamos a cortarles todos los datos de
    • 0:35los que disponemos en estos momentos
    • 0:37con nuestros equipos que están
    • 0:38desplegados allí En Mieres.
    • 0:39Comenzamos con Iván Llera.
    • 0:45Sí, esa es precisamente la última
    • 0:47hora. Son 18 los heridos
    • 0:49en total. No ha habido que lamentar
    • 0:50víctimas mortales en total,
    • 0:52de esos heridos, esos 18 heridos, 12
    • 0:54son hombres y seis mujeres
    • 0:56han resultado heridos en su mayoría
    • 0:59de carácter leve y tres de ellos
    • 1:01han resultado heridos graves.
    • 1:03El suceso se produjo en torno a las
    • 1:0416:00 de la tarde, cuando se produjo
    • 1:06esa fuerte explosión que fue
    • 1:08que se pudo escuchar prácticamente
    • 1:10en todo Mieres.
    • 1:12Una explosión que se produjo en el
    • 1:13interior de un edificio de dos
    • 1:15plantas más bajo, ubicado en la
    • 1:16calle Ramón y Cajal de Mieres,
    • 1:18y que quedó completamente
    • 1:20derrumbado, según ha informado la
    • 1:22delegación del Gobierno.
    • 1:22Ahora mismo se está estudiando
    • 1:24también si algunos de los edificios
    • 1:26anexos están también afectados.
    • 1:28Durante toda la tarde han estado
    • 1:29aquí desplegados los efectivos de
    • 1:31emergencias, tanto Policía Nacional
    • 1:33como bomberos y
    • 1:35ambulancias, que han estado
    • 1:36trabajando para tratar de rescatar
    • 1:38a esas personas y recomponer la
    • 1:40zona. También hemos escuchado como
    • 1:42la Policía advertía a los vecinos
    • 1:44de los inmuebles de estas calles
    • 1:45cercanas a la zona de la explosión
    • 1:47que permanecieran en sus viviendas
    • 1:49con las ventanas cerradas y las
    • 1:50persianas bajadas para evitar
    • 1:52respirar el intenso humo que
    • 1:54podía respirarse por
    • 1:56toda la localidad.
    • 1:57Un suceso que ha generado
    • 1:59mucha expectación. Ahora mismo esa
    • 2:01zona continúa precintada y los
    • 2:03vecinos todavía no pueden acceder a
    • 2:04ella.
    • 2:07Y yo creo que estas situaciones Pues
    • 2:09permítanme que lo exprese de una
    • 2:11forma casi gráfica.
    • 2:13Bueno, cada uno creerá o
    • 2:15no los milagros, pero yo digo
    • 2:17que con los datos y lo que podía
    • 2:19haber pasado, desde luego estamos
    • 2:20ante un milagro.
    • 2:21Se descarta que haya más víctimas,
    • 2:23en este caso bajo
    • 2:25los escombros de los
    • 2:27edificios de ruidos que además de un
    • 2:29edificio derruido, hubo otro
    • 2:31en el que hubo un fuego que
    • 2:32rápidamente los bomberos de Asturias
    • 2:35apagaron.
    • 2:37Y ahora lo que se va a hacer en este
    • 2:38caso es una cata en el
    • 2:41subsuelo de la zona,
    • 2:43una cata para saber si hay más
    • 2:45gas, si hay una bolsa de gas
    • 2:48que pueda provocar otro, otra
    • 2:50deflagración.
    • 2:52Los primeros momentos tras la
    • 2:53explosión fueron de conmoción y de
    • 2:55incertidumbre. Hemos visto imágenes
    • 2:57que grabaron los propios vecinos tan
    • 2:58solo unos instantes después del
    • 3:00suceso. Volvemos allí en directo.
    • 3:02Cristina Arias Tú has podido
    • 3:04hablar con algunos de esos vecinos?
    • 3:09Sí, así es. Hemos hablado con los
    • 3:10vecinos. Todavía tienen el susto en
    • 3:12el cuerpo porque, como dices, fue
    • 3:13una gran explosión.
    • 3:14Se escuchó en todo Mieres y los
    • 3:16que estaban allí salieron corriendo,
    • 3:18vieron escombros, muchos gas
    • 3:20y muchos de ellos incluso tuvieron
    • 3:22que ayudar a sacar a
    • 3:24personas de los escombros.
    • 3:26Dicen que la situación era como
    • 3:27estar en una película de terror.
    • 3:29También hemos conocido casos
    • 3:31positivos. Digamos que han tenido
    • 3:32mucha suerte unos
    • 3:34vecinos que vivían en ese edificio,
    • 3:36en el edificio que estuvo, que se
    • 3:38derrumbó hasta la semana pasada,
    • 3:40se acababan de cambiar de casa.
    • 3:42Acaba de llegar hace unos minutos
    • 3:43aquí a la zona, un señor,
    • 3:45el que vivía en el edificio
    • 3:47de al lado, el que se prendió fuego,
    • 3:49que venía de fin de semana en
    • 3:51Galicia.
    • 3:52Si le hubiera pillado aquí, desde
    • 3:53luego no nos lo podría haber
    • 3:54contado. Están muy tristes.
    • 3:55Tienen ahí todas sus pertenencias.
    • 3:57Están aquí esperando a ver si les
    • 3:58dejan pasar. Por el momento no es
    • 4:00posible. Hay que comprobar que no
    • 4:02hay gas y que es seguro, pero
    • 4:04por lo menos están aquí y nos lo
    • 4:06pueden contar.
    • 4:09La imagen era dantesca, una nube
    • 4:11de humo, escombros y gritos.
    • 4:14La explosión se.
    • 4:15Escuchó junto conmigo.
    • 4:16Llegué incluso antes que las
    • 4:17ambulancias y lo que me encontré
    • 4:20fue un escenario muy
    • 4:23horroroso, la verdad.
    • 4:24O sea, la gente estaba llena de
    • 4:26escombros, de cenizas, Había
    • 4:27gente con sangre en la cabeza, con
    • 4:29vendas.
    • 4:30Alberto y su padre, vecinos de la
    • 4:31zona, lograron sacar a dos personas
    • 4:33de entre los escombros.
    • 4:35Que habían dos heridos debajo de los
    • 4:37escombros. Y pues resulta que yo con
    • 4:38mis padres pues fuimos a por ellos,
    • 4:40que no lo podíamos dejar ahí
    • 4:41claramente en toda esa ruina
    • 4:43que había y por así decirlo.
    • 4:45Consiguieron rescatar las manos
    • 4:47de Alberto. Dejan ver lo duro del
    • 4:48trabajo, estaban heridos,
    • 4:50la cabeza.
    • 4:51Baja, los ojos
    • 4:53bastante mal.
    • 4:55Pero ahora mismo ya no sé qué pasa
    • 4:57con ellos porque ya lo vi ahí.
    • 4:58Sentados y estaban tapados con la
    • 5:00manta. Las causas de la grave
    • 5:01explosión aún se investigan, pero
    • 5:03los vecinos de la zona aseguran que
    • 5:05fue por unas obras que se estaban
    • 5:06realizando en una arqueta, según
    • 5:08aseguran los operarios.
    • 5:10Son los peor parados.
    • 5:11Los operarios, claro, los que están
    • 5:13críticos. Y de hecho la calle la
    • 5:14desalojaron porque olía a gas.
    • 5:16Otros corrieron más suerte y no se
    • 5:18encontraban en casa.
    • 5:19De lo que explotó Perjudicó
    • 5:21la casa de mis abuelos, que por
    • 5:23suerte no se encontraban ahí.
    • 5:24Así que numerosos efectivos,
    • 5:26incluida la unidad canina de
    • 5:27rescate, permanecen en la zona por
    • 5:29si hubiera algún afectado entre los
    • 5:31escombros.
    • 5:33Seguimos recabando datos sobre ese
    • 5:35suceso. A esta hora puede atendernos
    • 5:37en directo la delegada del Gobierno,
    • 5:39Adriana Lastra. Con ella está
    • 5:40nuestro compañero Iván Llera.
    • 5:42Iván Adelante.
    • 5:46Si se lo vemos contando en
    • 5:48estos minutos, en este informativo,
    • 5:49durante toda la tarde todos los
    • 5:51vecinos han estado pendientes de
    • 5:52este suceso que se ha podido
    • 5:53escuchar en prácticamente
    • 5:55toda la villa. Nos acompaña la
    • 5:57delegada del Gobierno en Asturias,
    • 5:58Adriana. Las buenas tardes.
    • 6:00Lo primero de todo no hay que
    • 6:01lamentar víctimas mortales.
    • 6:03Cuéntenos cómo están los heridos.
    • 6:05Bueno, pues afortunadamente y como
    • 6:07decías, no hay que lamentar víctimas
    • 6:09mortales. Hay 18
    • 6:11heridos, tres de ellos graves,
    • 6:13dos en el LUCA,
    • 6:15otra persona que ha sido derivada
    • 6:17a la unidad de grandes quemados del
    • 6:19Hospital de la Paz.
    • 6:21Pero bueno, en principio parece que
    • 6:23que bueno que Que
    • 6:25tiene buen pronóstico.
    • 6:27Todos ellos los 18.
    • 6:28Y efectivamente, también estos tres,
    • 6:30como les decía, graves.
    • 6:32En todo caso, ha sido algo
    • 6:34milagroso, decía el Presidente,
    • 6:36porque realmente la deflagración
    • 6:38que fue en el entorno de las 16:00
    • 6:39de la tarde fue muy importante.
    • 6:42Se derribó una vivienda, otra
    • 6:45quedó calcinada
    • 6:47y bueno, llevan trabajando, como
    • 6:49decías desde las 16:00 de la tarde
    • 6:50todos los efectivos, desde la
    • 6:52Policía Nacional, los policías
    • 6:53locales, bomberos
    • 6:55de Asturias, Protección Civil,
    • 6:58bueno, todos los efectivos, tanto
    • 6:59del Ayuntamiento de Mieres como del
    • 7:01Gobierno de España como del
    • 7:02Principado de Asturias, precisamente
    • 7:04primero en la extinción del
    • 7:05incendio, en saber si había alguien
    • 7:08bajo los cascotes del edificio
    • 7:10derruido y afortunadamente no hay
    • 7:12nadie.
    • 7:13Y ahora lo que están viendo
    • 7:15es si los edificios aledaños
    • 7:17tienen daños
    • 7:19en su estructura,
    • 7:21están mirando también si queda
    • 7:22alguna bolsa de gas en
    • 7:24el subsuelo, porque lo que fue fue
    • 7:26una deflagración de gas y están
    • 7:28mirando. Ahora mismo están haciendo
    • 7:29catas para cerciorarse de que
    • 7:31no hay otra bolsa de gas y en el
    • 7:33momento en que se se certifique
    • 7:35que no es así, los residentes
    • 7:37podrán entrar a recoger algunas
    • 7:39pertenencias, en tanto en cuanto
    • 7:41se dirime si la estructura
    • 7:43de los edificios está afectada.
    • 7:45Porque los vecinos.
    • 7:46Bueno, todos ellos escucharon esa
    • 7:48explosión. No parece ser que haya
    • 7:49vecinos que habían alertado ya por
    • 7:50la mañana de que de que había olor a
    • 7:52gas.
    • 7:53Sí, bueno, había varias obras
    • 7:55en el entorno y es cierto
    • 7:57que se alertó de que había olor a
    • 7:59gas y se cortó el gas en ese
    • 8:01momento. Por eso la lo que
    • 8:02se está investigando ahora mismo y
    • 8:04le puedo decir que aquí está,
    • 8:06desde la Policía Judicial hasta la
    • 8:08Policía Científica, los TEDAX,
    • 8:10es decir, hasta
    • 8:11los expertos que nos van a decir qué
    • 8:13es lo que sucedió.
    • 8:14Pero bueno, lo que lo que en un
    • 8:16principio parece es que
    • 8:18había una bolsa de gas más allá
    • 8:20de que se hubiera cortado el gas
    • 8:22y eso fue lo que provocó la la
    • 8:25explosión.
    • 8:26Gracias delegada por acompañarnos en
    • 8:28directo. Esa es la última hora.
    • 8:30La investigación continúa hoy aquí.
    • 8:31Los efectivos de emergencia también
    • 8:33continúan trabajando.

    Descartan la presencia de atrapados en el inmueble

    Dieciocho personas han resultado heridas, tres de ellas de gravedad, en una explosión provocada por una fuga de gas en un edificio de dos plantas, más bajo, situado la calle Ramón y Cajal de Mieres (Asturias) que se ha derrumbado por completo, informa el Servicio de Emergencias del Principado (SEPA).

    La explosión ha provocado también llamas en un edificio anexo y algunos desperfectos en otro más y ha llenado de cascotes las inmediaciones del inmueble derrumbado, entre cuyos restos va a trabajar la Unidad Canina de Rescate por si pudiera haber alguna víctima.

    El Centro de Coordinación de Emergencias del 112 Asturias recibió a las 16:00 el aviso de que se había producido una gran explosión y que había al menos siete personas heridas.

    Finalmente, los servicios de emergencia han atendido a doce hombres y seis mujeres, diez los cuales han sido atendidos en el hospital de Mieres y otros dos en el Hospital Valle del Nalón de Langreo.

    Dos personas más han sido dadas de alta in situ mientras que los tres heridos de mayor gravedad han sido trasladados al Hospital Central de Asturias, en Oviedo / Uviéu.

    La explosión pudo oírse en buena parte de la villa, capital de la cuenca minera del Caudal, situada a unos 25 kilómetros al sur de Oviedo.

    Agentes de la Policía Local han pedido por megafonía a los vecinos de las viviendas situadas en las inmediaciones que vuelvan a sus casas y que cierren ventanas y persianas.

    Hasta el lugar de la explosión se ha trasladado la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, y la consejera de Sanidad, Concepción Saavedra, para seguir de cerca los trabajos de rescate rastreo.

    En la zona, según fuentes del SEPA, están a la espera de maquinaria que permita retirar parte de los escombros con el fin de que puedan acceder los perros de la unidad canina.

    Descartan que haya atrapados en el edificio derrumbado por una explosión de gas en Mieres

    Los equipos de rescate y la unidad canina del Servicio de Emergencias del Principado (SEPA) han descartado que pueda haber víctimas sepultadas entre los escombros del edificio de dos plantas que este lunes se ha derrumbado en la calle Ramón y Cajal de Mieres (Asturias) a consecuencia de una explosión de gas.

    La deflagración sí que ha dejado 18 heridos, tres de ellos de gravedad, y desperfectos en edificios aledaños, según los últimos datos aportados por los servicios de emergencia, que barajan la posibilidad de que la explosión fuera ocasionada por una bolsa de gas que se formó pese a que ya había sido cortado el suministro.

    Según la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, en la zona de la explosión se estaban llevando a cabo hoy de forma simultánea obras en la calle y en una vivienda, y que en una de ellas pudo haberse tocado alguna cañería de gas.

    Ante la alerta de algunos vecinos, que denunciaron olor a gas, se procedió al corte del suministro pero a pesar de eso, pudo haberse formado alguna bolsa de gas que terminó por estallar hacia las 16:00.

    No obstante, Lastra ha señalado que este extremo debe ser objeto de investigación y que para determinar la causa de la explosión han sido movilizados Tedax, policía judicial y policía científica.

    Un milagro, según Barbón

    "Ante lo que podía haber pasado, sin duda estamos ante un milagro", ha señalado el presidente del Principado, Adrián Barbón, que se ha desplazado hasta la zona de la explosión junto a la consejera de Salud del Principado, Concepción Saavedra.

    Ésta ha confirmado que finalmente han sido 18 los heridos -doce hombres y seis mujeres- y que los tres más graves, trasladados al Hospital Universitario Central de Asturias, en Oviedo / Uviéu, están estables.

    No obstante, es posible que una de las heridas sea derivada en las próximas horas a la Unidad de Quemados del Hospital de la Paz, en Madrid.

    Del resto de heridos, ocho ya habían recibido el alta a las 20:00 horas, entre ellos dos de los tres menores que se vieron afectados por la explosión, mientras que el tercero va a continuar algún tiempo en observación

    Saavedra ha incidido que no descartan que a lo largo de la noche puedan aumentar el número de heridos ya que algunos, como un hombre que se fue a su casa tras la explosión pero que al cabo de una horas acudió al Hospital de Mieres para ser tratado por inhalación de humo.

    Aunque en un principio se barajó la posibilidad de que pudiera haber quedado algún vecino sepultado entre los escombros, finalmente fue descartada tras la intervención de la unidad canina del Servicio de Emergencias del Principado.

    Además de los heridos y del derrumbe de un edificio, la deflagración ha provocó también llamas en un edificio anexo y algunos desperfectos en otro más y llenó de cascotes las inmediaciones del inmueble derrumbado.

    Tras la explosión, que pudo oírse en toda la capital de la cuenca minera del Caudal, situada a unos 25 kilómetros al sur de Oviedo, agentes de la Policía Local han pedido reiteradamente por megafonía a los vecinos de las viviendas situadas en las inmediaciones que vuelvan a sus casas, y que cierren ventanas y persianas y que no se asomen a los balcones.