Fuente: EFE, 30 de marzo. 2025 10:29

Investigan a un vecino de Gijón por la pesca furtiva de 19,6 kg de percebes en El Franco

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:00La incautación tuvo lugar hace
    • 0:01exactamente una semana, el pasado
    • 0:02sábado 22 de marzo.
    • 0:04Los percebes casi 20 kilos,
    • 0:06el triple de lo permitido en la
    • 0:07captura diaria.
    • 0:08Los profesionales estaban dentro de
    • 0:10una mochila que apareció entre
    • 0:12los arbustos, a pocos metros de
    • 0:14un vehículo estacionado en el
    • 0:15aparcamiento de esta playa.
    • 0:16De por sí al. En consejo de Franco y
    • 0:18en cuyo interior se encontraba un
    • 0:19varón de 41 años, vecino de Gijón.
    • 0:22En el registro previo del coche, la
    • 0:23Guardia Civil había encontrado un
    • 0:25capazo de grandes dimensiones,
    • 0:27vacío, pero con signos evidentes
    • 0:29de haber sido usado recientemente.
    • 0:31Tras hacerse con los percebes, los
    • 0:32agentes de la Benemérita procedieron
    • 0:34a tomar declaración en calidad de
    • 0:35investigado a este hombre por un
    • 0:36supuesto delito contra la flora y la
    • 0:38fauna. Al carecer de licencia contra
    • 0:40el marisqueo, el material incautado
    • 0:42se entregó a una residencia
    • 0:44geriátrica del Franco.
    • 0:45Del caso se ocupa ahora el Juzgado
    • 0:47de Primera Instancia Instrucción
    • 0:48número uno de Castropol.

    Los percebes fueron entregados a una residencia geriátrica de El Franco, al tratarse de material perecedero

    La Guardia Civil investiga a un vecino de Gijón por un delito de pesca furtiva contra la flora y la fauna tras encontrar 19,6 kilos de percebes en un arbusto cerca de la playa de Porcía, en el municipio de El Franco, donde halló el marisco oculto en una mochila.

    En un comunicado, la Benemérita ha explicado que el pasado 22 de marzo, durante un control en la N-634, cerca de los aparcamientos de la playa de Porcía, identificó a un hombre de Gijón que portaba material de pesca submarina recientemente utilizado.

    Aunque tenía habilitación para la pesca submarina recreativa, los agentes encontraron "sospechoso" que no llevaba capturas consigo y que portara equipo para dos personas con útiles de pesca submarina, como trajes de neopreno, lastres, fusil y rasqueta.

    Al verificar que al hombre le constaban antecedentes policiales por mariscar de manera irregular, los agentes recorrieron la zona costera hasta localizar minutos después un vehículo, cuyo titular era la persona que acaba de identificar y en el que se encontraba su hermano, también con antecedentes por marisqueo ilegal.

    En el maletero del coche había un capazo usado, pero vacío. Al inspeccionar los alrededores, los agentes hallaron la mochila con los percebes ocultos entre unos arbustos.

    El vecino de Gijón, de 41 años, ha sido investigado por un delito contra la flora y fauna por marisqueo ilegal, ya que carecía de la licencia para marisqueo y la cantidad de percebe excedía en más de tres veces el límite permitido a los profesionales.

    Los percebes fueron entregados a una residencia geriátrica de El Franco, al tratarse de material perecedero.

    El caso ha quedado en manos del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Castropol.