Lunes 14 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/ondemand/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDUyODIxMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi9hNGNkZGVhNi1kZWQzLTQwZGQtOWQxNC1mZDYxMDJiZGQ3MzYvZjFlMmE4NjktYzU5OS00YzZmLWE5N2YtNWFmMTMxZmUzM2FlX0Zhc3RfSCJdfQ.DrgNYWL5O7BvVc_QrKHIwNWmyUIMi4nmj4NxoXK6Oto/a4cddea6-ded3-40dd-9d14-fd6102bdd736/f1e2a869-c599-4c6f-a97f-5af131fe33ae_Fast_H,2,1,000.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:16Manera.
    • 0:25Hay programas que
    • 0:27uno tiene especial ganas de que lleguen,
    • 0:31porque con ese programa de Olímpicos
    • 0:33estamos conociendo a muchos deportistas, entrenadores, jueces
    • 0:37que son anónimos
    • 0:39y que invierten mucho tiempo de su vida
    • 0:43en estar en los Juegos Olímpicos.
    • 0:46Tienen un afán de superación extraordinario.
    • 0:49Hoy con Alberto Suárez Lacey, con Verónica Rodríguez.
    • 0:53Esa cuestión de superación se duplica, triplica o quintuplicar.
    • 0:57Estamos hablando de dos deportistas olímpicos
    • 1:01que han estado en el caso de Alberto Suárez
    • 1:03o en tres Juegos Paralímpicos.
    • 1:05¿Muy buenas, Alberto, qué tal? Hola, muy buenas.
    • 1:07Y en el caso de Verónica Rodríguez en los Juegos Paralímpicos de Tokio.
    • 1:12Muy buenas.
    • 1:12Verónica, que tú lo eras.
    • 1:14¿Bueno, la primera pregunta es cómo un portero de fútbol de Río
    • 1:18Alberto se convierte en campeón olímpico,
    • 1:21en campeón paralímpico de maratón en Londres?
    • 1:24Bueno, es.
    • 1:25Es algo que en aquellos tiempos
    • 1:27no hubiera pensado ni se me hubiera pasado por por la cabeza.
    • 1:31El que yo voy a correr un maratón.
    • 1:34En mi época
    • 1:36los porteros eran los que menos corríamos y además
    • 1:40le teníamos un odio
    • 1:41al correr porque era el castigo que nos ponían cuando cuando algo
    • 1:44hacías mal.
    • 1:45Entonces era el odio a ir a dar vueltas al campo.
    • 1:48Era algo que teníamos siempre presente.
    • 1:51Pero bueno, surgió esa circunstancia después de de
    • 1:56ya ser mayor y tener
    • 1:59el diagnóstico de la enfermedad y me pude reconvertir
    • 2:03en un maratoniano porque ya como portero tenías esa,
    • 2:07notabas esa pérdida de visión y te llegó el diagnóstico
    • 2:11sobre qué da si en los últimos tramos de mi vida
    • 2:15como portero y ahí jugando fútbol sala, sabremos tal.
    • 2:19En la foto de Murcia en el pueblo de al lado de Riosa,
    • 2:25pues notaba ya que no sólo es que perdía vista,
    • 2:29sino que los goles ya venían de una forma más, más, más habitual.
    • 2:33Y no sólo eso, sino que a la hora de conducir
    • 2:36era hora de trabajar y trabajaba en el sector del metal
    • 2:39con con máquinas de precisión y notaba que la vista
    • 2:43me iba a menos y decidí operarme porque yo pensaba que tenía toda la
    • 2:49vía mal, pero con el astigmatismo, miopía que tenía.
    • 2:53Y en esa revisión para operarme, pues en la primera revisión
    • 2:58algo vio raro.
    • 2:59El oftalmólogo que me mando a un especialista de la retina y ahí
    • 3:03fue donde me dio un diagnóstico de
    • 3:05de degeneración macular y una enfermedad degenerativa.
    • 3:09Y ahí empezó, digamos, tu amor por el atletismo.
    • 3:14Bueno, no, no
    • 3:15en ese momento, pero sí que es verdad que que
    • 3:19seguía vinculado al al cromosoma
    • 3:23y al como directivo y formando un poco a los porteros,
    • 3:27estando ahí un poco mayor y media hora,
    • 3:3115 minutos antes de esa hora que teníamos para entrenar,
    • 3:35salía a correr con un amigo que jugaba a fútbol.
    • 3:39Javi se llamaba y y con otro amigo que en Oviedo que
    • 3:43bueno, que quería perder unos kilos y empecé a salir a correr con ellos
    • 3:48y en ese momento
    • 3:50fue cuando cuando a ese bar del polideportivo
    • 3:53llega una publicidad de una media maratón que había
    • 3:56en aquel momento en Asturias, que era la media maratón de la sidra.
    • 4:00No podía ser la primera en debutar
    • 4:02que aquí en Asturias, que en esa con ese nombre
    • 4:05y decidimos de una forma digamos loca
    • 4:08porque no teníamos ningún tipo de preparación a ir a correr y.
    • 4:11Y ahí fue donde, donde empecé a darme cuenta de que no,
    • 4:15que no se me daba mal, sino
    • 4:17que podía no pensar en ser
    • 4:21lo que al final fui campeón paralímpico,
    • 4:25pero pero sí que podía tener una distracción ahí en otro deporte
    • 4:30y tener ese momento de de libertad que te da el practicar deporte.
    • 4:35Una vez que me afilian a la 11,
    • 4:38al amo siguiente es cuando descubro el deporte
    • 4:41para personas con discapacidad y y quiero ser uno de ellos.
    • 4:46Y ahí fue donde
    • 4:47donde empecé a hacer las marcas mínimas
    • 4:49para poder estar en esos grandes campeonatos.
    • 4:51¿Y Verónica Rodríguez, cómo acabas tú
    • 4:55en Soto del Barco, en el remo?
    • 4:59Pues todo empezó porque yo era miembro de la Comisión
    • 5:02de Fiestas de Soto del Barco y quería que participara más gente.
    • 5:06¿Y en la Comisión de Fiestas del Castillo
    • 5:09decían No es que vosotros no venís a nuestras actividades,
    • 5:13nosotros entonces, cómo vamos a ir a las vuestras?
    • 5:15¿Y dije pero qué queréis?
    • 5:17Y pues que alguien vaya a la competición de charla, pues voy yo.
    • 5:22Y entonces así, así empecé, fui a la competición
    • 5:24de chalanes y me enamoré del remo.
    • 5:27Me enamoré del remo perdidamente y al amo siguiente fuimos.
    • 5:33Fui a una competición en la que sólo participaban chicos.
    • 5:35Nunca había participado, nunca había habido participación femenina
    • 5:39y fui con dos amigas y lo hicimos fatal, pero muy mal.
    • 5:43Dimos tres vueltas sobre nosotras mismas. Bueno, fatal,
    • 5:46pero salimos de allí y todo el mundo nos ovacionó.
    • 5:50Salimos en el periódico
    • 5:52diciendo las remeras que conquistaron en la lonja.
    • 5:54Fue increíble.
    • 5:56La verdad que a mí me enamoró el remo y al amo siguiente
    • 5:58organizamos una competición femenina
    • 6:02y justo en ese momento
    • 6:06mi madre murió y
    • 6:09yo empecé a remar
    • 6:12y me di cuenta que en el río era el único momento de mi vida
    • 6:16donde me olvidaba de todo lo que tenía encima.
    • 6:19Y así fue.
    • 6:21Qué bonito, qué bonito todo, porque el río Nalón al final
    • 6:25te sirve como una especie de
    • 6:27de olvidarte de ese problema y de ese drama que había sufrido.
    • 6:31Sí, sí, sí.
    • 6:32Y ahí, remando en el en el río Nalón, en la competición de Chalons,
    • 6:37en mi tercera competición de chalanes,
    • 6:39ya en 2019 apareció el grupo Corbera de Remo a remar allí
    • 6:44para intentar
    • 6:45llevarse el premio, para intentar ganar.
    • 6:48Y cuando salí del agua ya había quedado tercera en esa competición.
    • 6:52Y cuando salí del agua estaba allí Alfredo Domínguez,
    • 6:54que era el entrenador del grupo Corbera de Remo.
    • 6:59Tengo que decir que tenía 75 amos de aquella
    • 7:02y me dijo si tú quieres puedes llegar a unos juegos.
    • 7:06Y digo lo de la edad
    • 7:07porque es que me sigue sorprendiendo,
    • 7:08porque sigue viniendo conmigo a las competiciones.
    • 7:11O sea, ahora es mi entrenador de la selección, tiene 79 amos y es en
    • 7:16Yo tengo
    • 7:17una admiración brutal por él, porque es una pasada que con esa edad
    • 7:21tenga tanta vitalidad y nos lleve tan tan alto.
    • 7:24Claro, os lo preguntaba a los dos.
    • 7:27¿Alberto, cuando alguien os dice
    • 7:28podéis llegar a unos juegos, qué os pasa por la cabeza?
    • 7:34Bueno, en mi caso
    • 7:36no, nadie me dijo voy a unos juegos.
    • 7:39Fue una cosa que empezamos a entrenar.
    • 7:41La verdad es que en aquel momento, cuando me afiliaron a la
    • 7:4411 meses anterior, antes, antes conocí
    • 7:48al que a día de hoy es mi entrenador y es la persona que te
    • 7:52que me acompama en todos estos
    • 7:56objetivos que solemos tener
    • 7:58a lo largo de todos estos amos
    • 8:01y sin él no hubiera sido posible, está claro, pero.
    • 8:05Pero no hay una porque no es una cosa que plan
    • 8:07que me hubiera planteado desde un principio.
    • 8:08Voy a estar unos Juegos y no fue una cosa que fue surgiendo
    • 8:11muy rápido, porque en mi caso
    • 8:13fue todo muy rápido, porque yo empecé a correr
    • 8:16a nivel
    • 8:18de campeonatos en el 2009, con ya, con
    • 8:21con la 11, digamos con el con dentro del deporte con discapacidad
    • 8:26y en el 2012 ya estaba en unos Juegos Paralímpicos en Londres, entonces
    • 8:30fue todo muy rápido, pero fue todo cumpliéndose pequemos objetivos.
    • 8:34Fui a ese primer europeo,
    • 8:36luego hubo un Mundial en Nueva Zelanda donde conseguí
    • 8:40esa, esa mínima para
    • 8:42esa primera medalla de ese campeonato del mundo y al amo siguiente,
    • 8:46como había los Juegos, intentamos estar ahí.
    • 8:49Así que en principio empecé en distancias más cortas,
    • 8:52como era el 5000 y 10.000 y el primer paso al maratón
    • 8:56lo hicimos en Nueva Zelanda, tres amos, desde 2009 a 2012.
    • 9:02Todo fue muy rápido.
    • 9:03Como decías Alberto,
    • 9:03todavía más rápido en tu en tu caso, porque apenas fueron dos amos
    • 9:08desde que empezaste en el remo hasta esos Juegos de Tokio.
    • 9:11De hecho,
    • 9:13tuve la gran suerte de que es que
    • 9:17es increíble lo que te voy a decir, pero es que es la realidad.
    • 9:20Yo si no hubiera habido una pandemia mundial
    • 9:22no hubiera llegado a los Juegos, Claro, porque al principio de 2020
    • 9:26yo empecé sea a mí cuando se me propuso esto
    • 9:28era en julio del 2019 y cuando empecé en el remo era septiembre del 2019.
    • 9:35No me hubiera dado tiempo a llegar a los Juegos,
    • 9:37pero a la vez la pandemia. Si hubiese parón.
    • 9:39Yo aproveché y empecé a entrenar muchísimo y y yo no pasé
    • 9:45ni por un Europeo ni por un Mundial antes de ir a unos Juegos
    • 9:48yo fui a los Juegos antes que ir a eso,
    • 9:50fui al clasificatorio para los Juegos, a la repesca Paralímpico
    • 9:54y directamente a los Juegos.
    • 9:56Y viví, viví el Europeo después de unos Juegos.
    • 9:59¿Y cómo fue compenetrarse también con con toda, toda la embarcación?
    • 10:04Porque claro, con tus compameros
    • 10:06no sé si podéis entrenar mucho tiempo juntos.
    • 10:10Claro.
    • 10:10Bueno, el mundo paralímpico ahora mismo no está tan profesionalizado.
    • 10:16Todos pedíamos vacaciones y eso para asistir a las concentraciones.
    • 10:19De hecho fuimos a muchas concentraciones.
    • 10:23Hoy en día ya es la 11 y me apoya
    • 10:25muchísimo y y me deja ir.
    • 10:28Pero en ese momento, claro, yo no era profesional,
    • 10:32entonces pues pedí excedencia
    • 10:35y con las vacaciones y tal e iba siempre a las concentraciones.
    • 10:38Claro que somos a nivel nacional, primero nos concentramos en Galicia,
    • 10:42ahora nos concentramos en Sevilla
    • 10:44y somos un grupo más o menos de diez personas.
    • 10:47Y para formar un bote de cuatro, entonces claro,
    • 10:49tienes que estar a la altura para poder acceder al bote.
    • 10:53Vamos a hablar ya de esa experiencia en los Juegos Paralímpicos.
    • 10:57Nos vamos hasta 2012. Londres.
    • 11:00¿Con qué aspiraciones llegabas tú, Alberto?
    • 11:02Bueno, sí que es verdad que en Londres 2002, al ser,
    • 11:05al venir el amo anterior de ser campeón del mundo, pues
    • 11:08pues la gente ya te colgaba el papel de favorito.
    • 11:12No se que, la verdad es que fueron unos juegos espectaculares de
    • 11:17organizativamente hablando y de ambiente de todo
    • 11:21y creas o ser los primeros, pues tienes
    • 11:25los nervios típicos de de querer
    • 11:28competir bien y y de querer hacerlo lo mejor posible.
    • 11:32Tuve la suerte de compaginar ahí las dos distancias que había, el 5000
    • 11:37para poder
    • 11:37estar en el Estadio Olímpico, poder participar y ver lo que es un
    • 11:40correr en un estadio Olímpico.
    • 11:41Y luego el maratón, que era en esta ocasión fue fuera de
    • 11:45no se llegaba ni se empezaba en el Estadio Olímpico.
    • 11:47Ahora todo por la ciudad.
    • 11:48Además tendrá más céntrica de de Londres.
    • 11:52Muy bonito y la verdad que desde un principio fue un maratón duro.
    • 11:58¿Por qué?
    • 11:59Porque la gente me dejaba a mi al ser el favorito,
    • 12:02el ser campeón del mundo va a marcar el ritmo.
    • 12:04Yo tenía claro que si no marcaba ese ritmo
    • 12:08me iba a costar ganar a mis rivales porque iban a ser mucho más rápidos
    • 12:11que yo al final, porque eran gente más joven y.
    • 12:14Y que sí, que tenían un un sprint final más, más fuerte que el mío.
    • 12:19Así que bueno, lo disfruté e intenté
    • 12:22separar todo lo que
    • 12:24en la carrera podía pasar, que te llevara a la
    • 12:28a la cabeza que en el kilómetro 30 te podían pasar o que es el muro
    • 12:32digamos, del maratoniano.
    • 12:33Pero bueno, salió bien el ritmo que que fui poniendo.
    • 12:37Fueron
    • 12:39cayendo los rivales y pude entrar en solitario ahí
    • 12:42en la avenida de al lado de Buckingham
    • 12:45en primer lugar, y es algo maravilloso, porque
    • 12:49había mucha gente de
    • 12:51aquí, de mi familia, de Asturias animándome
    • 12:55ahí, sobre todo en esa glorieta y antes de entrar en Buckingham.
    • 12:58Y la verdad que se me ponía la piel de gallina
    • 13:02cuando cuando los escuchaba y nada, disfrutar.
    • 13:06Lo disfruté muchísimo porque al ser los primeros
    • 13:08es algo que te queda siempre marcado.
    • 13:10La suerte de conseguir esa medalla de oro
    • 13:12y aquel momento del récord del mundo de maratón en mi categoría.
    • 13:16Fue algo increíble.
    • 13:17Estar ahí, en lo alto del podio, escuchando el himno de tu país
    • 13:20fue algo que siempre me quedará marcado.
    • 13:23¿Con qué foto te quedas de aquellos juegos?
    • 13:25Qué momento exacto te quedas el podio.
    • 13:28Esa entrada en meta de la Villa Olímpica, el llegar.
    • 13:32¿Con qué momento te quedas? Bueno,
    • 13:35es algo que como fue todo tan nuevo,
    • 13:37hay muchas cosas que te quedan marcado.
    • 13:41La verdad que el estar en una
    • 13:43en la primera vez en una vía olímpica, es algo, es algo,
    • 13:47es una experiencia increíble el conocer a tantos deportistas.
    • 13:51Te das cuenta de que de que no es a ti solo el que te pasa
    • 13:55ese problema, esa enfermedad, ese momento determinado, sino que ves
    • 13:59alrededor que hay gente con con unas experiencias y unas
    • 14:05vamos objetivos increíbles en su día a día
    • 14:08y que son están ahí haciendo un valor increíble.
    • 14:12Y luego la la foto que me encanta es
    • 14:15es eso es cada vuelta que pasaba por escuchar
    • 14:19a toda mi familia, a mi mujer que estaba, que estaba ahí.
    • 14:22Que emoción
    • 14:24mi entrenador que también estaba ahí,
    • 14:27sobre todo cuando cruzo la meta y poderles abrazarles
    • 14:31y hacerles también partícipes de esa medalla, porque al final
    • 14:36sin ellos no hubiera podido estar ahí mi entrenador.
    • 14:40Todas las horas que pasa al lado mío y mi mujer que es capaz a
    • 14:44a a dejarme ir a
    • 14:47a competir, a concentraciones para poder dar
    • 14:51lo máximo de mí, es mucho sacrificio también a nivel familiar, de
    • 14:54o de tiempo también, claro, si es es
    • 14:58que es un sacrificio, porque al final lo haces con lo que te gusta.
    • 15:01¿Pero sí que es verdad que la gente que está
    • 15:02que no eres tu, que está alrededor de ti,
    • 15:05ellos se sacrifican un poco más que tú, no?
    • 15:07Porque tú te estás haciendo algo que te gusta y te esfuerzas.
    • 15:11Hay mucho trabajo, mucha constancia hay que tener,
    • 15:14pero los que se sacrifican en realidad
    • 15:16son los que están cerca de ti, no que tienen.
    • 15:18Que en mi caso yo tenía un hijo que ese día cumplía tres amos
    • 15:24el día del maratón y bueno, son son amos de preparación
    • 15:27donde tienes que depende, no solo depende de ti
    • 15:31si no hay otra persona que
    • 15:32que también necesita un tiempo para estar con él.
    • 15:34Y Verónica con qué foto, con qué recuerdos
    • 15:37te quedas tú de esa primera experiencia olímpica en Tokio que fue
    • 15:40unos juegos muy especiales por el tema de la pandemia.
    • 15:43Todo el mundo me dice que fueron muy descafeinados.
    • 15:45¿Estás de acuerdo? No es que Tokio, claro.
    • 15:47A ver si estaba todo controlado.
    • 15:51El tema del Cobi es la pandemia.
    • 15:52La verdad que a mí lo que más me impresionó yo creo que es
    • 15:58estoy de acuerdo contigo
    • 15:59en que es ver a toda esa gente, que
    • 16:02es que claro, tú al final
    • 16:05te ves que tienes un problema, que tienes unas limitaciones
    • 16:09y luego llegas allí y ves a un montón de gente con un montón de problemas
    • 16:15mucho más visibles que los míos
    • 16:17y que se desenvuelven tan bien, que es que yo
    • 16:21creo que es algo que todo el mundo debería de ver para valorar su vida.
    • 16:26¿Sabes lo que te quiero decir?
    • 16:27¿Porque es que los Juegos Paralímpicos
    • 16:28son increíbles y luego llegar al comedor y ver ese
    • 16:32es de todo, De todo, sabes?
    • 16:34Gente sin brazos, sin piernas, gente
    • 16:37con enanos gigantes y de todo tipo.
    • 16:42Y yo creo que es digno de ver para valorar tu vida
    • 16:46y después con qué, con qué perspectivas
    • 16:49o sobre todo, con que ilusiones llegabas a esos esos juegos.
    • 16:52Porque todo eso ocurrió tan rápido que no sé si fuiste capaz de asimilar
    • 16:56todo de mí.
    • 16:57Pues la verdad es que íbamos con la mayor de las aspiraciones,
    • 17:01íbamos a comernos el mundo.
    • 17:03Pero claro, al final te das de bruces con la realidad porque realmente
    • 17:09ese equipo se había formado para para París
    • 17:12y conseguimos meternos en Tokio porque el equipo eso,
    • 17:16este proyecto, era para llegar a conseguir
    • 17:18entrar en París y al final conseguimos meternos en Tokio.
    • 17:21Y bueno, pues el resultado fue estupendo,
    • 17:25aunque quedáramos en el puesto número 11 de 12, pero fue estupendo
    • 17:28porque al final no se pueden pedir pedir peras al olmo.
    • 17:32Y además, en tu caso estamos hablando de una persona que llevaba
    • 17:37apenas dos amos en el remo y la repercusión que generaste
    • 17:43en Soto del Barco, por ejemplo, porque todo el mundo te apoyo.
    • 17:47No sé si es no solamente en Salto, sino bajo en alto,
    • 17:50porque fue espectacular el apoyo que tuviste desde allí.
    • 17:54La verdad que me siento súper querida y súper apoyada y
    • 17:59y agradezco muchísimo porque
    • 18:02al final cuesta, cuesta muchísimo estar a la altura de entrenar
    • 18:06todos los días, trabajar y eso que la gente te admire
    • 18:10y te apoye, pues te da energía para poder seguir
    • 18:15intentando estar a la altura y mejorando.
    • 18:17Supongo que después de participar en unos Juegos Paralímpicos,
    • 18:21ya uno como deportista ya está pensando en los siguientes
    • 18:24como próximo reto y como como repetición.
    • 18:28En tu caso, Alberto Suárez.
    • 18:29La suerte llegó, en este caso Río de Janeiro, en un ciclo olímpico
    • 18:33muy complicado para ti por las lesiones,
    • 18:35porque es verdad que tuviste varias y no fue.
    • 18:39No fue un ciclo fácil para ti.
    • 18:41¿Si al final cuando acabas
    • 18:44un ciclo y rápidamente
    • 18:46pues ya te centras en el siguiente,
    • 18:51te puedes caer en la tentación de que como ya conseguiste lo máximo
    • 18:55en el otro, vas a seguir siendo así de fácil, no?
    • 19:00Aparentemente así de fácil y luego
    • 19:04intentas seguir trabajando igual que trabajabas antes,
    • 19:07pero aparecen las lesiones, las molestias que te impiden
    • 19:12pues el trabajar diariamente
    • 19:13con esa constancia que nos gusta a los deportistas.
    • 19:16Y sí que es verdad que en ese ciclo, ya en el amo siguiente, cuando yo
    • 19:20creo que todavía estaba
    • 19:20incluso un pelín mejor, de forma que en el 2012, en el 2013
    • 19:23me tuve un problema en el tendón de Aquiles que que en el Mundial
    • 19:27me siguiente en Lyon me tuve que retirar en el kilómetro 30 35
    • 19:31y no pude terminar ese Mundial, no me recuperé muy bien
    • 19:35y ya en el 2015 conseguí
    • 19:42mi mejor marca en maratón, bajando casi tres minutos
    • 19:46esa marca que había hecho ya en Londres
    • 19:48y teniendo ya buenas sensaciones. ¿No?
    • 19:51Pero sí que es verdad que un amo antes del río
    • 19:54tuve que pasar por el quirófano, no porque tuviera una lesión,
    • 19:57sino para impedir que esa molestia que tenía en ese momento pequema
    • 20:01pudiera ser mayor a lo largo del 2016 que
    • 20:05que podía ser más complicado el curarse.
    • 20:08Y sí que es que al pasar por quirófano llegué un pelín
    • 20:10justo de preparación a 2016 a Río,
    • 20:14pero bueno, con buenas sensaciones
    • 20:16de que podía hacer un buen maratón.
    • 20:20No fue totalmente diferente porque se igualaron mucho
    • 20:24a las circunstancias de cada deportista.
    • 20:27¿Por qué?
    • 20:28Porque sería el maratón y fue un día de calor y humedad tremendo.
    • 20:30Entonces
    • 20:33al ser así, se iguala un poco todos los ritmos de carrera.
    • 20:36¿Y eso
    • 20:38teniendo la suerte de que pude aclimatarme bien a ese calor
    • 20:42y ahora, en ese segundo, puesto que otros compameros
    • 20:45no tuvieron esa suerte, por ejemplo, mi compamero Gustavo Nieves, que
    • 20:48que yendo en el mismo grupo que yo de cabeza,
    • 20:51pues un golpe de calor le privó de cruzar la meta, no?
    • 20:55Y unas carreras un poco caóticas.
    • 20:57No sé si el maratón paralímpico en Río
    • 21:01todos los Juegos de Río fueron un poco raros.
    • 21:04¿Raros porque?
    • 21:05Porque la Villa Olímpica estaba bastante lejos de Río de Janeiro
    • 21:12y poco.
    • 21:13Era todo caótico.
    • 21:15Pero el maratón paralímpico fue muy diferente al Olímpico,
    • 21:21porque lo olímpico fue a lo largo por todo Río de Janeiro,
    • 21:24saliendo de las de los sitios, digamos, bonitos,
    • 21:27y el nuestro fue bonito, pero fue un circuito cerrado de
    • 21:31de unos ocho kilómetros por el Paseo de Copacabana,
    • 21:35de la playa de Copacabana, del sitio idílico y del lago.
    • 21:40Pero sí que es verdad que dar vueltas, tantas vueltas en un
    • 21:42maratón es estresante y psicológicamente
    • 21:47es un poco lo más como obstáculo más.
    • 21:49¿Y luego, bueno, era un día que con tanto calor
    • 21:53que los turistas y ciudadanos de Río se iban a la playa de Copacabana
    • 21:56a pasar su día, no?
    • 21:57Entonces había momentos en los que
    • 22:01no te impedían correr, pero notabas que en pasos de cebra
    • 22:04la gente cruzaba a su a pasar el día a la playa y fue un poco raro
    • 22:10al ser un maratón tan importante como es un maratón paralímpico,
    • 22:14en este caso.
    • 22:15Verónica Ahí vemos, por ejemplo, tu tatuaje de los
    • 22:19conos a los Olímpicos de Tokio, porque fue una cita histórica
    • 22:24para para ti, pero yo me recuerdo
    • 22:28unas declaraciones tuyas nada más llegar de Tokio.
    • 22:30Ya estabas pensando lo que hablábamos siguientes Juegos Olímpicos.
    • 22:33¿Yo creo que cuando, cuando saboreas unos ya queréis,
    • 22:38tenéis el reto ya como deportistas de los siguientes no?
    • 22:42Porque a pesar de llevar poco tiempo en remo y estabas
    • 22:46ya nada más llegar a Asturias, recuerdo unas declaraciones.
    • 22:49París, París era el reto.
    • 22:51La verdad es que me tiene tan enamorada el remo.
    • 22:53¿Pues quiero seguir, que la verdad es que Y qué
    • 22:57mejor manera que intentar conseguir llegar a otros juegos?
    • 23:00¿Porque además explícanos como cómo es la formación de la embarcación,
    • 23:05porque es verdad que tiene unas características
    • 23:07y unos condicionantes, no?
    • 23:08Sí, en el bote tenemos que ir dos chicas y dos chicos.
    • 23:12Máximo pueden ir dos.
    • 23:14Dos personas visuales y
    • 23:17físicas pueden ir las que sean.
    • 23:18En este caso, ahora mismo somos una chica visual
    • 23:23y los otros tres
    • 23:26somos físicos
    • 23:29y en este caso
    • 23:32estáis en este caso, como decíamos,
    • 23:34buscando esa plaza olímpica de París.
    • 23:38¿Cómo estás?
    • 23:39¿Cómo está siendo toda esta preparación durante estos tres amos?
    • 23:43Porque es verdad
    • 23:44que el ciclo olímpico de París ya se ha reducido a tres amos.
    • 23:48¿Cómo ha sido
    • 23:50Más intensa que la anterior?
    • 23:51Claro, muchísimo más intensa.
    • 23:53La verdad es que yo llego en muchísimo mejor condición
    • 23:58que a los Juegos de Tokio.
    • 23:59La verdad es que
    • 24:01amo tras amo fui mejorando las marcas.
    • 24:04De hecho, este amo hice récord personal
    • 24:08en el Campeonato de Espama de Remo Metro
    • 24:11y estoy muy contenta
    • 24:14y muy satisfecha del trabajo realizado.
    • 24:17Ahora sólo queda que consigamos la plaza.
    • 24:20París, en este caso, es también otro de los retos de Alberto.
    • 24:23Después de otro diploma olímpico en Tokio,
    • 24:28que te he escuchado decir que también lo valoras
    • 24:32casi como una, como una medalla,
    • 24:35porque fue muy, muy importante también para para ti Tokio.
    • 24:39Sí, la verdad es que Tokio
    • 24:42en su en su día, cuando cuando salió me hizo mucha ilusión, porque.
    • 24:46Porque.
    • 24:46¿Bueno, sí que es verdad que hubo una una serie de circunstancias
    • 24:50que me parecía como que me impedían ir a Tokio, no?
    • 24:54Pero sí que
    • 24:55ese amo de pandemia pues a lo mejor fue un poco más
    • 24:58en mi contra que a mi favor, porque yo como soy uno de los
    • 25:01más veteranos de del del maratoniano de los torneos paralímpicos,
    • 25:06pues un amo más de preparación parecía como que se
    • 25:09me iba a hacer un poco más largo.
    • 25:10Aún así, y después de la pandemia hicimos una buena preparación
    • 25:15y llegábamos con muy buenas sensaciones. Pero
    • 25:20unos días antes de entrar en la burbuja que todos los deportistas
    • 25:24espamoles teníamos que hacer antes de viajar a Tokio,
    • 25:27tuve una molestia en el bíceps femoral
    • 25:29que me impidió durante esa burbuja esos 15 días, seguir entrenando.
    • 25:34Así que estaba entrenando,
    • 25:35pero haciendo elíptica, haciendo más sustitutivo
    • 25:39y es un periodo muy importante de entrenamiento para los maratonianos.
    • 25:43Entonces, cuando llegué a Tokio empecé a correr.
    • 25:47Una vez estábamos en la villa, pero también al ser pandemia
    • 25:50no nos dejaban salir de la villa y entonces preparar una especie de
    • 25:55preparación durante diez días que teníamos antes del maratón
    • 25:59dentro de la villa.
    • 26:00Era un poco estresante porque había mucha gente que
    • 26:03haciendo su vida por la vía, muchos vehículos, entonces
    • 26:07había que madrugar muchísimo también
    • 26:08para evitar ese calor y esa humedad que hacía.
    • 26:11Y fue un poco estresante.
    • 26:13No llegué en las mejores condiciones para correr.
    • 26:15Aún así, pues eso. Y salí a correr.
    • 26:17Hacerlo lo mejor posible y conseguir ese diploma
    • 26:20es algo que valoro mucho porque 15 días antes no podía correr.
    • 26:23Entonces es algo, es algo que que valoro
    • 26:27mucho porque decías que yo estaba gafado para ti.
    • 26:30Bueno, es cuando empecé la primera vez que como comenté
    • 26:34antes que que me
    • 26:36empecé en el mundo del maratón, fue una invitación que me hicieron
    • 26:40un maratón que hay en Japón que se llama Casi Megara,
    • 26:45cerca de
    • 26:45Tokio, un lago que hay ahí, que es un maratón muy, muy típico
    • 26:49de los maratonianos paralímpicos con discapacidad en Tokio.
    • 26:53Y la invitación la acepté con
    • 26:58mucha ansia y preparamos ese maratón
    • 27:01porque yo todavía no estaba muy vinculado a esa larga distancia.
    • 27:05Y una vez que estábamos cogiendo el avión para para volar a
    • 27:09a Tokio,
    • 27:11salto el volcán de Islandia y paralizó el espacio aéreo
    • 27:14y tuvimos que dar la vuelta y y no correr ese maratón,
    • 27:17sino que hicimos una preparación un poco más larga y corrimos
    • 27:20mi primer maratón aquí en Asturias, el Maratón del Nalón,
    • 27:23donde hice esa mínima para ir a Nueva Zelanda.
    • 27:26Al amo siguiente me volvían a invitar a ese maratón
    • 27:29y me salta
    • 27:32el tsunami en el que provoca todo lo que hubo
    • 27:36en Japón con la radiactividad de la central de Fukushima.
    • 27:39Y se suspende también ese ese maratón por la grande,
    • 27:43ese dosis de radiactividad que había y nos fuimos.
    • 27:47¿Y una vez que hago la mínima para estar en Tokio
    • 27:50en ese maratón paralímpico
    • 27:52llega la pandemia y parecía como que estaba gafado para ir a eso,
    • 27:56a esa ciudad y a conocer esa cultura
    • 27:58que al final
    • 27:58tampoco obtuvimos la oportunidad
    • 28:00de conocerla al 100% porque no nos dejaban salir desde el avión
    • 28:04pudiste conocer la ciudad y con ese diploma
    • 28:06olímpico espectacular que conseguiste?
    • 28:10No, no creo que esté en esta conversación.
    • 28:12Verónica, porque tienes varios lemas en tu vida.
    • 28:15Uno de ellos también está tatuado en el uno de tus brazos, pero quería
    • 28:19preguntarte por otro que es el de no suemes tu vida, vive tu suemo.
    • 28:24¿Por qué es tan importante para ti ese lema?
    • 28:26Porque era lo que llevaba mi madre tatuado
    • 28:30y es la realidad de que de.
    • 28:34De mi vida.
    • 28:35La verdad ella me bueno, tanto mi madre como mi padre
    • 28:39me ensemaron a somar y a luchar
    • 28:41por cada uno de mis suemos y no rendirme nunca.
    • 28:45Y ese creo que es mi lema realmente, aunque yo lleve tatuado otro.
    • 28:51Eso es real.
    • 28:54Lo que
    • 28:54me hizo llegar hasta aquí es el que llevas tatuado.
    • 28:58La vida se ve de otro color, con una sonrisa y la sonrisa
    • 29:01que hablas, dice en la sonrisa de Soto del Barco. ¿Verdad?
    • 29:03Es esa gran sonrisa que también se ve en el Nalón con el remo.
    • 29:09Verónica Rodríguez Alberto Suárez Lazo Muchísimas gracias por estar
    • 29:13aquí.
    • 29:13Muchísima suerte en el futuro y de verdad gracias por el ejemplo.
    • 29:18No solamente que nos dáis, sino por todo lo que lo que estéis haciendo.
    • 29:22Muchísimas gracias. Muchísimas gracias.

    Alberto Suárez Laso y Verónica Rodríguez ejemplifican el espíritu de superación, sin duda uno de los pilares de los Juegos Olímpicos. Ambos nos relatan sus caminos, llenos de dificultades, hasta llegar por  primera vez a una cita olímpica. 

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Olímpicos

    Olímpicos. Alberto Suárez Laso y Verónica Rodríguez

    Alberto Suárez Laso y Verónica Rodríguez

    5.00 (2 votos)
    02 de jul. 2024 30 mins.
    En reproducción
    Olímpicos. Ramón Gallego y Pablo Carriles

    Ramón Gallego y Pablo Carriles

    5.00 (4 votos)
    25 de jun. 2024 29 mins.
    En reproducción
    Olímpicos.  Masángeles Rodríguez y Juan Fernández

    Masángeles Rodríguez y Juan Fernández

    5.00 (3 votos)
    18 de jun. 2024 34 mins.
    En reproducción
    Olímpicos. Alfonso Menéndez y Antonio Vázquez

    Alfonso Menéndez y Antonio Vázquez

    3.67 (3 votos)
    11 de jun. 2024 31 mins.
    En reproducción

    Más de Olímpicos

    Olímpicos 2024

    3 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL