Jueves 3 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM2NjcyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.gKT-fLX3mOtFBkrOed-mzzZglk0Lqm9h0StzLwUYB9Y/2019/11/5e97e547-aa2c-490b-8030-d2479d27b31b_Fast_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el jueves 21 de noviembre de 2019

    Igualex. El sexo en los tiempos modernos

    5.00 (1 voto)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:10¿Cuáles son hoy las claves del placer?
    • 0:13¿Cómo nos relacionamos? ¿Cómo nos gustamos?
    • 0:16¿Cómo nos queremos?
    • 0:18¿Dónde terminó el pasado? ¿Cuándo empezó el futuro?
    • 0:23¿Cómo se escriben las nuevas leyes de la atracción?
    • 0:26¿Cómo lo decimos? ¿Cómo lo hacemos?
    • 0:30¿Qué hay que aprender? ¿Qué hay que olvidar?
    • 0:34Esta noche nos adentramos en el deseo en Tiempos Modernos.
    • 0:45(APLAUSOS)
    • 0:48Buenas noches.
    • 0:51Buenas noches. Bienvenidos, bienvenidas.
    • 0:54Esta noche vamos a hacer un repaso del sexo, de la sexualidad,
    • 0:58a través de la historia, sus luchas, sus conquistas,
    • 1:02sus evoluciones, hasta los tiempos modernos.
    • 1:05Y para testar la modernidad, para hablarnos de la actualidad
    • 1:09más candente siempre tenemos una pieza imprescindible,
    • 1:13Verónica, bienvenida.
    • 1:16(APLAUSOS)
    • 1:16Buenas noches.
    • 1:19Buenas noches, Yolanda.
    • 1:20¿Qué me traes de regalo? Porque te veo...
    • 1:23¡No es el móvil! ¡No es el móvil! De esto ya tengo.
    • 1:28Es una aplicación que se llama Sexuados.
    • 1:31Es una aplicación móvil
    • 1:34en la cual podemos aprender mucho sobre educación sexual,
    • 1:38que está creada por la Consejería de Sanidad.
    • 1:42Y es un Trivial. Es un juego.
    • 1:45Voy a hacerte alguna de las preguntas que vienen
    • 1:48a ver qué te parece. A ver si me metes en un compromiso.
    • 1:51Es muy sencillo, eh. Es una pregunta y cuatro respuestas.
    • 1:55Sólo una posible, que es la acertada.
    • 1:58Aquí tengo:
    • 1:59¿Es importante el tamaño del pene
    • 2:02para el placer erótico de la pareja?
    • 2:05No. El placer no depende del tamaño.
    • 2:07Sí, pues el punto G se encuentra muy profundo.
    • 2:11No, pero si tienes un pene grande ligas más.
    • 2:16Sí, pues a mujeres y a hombres gais
    • 2:19les gustan los penes grandes.
    • 2:21Ya veo que de todo, como en botica. Obviamente, el tamaño no importa.
    • 2:25Por supuesto. Muy bien. Pues de estas preguntas
    • 2:28te van saliendo distintos niveles. Tienes que acertar diez preguntas
    • 2:34para pasar de nivel.
    • 2:35Te van abriendo una serie de videos que puedes ir visionando
    • 2:39y, cuando acabas los tres niveles,
    • 2:41tienes un documental sobre diversidad de género
    • 2:45maravilloso para poder visionar. La verdad que está genial.
    • 2:49Y es una forma de aprender educación sexual y las emociones
    • 2:55y sentimientos que van con la educación sexual.
    • 2:58Ya me pica la curiosidad. No sé cuántos puntos sacaría
    • 3:01en esta aplicación. Hazme otra pregunta. A ver de qué van.
    • 3:05Las mujeres
    • 3:07¿están más preparadas biológicamente
    • 3:09para tareas domésticas y para cuidar?
    • 3:12¡Anda ya! ¡¿Esa es una de las preguntas?!
    • 3:15Bueno, yo arrasaba ahí.
    • 3:17¡¿Pero cómo vamos a estar más dotadas para cuidar
    • 3:19y para las tareas domésticas?! Yo, seguro que no.
    • 3:22¿Cuáles son las respuestas? Verdadero.
    • 3:25Falso.
    • 3:26Verdadero, pero sólo las mujeres que tienen hijos.
    • 3:30Falso, los hombres están más preparados
    • 3:32y lo demuestran a diario.
    • 3:34Los hombres están más preparados y lo demuestran a diario.
    • 3:38(APLAUSOS)
    • 3:43Yo te dejo la aplicación para que juegues,
    • 3:46porque es una forma de aprender mucho sobre educación sexual.
    • 3:50En los tiempos modernos una cuestión clave es la del sexo seguro.
    • 3:55Y se ha avanzado mucho, pero hace un par de décadas
    • 3:59la cosa todavía estaba verde. Hubo una gran campaña,
    • 4:03un eslogan que se hizo famoso en un anuncio que vamos a recordar.
    • 4:16(SILBATO)
    • 4:25-He encontrado esto en el vestuario.
    • 4:28¿De quién es?
    • 4:33¿Que de quién es esto?
    • 4:41-Mío. -Mío.
    • 4:45-Mío.
    • 5:13Fíjate. Póntelo, pónselo.
    • 5:16Ahora también hay un anuncio que es que
    • 5:19hay que ponerlos a cuatro manos.
    • 5:23Mira, parecían pequeños, pero se necesita colaboración.
    • 5:26Bueno, una manera de decir que sólo sí es sí.
    • 5:31No hay peros que valgan.
    • 5:34Además es que esta campaña tiene que estar vigente en la actualidad.
    • 5:40Creo que si cambiamos a los chicos y ponemos a unos de ahora
    • 5:44estaría vigente perfectamente.
    • 5:47Y si hablamos de sexo en tiempos modernos,
    • 5:49como es el leitmotiv de nuestro programa de hoy,
    • 5:52tenemos que hablar de nuevas tecnologías,
    • 5:55de la red, de las redes sociales, el sexo en la red.
    • 5:58Sexo y la forma de ligar.
    • 6:01Yo tengo casos muy cercanos. Tengo una amiga
    • 6:05que está felizmente casada y con un hijo
    • 6:08y conoció al marido a través de Internet.
    • 6:11La verdad que está al orden del día. Yo no sé si lo veo.
    • 6:14Esto que empiezas a ligar a través de la red,
    • 6:17ligas con alguien de la calle del Vicio de Mieres y resulta
    • 6:20que tú eres de Rioturbio. Dices: "Oye, esto...".
    • 6:23Además hay muchas aplicaciones.
    • 6:26Todas ellas, por norma general, te buscan por el círculo
    • 6:30más cercano de los que tienes, como el Tinder.
    • 6:34Puedes quedar directamente o ir conociéndote,
    • 6:37ir entablando una conversación.
    • 6:39Y algunos sólo quedan para lo que es el tema sexual.
    • 6:44Hay una atracción que ves por el móvil
    • 6:46y quedas para ir directamente a la materia.
    • 6:50Parece que las nuevas tecnologías ayudan a ese momento
    • 6:54de romper el hielo. Aquello de ligar en la biblioteca
    • 6:57no se lo cree mucha gente.
    • 6:59¿Y los bailes de nuestros abuelos? ¿Dónde quedó?
    • 7:03¿Cómo está la calle?
    • 7:05Voy a sacar el sexómetro para arriba.
    • 7:09Una pregunta que le hice a los asturianos es
    • 7:14si el sexo es tabú,
    • 7:16porque ¿se habla o no se habla de sexo?
    • 7:20A ver si se cortan.
    • 7:22-En aquella época era tabú.
    • 7:24Comprende tú que en 1940 y por ahí...
    • 7:28tabú eso era.
    • 7:31¿Cuántos años tiene? 94.
    • 7:35Por eso te puedo hablar de 1940, que en 1940 tenía 15.
    • 7:40Y ya tenía medio novio.
    • 7:43Sí, yo para eso fui muy espabilada.
    • 7:46Para tener eso.
    • 7:48-Sí. A veces el sexo es tabú.
    • 7:51Y lo tenemos bastante como tabú cuando tendría que ser más natural.
    • 7:55En mi casa no es tan tabú, pero cuando les comento a mis amigos
    • 7:59esto de que en mi casa no es tan tabú, alucinan un poco.
    • 8:03Dicen: "Esto con mi madre no se me ocurre hablar".
    • 8:06-No es tabú si nos lo enseñan desde pequeños.
    • 8:10Pero cuando nos hemos criado -yo, fíjese en qué año-,
    • 8:14sí era tabú, muy tabú. Era todo malo.
    • 8:18-Bueno, a cierta gente la da reparo.
    • 8:21-Considero que tampoco es un tema de conversación...
    • 8:25habitual.
    • 8:26O tienes que tener confianza con la que lo hablas.
    • 8:29Tampoco creo que sea una cosa así... alegre.
    • 8:32-Creo que se está volviendo un poco hacia atrás.
    • 8:38Hubo una época como muy aperturista a partir de los 60, 70,
    • 8:44pero creo que otra vez estamos volviendo un poco como...
    • 8:49para atrás.
    • 8:51-Mmm... no.
    • 8:52No me da vergüenza hablar sobre sexo.
    • 8:59Antes, sí.
    • 9:01Quizá hace 20, 30 años. Pero hoy, no.
    • 9:05-Hombre antes era todo tabú. No podías hablar de ello.
    • 9:08¡Madre mía!
    • 9:09Si te cogías de la mano por la calle, apaga y vámonos.
    • 9:14Cambió, cambió bastante.
    • 9:16-Mucho. Sobre todo, por el tema educación; también empieza
    • 9:19en las escuelas. Cuando hablas con un crío de sexo ahora mismo,
    • 9:22casi te da mil vueltas. Así que es muy fácil hablar con ellos.
    • 9:26-No. Hoy día, no. En absoluto.
    • 9:29No. No tiene por qué.
    • 9:32-Creo que ahora... hablan ya...
    • 9:36Con 14 años hablan de sexo.
    • 9:42-En mi caso, no tengo ningún tabú. Fui muy libre desde muy joven.
    • 9:45Siempre tuve mucha libertad de pensamientos,
    • 9:48obras y acciones, con lo cual más o menos yo
    • 9:52no me das que pasen los años en ese sentido.
    • 9:54-Hay personas a las que les cuesta; pero a otras, no.
    • 9:58La juventud ya no está en eso.
    • 10:01Pa' alante y pa' alante. Hablamos bastante.
    • 10:03(APLAUSOS)
    • 10:07El personal es auténtico. A mí es que me encanta.
    • 10:11¿Qué más les preguntaste? En estos tiempos modernos
    • 10:15necesitamos siempre tener una mayor educación sexual.
    • 10:19Les pregunté que qué opinaban acerca de tener o no más educación.
    • 10:25-A mí me parece imprescindible. Imprescindible, porque
    • 10:29da la sensación ahora con los tiempos de que los críos están muy informados
    • 10:33a cuenta de Internet, que se meten ellos, miran videos,
    • 10:36pero no tiene nada que ver con la información que pueden tener
    • 10:39en una escuela, en un instituto, o los padres. Es esencial.
    • 10:43-La educación sexual no es que sea importante, es que no tenía que haber
    • 10:46educación sexual porque no tendríamos que tener problemas sexuales.
    • 10:49La educación sexual es el resultado de unas sociedades, ya de milenios,
    • 10:53degeneradas en ese tema y que han convertido la sexualidad,
    • 10:56que es el acto más necesario para la vida,
    • 10:59en una cosa que se tenga que plantear como algo a educar en los colegios.
    • 11:03El problema es que ya hace muchos años que se está con ese tema,
    • 11:06pero luego los programas son cortos, son...
    • 11:09de muy poco 'scope', que se diría en inglés.
    • 11:13Sí. Es una pena, pero se necesitaría no sé si educación sexual.
    • 11:17Es demasiado complejo todo: el tema de la sexualidad en el patriarcado.
    • 11:21-Por supuesto que es importante.
    • 11:24De esa manera la persona ya sabe qué es lo que debe evitar,
    • 11:28como alguna enfermedad, prevenir la natalidad, etc.
    • 11:31La educación es fundamental.
    • 11:34-Cuando era pequeña, era una cosa tabú.
    • 11:38No nos enseñaban nada.
    • 11:42Lo lógico es que desde la infancia se les vaya preparando. Si no...
    • 11:48luego vienen los problemas que vienen: embarazos no deseados...
    • 11:52En fin, una serie de problemáticas.
    • 11:55-Creo que hoy en día está mucho más normalizada que hace años.
    • 12:00Y eso es muy positivo para la gente joven.
    • 12:03-Sí, pero sin pasarse. Hoy en día...
    • 12:07parece que quieren tener unas modas
    • 12:10de forzar a una persona a lo que no es.
    • 12:12Hay gente que sale del armario sin serlo.
    • 12:15Lo veo así. A lo mejor lo son. Pero lo veo así.
    • 12:17Veo como que quieren hacer cosas porque están de moda.
    • 12:22Tampoco hay por qué hacer eso.
    • 12:24-Creo que sí. ¿Por qué no?
    • 12:26Lo que pasa que hoy día ya hay más información que antes.
    • 12:30¿Cómo era antes el tema del sexo? Todo era pecado. Todo estaba fatal.
    • 12:35Si tenías un mal pensamiento, tenías que ir a confesarte
    • 12:39porque ya no estabas pura. Horrible, sí.
    • 12:44Considero que los de mi generación fuimos una generación castrada.
    • 12:48Hombres y mujeres.
    • 12:49-También es bueno que se cambie. Antes no podías preguntar en casa
    • 12:53nada.
    • 12:54Te casabas con los ojos cerrados. Nadie te explicaba nada de nada.
    • 12:58Y eso tampoco lo considero bueno.
    • 13:00Creo que hay que dar educación sexual desde pequeños.
    • 13:03Que vayan sabiendo. Según su edad, claro.
    • 13:06No vas a poner a un crío de 7 años a que lo vea.
    • 13:10Poco a poco, ir inculcando lo que hay y lo que es, sí.
    • 13:14Es bueno tener educación sexual.
    • 13:17(APLAUSOS)
    • 13:19Está claro que la mayoría de los asturianos opinan que sí,
    • 13:23que se necesita una mayor educación sexual.
    • 13:26También les pregunté por otro tema: el tema del porno.
    • 13:30¿Si habían visto alguna vez porno? Tengo...
    • 13:34un montón de preguntas y muchas respuestas.
    • 13:37Supongo que nadie ha visto semejante cosa.
    • 13:40-La pornografía como tal,
    • 13:42la que se conoce normalmente, es una...
    • 13:47forma de mostrar el poder masculino frente a la mujer.
    • 13:51El porno es abuso hacia la mujer.
    • 13:55Hay otro tipo de porno que no es así, pero es menos conocido.
    • 14:00Que son relaciones más horizontales, lo que pasa que es menos conocido
    • 14:03y llama menos la atención porque la gente quiere consumir lo otro.
    • 14:06Sobre todo, porque la mayoría de consumidores son hombres.
    • 14:10-Bueno, pues que...
    • 14:11no se debe permitir el libre acceso. Sobre todo, a menores de 18 años.
    • 14:16-A eso, un diez le doy. ¡Un diez!
    • 14:21Películas de vaqueros y porno, un diez a cada una.
    • 14:24-El porno, nada. Una porquería.
    • 14:27-Bueno, está ahí para usarla.
    • 14:29Creo que en algún momento dado puede ayudar.
    • 14:33-Hombre, es un comercio más que hay.
    • 14:37Pero creo que hace mucho daño a la juventud.
    • 14:40-No me llama, porque siempre ves bichos así o así. Eso son chorradas.
    • 14:45Eso lo veo una pijada, pero hay gente a la que le gusta.
    • 14:48-Bueno, es una cosa que
    • 14:50el que la quiera ver que la vea y el que no, que no la vea. Como todo.
    • 14:54No le veo ninguna cosa mal.
    • 14:57-Sí. Antes había revistas.
    • 15:01Íbamos a un bar en Soto de Luiña.
    • 15:04Yo soy de Prámaro, en el concejo de Cudillero.
    • 15:07Íbamos ahí los chavales y nos ponía películas porno. Te prestaba.
    • 15:14Una cosa de chavales.
    • 15:16-Es difícil. A ver, ¿para qué te voy a engañar?
    • 15:20Hasta cierto punto, en el sentido de que si está consentida
    • 15:24por las dos partes, no deja de ser un trabajo,
    • 15:26pero esconde mucho más detrás.
    • 15:31Es bastante difícil el tema de la pornografía, prostitución.
    • 15:36-Si les gusta, pues muy bien. A mí me gustan otras cosas.
    • 15:39-Me molesta.
    • 15:42-Todos tenemos derecho a tener un gusto, una elección.
    • 15:46Si no, todos veríamos lo mismo.
    • 15:49Estoy de acuerdo con que puedan verlo y que les guste.
    • 15:53Y a mí, otras cosas, desde luego.
    • 15:55-Que cada uno puede hacer lo que le dé la gana.
    • 15:57A quien le parezca bien verlo, que lo vea. No tengo nada en contra.
    • 16:02-Mira lo que salió en el periódico el otro día.
    • 16:05Uno masturbándose no sé cuántas veces.
    • 16:08Que le quitaban el programa del porno. Salió en el periódico.
    • 16:12Le quitaban el programa que tenía. Debía ser de pago. En el móvil.
    • 16:17Y creo que... ¡Buf!
    • 16:20(APLAUSOS)
    • 16:24Pues dejamos el tema calentito, calentito.
    • 16:26Seguro que nuestras próximas invitadas van a tratar este tema.
    • 16:32Gracias por habernos acompañado. Las conocemos en el siguiente video.
    • 16:36(MÚSICA ALEGRE)
    • 16:53(APLAUSOS)
    • 16:59Acabamos de verlas en el video de presentación.
    • 17:02Y ahora están aquí con nosotros. ¿Cómo estáis?
    • 17:05Begoña Piñero, presidenta de la Asociación Feminista
    • 17:08Les Comadres, todo un referente en Asturias;
    • 17:11y María Rodríguez, educadora sexual experta en género.
    • 17:14Muchas gracias por estar aquí.
    • 17:16Begoña, eres una histórica de la lucha feminista en Asturias.
    • 17:20¿Cómo crees que ha influido esta lucha
    • 17:22en el desarrollo sexual de las personas?
    • 17:26-Por una parte, muy bien.
    • 17:29Consiguió para las mujeres esa libertad
    • 17:32que en los años jóvenes míos no teníamos.
    • 17:36Consiguió que las mujeres tuviéramos acceso a los anticonceptivos,
    • 17:40que era como el paso previo a tener relaciones
    • 17:44en igualdad y sin ser para procrear,
    • 17:49que hasta entonces el sexo parecía que sólo estaba relacionado
    • 17:53con ser madre o no ser madre.
    • 17:56Fue un avance muy importante.
    • 18:00Y ahora a veces sentimos que se nos pone un poco a la contra.
    • 18:04María, ¿crees que hoy las mujeres son más libres sexualmente?
    • 18:10-¡Guau! Creo que...
    • 18:13Creo que ha habido un avance, pero también creo que hoy en día
    • 18:18está habiendo otros dispositivos que antes no existían
    • 18:21y que están sirviendo como una forma de control de las mujeres.
    • 18:25No me atrevería a decir que somos más libres ahora que vosotras.
    • 18:32En algunas cosas, sí. Y en otras tenemos...
    • 18:35Ahora yo me doy cuenta, por ejemplo, los nuevos dispositivos móviles
    • 18:39sirven para controlar mucho más que en otras épocas.
    • 18:42Tenemos mucha más información y, por tanto, más desinformación
    • 18:48o no sabemos muy bien cómo buscarla.
    • 18:51Veo cosas que, por un lado, sí; y por otro...
    • 18:54-Estoy totalmente de acuerdo con ella.
    • 18:57Cuando empleaba la palabra libertad, era en otro concepto.
    • 19:03Pienso que las relaciones se siguen haciendo
    • 19:06casi como cuando yo era joven
    • 19:09en cuanto a relacionarse hombre-mujer,
    • 19:12incluso a veces mujer con mujer u hombre con hombre,
    • 19:16porque uno es hablar de sexualidad y otro es hablar de relaciones.
    • 19:20Pero esa libertad que se fue conquistando no fue
    • 19:23por generación espontánea, hubo muchas mujeres,
    • 19:26generaciones de mujeres implicadas en esa lucha histórica,
    • 19:30que aquí también se dio, en Asturias.
    • 19:32Llegó un momento, Begoña, que hubo un cierto parón
    • 19:36y que parecía que todo aquel trabajo, aquellos avances
    • 19:40que se habían ido haciendo llegaban a un punto.
    • 19:43En ese momento, la tertulia feminista Les Comadres tomó
    • 19:47una iniciativa, de la que eres en buena parte responsable,
    • 19:52ese maravilloso Tren de la Libertad, que fue un ejemplo
    • 19:55en todo el Estado. Las mujeres asturianas llegan
    • 19:58a Madrid, toman Madrid. Cuéntanos esa historia ejemplar.
    • 20:02-Del Tren de la Libertad lo único de lo que tengo el honor más grande
    • 20:06que el resto es haber sido la portavoz.
    • 20:09Fue una idea que salió de una comida y donde trabajamos
    • 20:14muchas mujeres de la tertulia feminista Les Comadres
    • 20:17y de Mujeres por la Igualdad de Barredos. Y donde se sumaron
    • 20:22muchos otros colectivos, muchas otras asociaciones
    • 20:26y mucha población civil.
    • 20:29María, perteneces a otra generación. ¿Cómo has visto la evolución,
    • 20:32qué se ha conseguido y qué queda por conseguir?
    • 20:36-Uy, quedan por conseguir muchas cosas.
    • 20:41Yo, como educadora, me doy cuenta de que hace falta una educación
    • 20:46en feminismo ya. Hace falta una educación sexual,
    • 20:50educación en igualdad.
    • 20:52Seguimos siendo como ese tallerín que te viene una vez al año, dos.
    • 20:59Y realmente hay una necesidad increíble de hablar de relaciones,
    • 21:03de hablar de consentimiento.
    • 21:05Una sociedad educada sexualmente ¿es una educación mejor?
    • 21:08Por supuesto.
    • 21:11¿De qué hablan las mujeres cuando hablan de sexo,
    • 21:14cuando piensan en el sexo? Cuando voy a los talleres...
    • 21:19Y esto también tiene que ver con lo que decíamos ahora.
    • 21:22Al principio, hay una diferencia muy grande de cómo hablan ellos
    • 21:26sobre sexualidad y cómo hablan ellas.
    • 21:29Por ejemplo, cuando hablamos de masturbación.
    • 21:32Si tenemos 20 personas en el aula, tienes a diez tíos:
    • 21:36"Yo, yo, yo me masturbo, antes en el baño".
    • 21:40Es como: "No necesito tanta información. Gracias".
    • 21:43Y tienes a diez chicas que se miran entre ellas, agachan la cabeza,
    • 21:49como: "Si una lo dice, yo también lo digo".
    • 21:52Creo que en el tema de la sexualidad con las chicas
    • 21:56siguen viviendo en la dicotomía esta, haciendo malabarismos entre no ser
    • 22:00un mojigata o la p***.
    • 22:03Seguimos con el estigma de p*** para cualquier chica que hace
    • 22:07lo mismo que un chico promedio. Y siguen viviendo con ese miedo.
    • 22:12Cuando hablamos de pornografía,
    • 22:17lo mismo; no se atreven a reconocer que lo ven.
    • 22:20Y en el momento en que empiezas a rascar un poco, sí.
    • 22:23¿Por qué? "Por miedo a". Un chico reconoce que ve pornografía
    • 22:27y no va a ser juzgado de ninguna forma. Una chica que lo reconoce
    • 22:31va a ser juzgada porque eres...
    • 22:37Hablando de juzgar y de pornografía, María, metámonos en materia.
    • 22:41-¿Yo no puedo puntualizar? Por supuesto.
    • 22:46Desde mi punto de vista,
    • 22:50hay un feminismo y hay muchos campos de trabajo.
    • 22:53Y hay un feminismo que queda por conseguir
    • 22:57para lo que nació el feminismo, que es para que la mujer no sea
    • 23:00el segundo sexo.
    • 23:03Para acabar con la opresión de las mujeres.
    • 23:07Luego, hay muchas maneras de llegar,
    • 23:10porque no van a ser lo mismo los años de ella
    • 23:14que los míos, no tenemos las mismas vivencias.
    • 23:17Partimos de realidades distintas. Y partimos de cosas como,
    • 23:22por ejemplo, de la masturbación,
    • 23:25porque nos había llegado la información
    • 23:28de lo de las mujeres de Boston: "Mi cuerpo, mi vida".
    • 23:32Nacimos para hablar de lo que era la regla, de lo que era la suegra.
    • 23:36Ahora eso es impensable. Ellas ahora van más por lo del porno,
    • 23:41que yo te digo que el porno es la forma de educar en sexualidad
    • 23:45ahora la gente joven.
    • 23:47-Yo también tenía un colectivo.
    • 23:49He participado en diferentes colectivos y también nos juntábamos
    • 23:53a hacer eso. -Pero fundamental,
    • 23:56en lo que podemos discrepar, que es una discrepancia mínima,
    • 24:02es: siempre me gusta hablar de feminismo
    • 24:05porque el feminismo tiene ese objetivo.
    • 24:08Y luego, muchos campos de trabajo
    • 24:12y muchas formas de hacerlo y entenderlo.
    • 24:16-Yo hablo de feminismos porque me parece más inclusivo.
    • 24:21Pero me parece muy bien.
    • 24:24Un movimiento como el feminismo, que se supone que es un movimiento
    • 24:28crítico, si estuviéramos todas de acuerdo, sería un aburrimiento.
    • 24:32-Seguro que en los temas que nos hacen que seamos feministas,
    • 24:36seguro que estamos al 100%. Esto es denominación.
    • 24:43Entiendo que en vuestro caso una de las partes más bonitas fue
    • 24:47esa de romper algunos estereotipos que había en aquellos tiempos
    • 24:50sobre el feminismo y que muchas mujeres se sumasen
    • 24:54de una manera tan abierta y tan participativa.
    • 24:57Pero antes mencionaba María pornografía.
    • 25:00¿Crees en la existencia de una pornografía feminista?
    • 25:04No. Creo que existe la pornografía y que el ponerle feminista es
    • 25:08un poco como para blanquearla. Creo que es un mal muy grande
    • 25:13y creo que mucho de estas agresiones, violaciones,
    • 25:17viene por lo de tener tanto acceso a la pornografía sin tener
    • 25:23la cabeza donde la hay que tener ni el sexo donde lo hay que tener.
    • 25:29-Yo estoy de acuerdo en muchas cosas de las que está diciendo.
    • 25:34Hoy, la edad de inicio, la media de edad en el inicio de consumo
    • 25:39de pornografía son 11 años.
    • 25:41Me estoy encontrando con casos
    • 25:44con menos edad que ya...
    • 25:47No sé si alguna vez habéis hecho el ejercicio de meter "culo"
    • 25:51en Google, y las 30 primeras páginas que te salen son de sexo anal.
    • 25:55El porno se ha convertido en el primer educador sexual
    • 25:59de las personas jóvenes. Cuando hablo con la "chavalada",
    • 26:05por lo que me dicen que consumen pornografía es que es para aprender.
    • 26:10Me dicen: "Para aprender tanto de anatomía como de práctica".
    • 26:14Para complacer mejor a sus parejas.
    • 26:17Fíjate qué prácticas estaba mostrando el porno heteronormativo
    • 26:24y qué relaciones de poder tan marcadas está proponiendo.
    • 26:29Y dicen: para satisfacer mejor a mi pareja, para aprender
    • 26:32y para masturbarse sería una más.
    • 26:35Me dicen: "Es que este tema sigue siendo un tema tabú.
    • 26:38Nadie nos habla de esto". ¿Dónde puedo ver sexualidad explícita
    • 26:44en un medio de comunicación? Mi pregunta es:
    • 26:48como feminista,
    • 26:51¿no puedo tener el derecho a ponerme
    • 26:54cachonda con imágenes explícitas sexuales?
    • 26:58¿No podemos generar otro tipo de imágenes explícitas
    • 27:04donde poder excitarnos?
    • 27:07Desde el feminismo. El feminismo ¿tiene que renunciar
    • 27:12a la sexualidad explícita? Yo creo que no.
    • 27:15Que hay directoras que están haciendo otro tipo de pornografía.
    • 27:25-Yo entiendo que educar en sexualidad no tiene por qué pasar por el porno.
    • 27:30-Yo no estoy diciendo eso. -Bueno. Ahora estoy yo.
    • 27:33Entiendo que es otra historia, porque las relaciones tienen
    • 27:38que surgir de otra manera. Vuelvo a repetir:
    • 27:41no entiendo lo de porno feminista.
    • 27:45No lo entiendo. Igual es que soy más corta.
    • 27:50-Bueno, es el apellido. -Creo que, cuando hay arte,
    • 27:55hay arte hecho con la mirada del feminismo.
    • 27:59El porno, creo que, creo,
    • 28:03que podríamos llegar a hablar del porno feminista
    • 28:06cuando la condición de la mujer,
    • 28:10cuando la mujer no sea considerada el segundo sexo, como regla general,
    • 28:15y por muy avanzadas que creamos que estamos.
    • 28:18Creo que es una industria que mueve mucho dinero.
    • 28:21Y es como si habláramos que en la prostitución,
    • 28:24si cobras diez mil, es buena; y si cobras diez, es mala. No.
    • 28:28La prostitución es una opresión más, un privilegio de los caballeros.
    • 28:35Y es mala cobrando diez mil
    • 28:38y cobrando mil. Entonces, es una cuestión,
    • 28:42desde el punto de vista que yo como mujer feminista veo.
    • 28:51-¿Y no podemos autorrepresentarnos las mujeres?
    • 28:56¿Autorrepresentarnos y mostrar cómo nos gusta nuestra sexualidad?
    • 29:02¿Cómo queremos tener nuestras prácticas?
    • 29:08Es que tiene que ver con un proceso de autorrepresentación.
    • 29:12Por un lado, hay una industria horrible dominada...
    • 29:15-¿No te das cuenta de que estás diciendo la palabra 'industria'
    • 29:19y los intereses de la 'industria' siempre van a ser, van a chocar,
    • 29:24contra los intereses de nuestra ideología?
    • 29:27-También hay una industria cinematografía habitual
    • 29:30y, por otro lado, hay pequeñas productoras que están haciendo
    • 29:35cine alternativo. -Y fíjate lo que está costando
    • 29:38en esa macroempresa que es el cine,
    • 29:43lo que está costando que haya otro tipo no de película,
    • 29:47porque puede ser romántica igual,
    • 29:51pero que enseñe que las mujeres no somos
    • 29:54el objeto secundario de ellas. -Y se está haciendo.
    • 29:59Y es muy interesante.
    • 30:01-Cuando consigamos que esa macroindustria
    • 30:04está más en manos nuestras, porque
    • 30:09la industria está en el poder económico,
    • 30:12y el poder económico nosotras lo manejamos cero.
    • 30:17-Pero yo lo que pienso también es que cuando nos ponemos objetivos
    • 30:20tan grandes como 'cuando acabemos con una macroindustria'
    • 30:24que domina el mundo, entonces podremos hacer esto que nos apetece.
    • 30:28-Es que el feminismo tiene que tener los objetivos muy altos.
    • 30:37-Igual creo que... No sé. En esta urgencia, ¿no?
    • 30:41Si yo me tengo que plantear que para conseguir algo
    • 30:44tengo que acabar con una macroindustria,
    • 30:47a lo mejor prefiero empezar a hacer cosas alternativas por mi cuenta.
    • 30:53-No es acabar. Es ponerla en el mismo barco.
    • 30:57Acabar, a veces pienso que acabar con muchas cosas es muy difícil,
    • 31:04pero sí es que nos dejen subir en el barco.
    • 31:07Efectivamente, queda mucho por hacer, pero también
    • 31:10estáis haciendo mucho. El debate es candente.
    • 31:13Siempre es interesante que surjan estos debates tan enriquecedores.
    • 31:17Vamos a ver cómo las instituciones han abordado
    • 31:21debates como este. Lo vemos en el siguiente video.
    • 31:25No hay tiempo que perder en estos tiempos modernos
    • 31:29cuando hay tantas cosas por cambiar,
    • 31:31cuando el futuro está por llegar, cuando lo que ha llegado
    • 31:35no siempre es lo mejor.
    • 31:38Desde aquí se trabaja para eso:
    • 31:40para que nada de lo que nunca debió ser vuelva a repetirse.
    • 31:45¿Qué es el Instituto Asturiano de la Mujer?
    • 31:48-Existe desde el año 1999 y se constituye para coordinar
    • 31:53todas las políticas y acciones de Igualdad que se hacen
    • 31:56en el Gobierno del Principado de Asturias.
    • 31:58No se trata de que todo lo que hagamos en Igualdad
    • 32:01lo hagamos desde aquí, que también hacemos cosas y programas,
    • 32:04sino que coordinamos y buscamos la implicación
    • 32:07de otros departamentos del Gobierno. La Igualdad se trabaja
    • 32:11desde el Instituto Asturiano de la Mujer, pero también
    • 32:14en Educación, en Cultura, en Sanidad o incluso,
    • 32:17en Urbanismo e Infraestructuras se trabaja la Igualdad.
    • 32:21¿Cuáles son las funciones que se hacen desde aquí?
    • 32:23Aquí tenemos dos partes de trabajo. Por una parte, la Igualdad,
    • 32:28donde fomentamos que exista esa igualdad de género,
    • 32:31igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
    • 32:34Y luego, más específicamente, tratamos todo lo que tiene que ver,
    • 32:37y eso sí que los programas se desarrollan desde aquí,
    • 32:41todo lo que tiene que ver con violencia de género
    • 32:44y, más extendido, con la violencia que se ejerce sobre las mujeres
    • 32:48por el hecho de ser mujer.
    • 32:49En el tema de violencia de género y violencia sexual,
    • 32:52¿qué programas se están llevando a cabo?
    • 32:54Ese es un tema que tratamos desde el Instituto
    • 32:57desde ya casi su creación
    • 33:01con programas que fueron pioneros y que son ya referentes como
    • 33:06'Ni ogros ni princesas'. Y más actual, desde 2017, donde
    • 33:12se aprobó en el Congreso de los Diputados un fondo
    • 33:15específico contra las agresiones sexuales, pues venimos trabajando
    • 33:20en el protocolo contra la violencia sexual del Principado de Asturias
    • 33:23y haciendo programas específicos. Invito a la gente a que entre
    • 33:26en el YouTube del Instituto Asturiano de la Mujer,
    • 33:30donde está todo colgado. Hacemos programas que tienen que ver
    • 33:35con... afectivos-sexuales, como el programa 'Sexualidades',
    • 33:38en colaboración con la Consejería de Sanidad.
    • 33:44Lo que intentamos es poner el acento en la libertad
    • 33:48en las relaciones sexuales entre las personas,
    • 33:51en mensajes muy fáciles: 'Sólo sí es sí';
    • 33:55en el consentimiento y, al final, todo lo que tiene que ver
    • 34:00con las relaciones sexuales, pues trabajar con la Igualdad.
    • 34:07Dejando claro que los deseos no son derechos
    • 34:10y que hay que respetar a las mujeres
    • 34:13que mayoritariamente somos el sexo más agredido
    • 34:17en todo lo que tiene que ver con violencia sexual.
    • 34:21Y los hombres son los que más abusos, agresiones sexuales comenten.
    • 34:27Mayoritariamente, por no decir el 100% de las agresiones sexuales
    • 34:31que se cometen.
    • 34:33(MÚSICA SUAVE)
    • 34:46En materia afectivo-sexual, ¿cuáles son los programas
    • 34:49que se están llevando a cabo desde del Instituto Asturiano de la Mujer?
    • 34:52-Desde 2017 se ha estado trabajando en renovar el contenido
    • 34:56de 'Ni ogros ni princesas' en base a todo lo que te he dicho.
    • 34:59Y se ha desarrollado esta guía de contenidos
    • 35:03en educación sexual para la ESO.
    • 35:07'Sexualidades', se decidió este título porque es el nombre
    • 35:11que se le da en todo el entorno que se dedica a dar
    • 35:14recomendaciones sobre educación.
    • 35:17¿Cómo se estructura?
    • 35:20Son cuatro propuestas para los cuatro cursos de la ESO.
    • 35:24Se repite la estructura en cada uno de estos cursos.
    • 35:29Hay cinco bloques temáticos. Es un poco lo que te decía.
    • 35:32La sexualidad implica las habilidades, los afectos,
    • 35:37los cuerpos,
    • 35:39los placeres y las identidades.
    • 35:42Si pensamos en el concepto que tiene la gente de sexo,
    • 35:46se quedaría circunscrito en placeres. O cuerpo. Pero es mucho más.
    • 35:52En el Principado de Asturias existe un protocolo
    • 35:54contra la violencia sexual. ¿En qué consiste?
    • 35:58-Este protocolo se editó por el Instituto Asturiano de la Mujer
    • 36:04en septiembre de 2018. Y es fruto del trabajo de dos
    • 36:08profesoras de Psicología de la Universidad de Oviedo,
    • 36:11Yolanda Fontanil y Ángeles Salcedo.
    • 36:14En el protocolo hay dos ideas fundamentales que son
    • 36:17la idea de fuerza y la idea de consentimiento.
    • 36:20Partimos de que la violencia sexual se basa en que existen
    • 36:23relaciones sexuales forzadas.
    • 36:26Y que la clave está
    • 36:29en fomentar relaciones sexuales basadas en el consentimiento.
    • 36:33¿Qué tipos de violencia sexual existen?
    • 36:35Podemos hablar de abuso sexual, agresiones sexuales, acoso sexual,
    • 36:42trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual,
    • 36:46incesto,
    • 36:49el tipo de violencia ejercida a través de las redes sociales
    • 36:54y también, de micromachismos.
    • 36:56¿Cuántas denuncias de violencia sexual hay?
    • 37:00El protocolo baraja un porcentaje de entre el 10 y 15% de denuncias
    • 37:05por parte de las mujeres que han sufrido violencia sexual.
    • 37:08¿Cómo deben actuar las personas que atienden a una víctima?
    • 37:12Por ejemplo, la Policía o el personal sanitario.
    • 37:16Estos profesionales tienen que estar sensibilizados en el tema
    • 37:22y tienen que tener una formación adecuada.
    • 37:25Y tienen que tener ciertos conocimientos sobre lo que es
    • 37:28el trauma.
    • 37:29No es que tengan que profundizar en ello, porque luego va a haber
    • 37:33profesionales especializados que les presten la atención adecuada,
    • 37:37pero sí saber que una mujer víctima de violencia sexual va a estar
    • 37:42en una situación...
    • 37:45viviendo un trauma.
    • 37:47(APLAUSOS)
    • 37:49Acabamos de ver cómo trabaja el Instituto Asturiano de la Mujer.
    • 37:53Y ahora vamos a seguir con nuestro debate, en el que continúan
    • 37:57María Rodríguez y Begoña Piñero, y se incorpora nuestro sexólogo
    • 38:00Iván Rotella.
    • 38:02Continuamos con el debate preguntando ahora cómo veis
    • 38:06que estos mensajes, este trabajo del Instituto de la Mujer,
    • 38:11llega a la sociedad.
    • 38:13Desde el Instituto Asturiano de la Mujer lo que se está
    • 38:16trabajando es en distintos ámbitos, tanto el educativo, el formativo.
    • 38:20Además, con todo tipo de colectivos, que es lo que lo hace interesante,
    • 38:24porque nosotros trabajamos básicamente en educación,
    • 38:27y dices: "Alumnado. Chicos y chicas".
    • 38:30No. Hay que trabajar con toda la comunidad educativa.
    • 38:33Hay que trabajar con el profesorado, con las familias, con el alumnado
    • 38:37porque, si no, queda cojo. Y el Instituto de la Mujer,
    • 38:40además trabaja también con la población en general.
    • 38:44Con las vecinas, con las asociaciones de mujeres,
    • 38:47con personas mayores.
    • 38:49Todo ese trabajo es lo que hace que la sociedad pueda ir camino
    • 38:53de hacer ese cambio que deseamos.
    • 38:55¿Dónde se necesita hacer más énfasis, Begoña?
    • 38:58¿En las generaciones más maduras, en las más jóvenes?
    • 39:02-Creo que en las más jóvenes.
    • 39:05Es verdad que el Instituto Asturiano de la Mujer está haciendo
    • 39:09una buena labor, pero desde el feminismo lo que queremos es
    • 39:12que la coeducación sea real y efectiva.
    • 39:17Que el hablar de sexualidad o sexo sea ya una parte importante
    • 39:21dentro del currículum de los estudios.
    • 39:25Y sería la manera que luego los futuros padres
    • 39:30pudieran hacer frente
    • 39:32a este negociado del que estamos hablando ahora
    • 39:34tan difícil y tan...
    • 39:37complejo como parece ser: que padre e hijos hablen
    • 39:42de algo tan importante como es la sexualidad.
    • 39:45-Yo lo que me doy cuenta ahora es de que muchas madres
    • 39:49que vienen a los talleres, de repente,
    • 39:53hay un reencuentro con algo,
    • 39:56que ven que tienen que trabajar:
    • 40:00cómo voy a educar yo sexualmente a mi hijo
    • 40:04si me faltan herramientas a mí.
    • 40:07O muchas veces cuando hablamos de consentimiento, ¿no?
    • 40:10Y cuando desglosamos qué es el consentimiento,
    • 40:14yo he tenido alguna madre que me ha dicho:
    • 40:17"Es que no sé si estoy teniendo prácticas consentidas".
    • 40:21Es una forma de revisar. Necesitamos educación sexual.
    • 40:27Y además, para toda la sociedad.
    • 40:30-Sí, porque las relaciones tienen que partir del deseo,
    • 40:33pero del deseo no de una de las partes,
    • 40:35sino de las dos partes o de las partes que entren en juego.
    • 40:39Es uno de nuestros mensajes:
    • 40:42el sexo consentido, no es no
    • 40:45y no hay pero que valga.
    • 40:47A veces el consentimiento queda un poco diluido.
    • 40:51Tienes que consentir y desear tener esa relación.
    • 40:55El problema que tenemos los hombres es cuando interpretamos.
    • 40:59El no es no en cualquier momento de la relación.
    • 41:02Da igual en qué momento estemos. Si no quiero hacer algo,
    • 41:05no hay que hacerlo y punto. Y el sí es sí
    • 41:08también hay que explicarlo, porque tiene que ser un sí explícito
    • 41:11y mantenible en el tiempo.
    • 41:14No vale que te he dicho que sí ahora y luego me pasó no sé qué
    • 41:17y ya no soy consciente de lo que estoy haciendo. No.
    • 41:20El sí tiene que ser mantenible en el tiempo y explícito.
    • 41:24-Por parte de la otra parte también, lógicamente.
    • 41:27No hay interpretaciones. Porque luego interpretamos
    • 41:30como nos da la gana y ahí es donde surgen los problemas.
    • 41:33Había aquellas imágenes tan retrógradas de:
    • 41:36una mujer cuando dice que no, bueno... no siempre es no.
    • 41:39-Influyó mucho toda la literatura, todo el cine que veíamos,
    • 41:45que te ponían diciendo: "No, no, no", y era como si estuvieras diciendo:
    • 41:49"Sí, sí, hazme esto, hazme lo otro. Incluso, pégame". No.
    • 41:53Eso ya está desmontado.
    • 41:56-Hay veces que las adolescentes tienen este punto de:
    • 42:00"Hay que hacerse respetar". Y muchas veces esto,
    • 42:04que seguimos ahí... ¡¿Qué es "hacerse respetar"?!
    • 42:08Pero seguimos ahí a veces. Te encuentras con:
    • 42:11"Hay veces que digo que no,
    • 42:14pero para no parecer una facilona".
    • 42:17Entonces, hay que mandar este mensaje muy claro.
    • 42:22Hemos evolucionado mucho, pero seguimos ahí.
    • 42:26Necesitamos dar las herramientas y sólo es a través de la educación.
    • 42:29-La socialización que tenemos es la misma para ellos y para nosotras.
    • 42:35El debate tan interesante que tenían nuestras compañeras lo has estado
    • 42:39escuchando, Iván, no sé si quieres contribuir, hacer alguna aportación.
    • 42:44Necesitaríamos dos o tres programas más.(RÍEN)
    • 42:48Estoy de acuerdo con cosas que han dicho ambas.
    • 42:51Estoy de acuerdo con que el feminismo tiene todavía
    • 42:55campos en los que tiene que ponerse de acuerdo, pero tampoco es
    • 42:58necesario porque el debate permanente me parece enriquecedor.
    • 43:01El día que dejemos de aprender tendremos un problema gordo,
    • 43:04porque la sociedad va cambiando, va evolucionando.
    • 43:07Tengo un hijo de 17 años y, cuando hablamos de los temas,
    • 43:10él está en otra clave distinta de la mía. ¿Qué es bueno?
    • 43:12Que podamos tener ese diálogo.
    • 43:15Con el tema de la pornografía estoy más de acuerdo con María.
    • 43:18Si creo que la pornografía, si bien no es educativa,
    • 43:21porque no es su papel, el porno es un negocio.
    • 43:24¿Qué busca? Vender.
    • 43:28El porno educativo a mí me parece una aberración.
    • 43:32No puedes decidir: "Vamos a educar a través del porno".
    • 43:35En Francia, en las películas porno está prohibido hacer
    • 43:38una película porno sin preservativo,
    • 43:41porque hablan del fomento del uso del preservativo.
    • 43:44Entonces, yo al aula qué me llevo ¿pelis porno para que aprendan
    • 43:47a poner preservativos? Me parece una estupidez.
    • 43:49Educa en las relaciones, en las alternativas al coito,
    • 43:52en la piel, en un montón de cosas; y luego, háblales de preservativos.
    • 43:56Cuando trabajo esto en el aula siempre les digo:
    • 43:59"Si creéis que las películas de Spiderman son un manual
    • 44:03para aprender escalada, tenemos un problema".
    • 44:05No puedes aprender escalada viendo películas de Spiderman.
    • 44:09¿Qué te gustan la película de Spiderman? Sí. Es fantástica,
    • 44:11divertida, pero a los dos horas se acabó; y no anda por la calle
    • 44:14ni tú vas a aprender a subir por las paredes. El porno es lo mismo.
    • 44:17Cuéntanos qué libro, qué película, qué juguete.
    • 44:20Hoy vamos a recomendar...
    • 44:23Vamos a recomendar una película española de 2003,
    • 44:26que es "Torremolinos 73", de Javier Cámara y Candela Peña,
    • 44:29que son actores muy conocidos. Y es una pareja que en 1973
    • 44:34está grabando unas películas erótico-educativas, las llamaban,
    • 44:39para el mercado danés.
    • 44:41Ella en Dinamarca se hace una estrella
    • 44:44y, viendo que eso genera dinero,
    • 44:47intentan grabar una película porno en Torremolinos en 1973.
    • 44:51Es una película divertida, pero que tiene detrás mucho mensaje
    • 44:55que en familia puede servir para el debate, para comentar
    • 45:00cómo vemos el tema de las relaciones, de la pornografía,
    • 45:03y de una forma ligera. Creo que puede ser muy interesante.
    • 45:07¿Y el libro?
    • 45:09El libro es de la actualidad. Se llama "El algoritmo del amor".
    • 45:14Y es de una periodista francesa, Judith Duportail, que
    • 45:18ha hecho un libro sobre una investigación que ha hecho
    • 45:22desde el Tinder, desde las redes que se utilizan para ligar.
    • 45:26Ella ha estado un tiempo en Tinder y le pidió a Tinder
    • 45:30toda la información que tuviesen sobre ella.
    • 45:32Y Tinder le mandó 800 folios.
    • 45:35Toda la información, los contactos, los comentarios,
    • 45:38todo lo que había hecho. Y con eso ella hizo una reflexión
    • 45:42muy interesante sobre el amor, sobre dónde está la mujer,
    • 45:45sobre las redes para ligar, sobre qué tipo de intercambios
    • 45:49a nivel de relación, de erótica, tiene la mujer en el S. XXI.
    • 45:55Creo que también sirve para tener un poco de debate.
    • 45:59Es una lectura interesante.
    • 46:01Para que luego digan que la juventud es una indocumentada.
    • 46:05Documentación había bastante.
    • 46:08Y ya que hablamos del sexo en tiempos modernos, ¿qué modernidad
    • 46:11a nivel de juguetes eróticos nos traes hoy?
    • 46:16Para el tema que había hoy creo que este juguete encaja muy bien.
    • 46:21Porque es muy discreto, pero es como un dedo con el que tocamos
    • 46:24el ratón y con el que vamos dando a las teclas
    • 46:27cuando estamos delante de una pantalla.
    • 46:29Le da al botón, vibra.
    • 46:31Y tiene distintas frecuencias, velocidades,
    • 46:35y puede ser para acariciar cualquier parte del cuerpo.
    • 46:38Obviamente, también la zona genital. Y darnos el placer que nos apetezca.
    • 46:42Puede ser para chicos, para chicas, para chico-chica, personas solas.
    • 46:46Y además, muy discreto. Puedes ponerlo en cualquier sitio.
    • 46:49Para sustituir por el ratón del ordenador, no.
    • 46:52Bueno, pues muchas gracias, muy buena propuesta.
    • 46:55Gracias también a vosotras por estar aquí, Begoña, María.
    • 47:01Y gracias a todos ustedes por acompañarnos una noche más.
    • 47:05Recuerden que no todas somos IGUALEX ante la ley del deseo.
    • 47:09Buenas noches.
    • 47:12(APLAUSOS)

    Contamos la evolución del sexo en los últimos años hasta nuestros días. La aportación del feminismo, el sida en los ochenta o las formas de contactar.

    Apto para
    12
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Igualex

    Igualex. El sexo en los tiempos modernos

    El sexo en los tiempos modernos

    5.00 (1 voto)
    21 de nov. 2019 54 mins.
    En reproducción
    Igualex. Erotismo

    Erotismo

    (0 votos)
    14 de nov. 2019 53 mins.
    En reproducción
    Igualex. La familia y muchas más

    La familia y muchas más

    (0 votos)
    07 de nov. 2019 55 mins.
    En reproducción
    Igualex. El morbo

    El morbo

    4.00 (1 voto)
    31 de oct. 2019 50 mins.
    En reproducción

    Más de Igualex

    Igualex 2019

    6 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL